Una controvertida revelación hizo en las últimas horas Koral ‘La diva’, conocida por su destacada carrera como cantante y su matrimonio con el actor Omar Murillo. Lea: Esposa de Omar Murillo confesó que le gusta comer tierra
A través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram expresó: “Estoy sufriendo un síndrome que se llama síndrome de pica, que es que nos dan ganas de comer tierra. Últimamente, estoy sintiendo este deseo, cuando mi esposo entró a ‘La casa de los famosos Colombia’ me empezó a dar ansiedad y la ansiedad me empezó a dar ganas de comer tierra (...)”.
Y agregó: “No sé qué pueda significar esto, me provoca comer tierra, llevo dos meses en los que a veces me provoca y puedo comer una cucharadita o así con el dedo (...) No sé si esto sea malo para la salud, no sé qué significa, pero quería contarles”.
¿Qué es el trastorno de pica?$>
La pica es un trastorno alimentario que se caracteriza por comer con regularidad cosas que no son alimentos, como tierra, papel, barro, suciedad o cabello. Lea: Día de la Salud Mental: señales para reconocer si tienes un trastorno
Puede ocurrir con frecuencia en niños menores de dos años, considerándose un comportamiento normal dentro de su desarrollo, pero también puede presentarse en la adultez y el embarazo.
La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) precisa que los niños y los adultos con pica pueden comer heces de animales, barro, tierra, bolas de pelo, hielo, pintura y arena.

Este patrón de comer debe durar al menos un mes para encajar dentro del diagnóstico de pica.
Síntomas de la pica$>
Aunque, por lo general, lo que comen las personas con pica no les hace daño, “dependiendo de lo que se esté comiendo y cuánto, pueden presentarse síntomas de otros problemas, tales como: dolor de estómago, náuseas y distensión abdominal causada por obstrucción en el estómago o intestino”, advierte NIH.
A estos les suman “fatiga, problemas de conducta, problemas en la escuela y otros hallazgos de envenenamiento por plomo o mala nutrición “.
En ocasiones, la pica se diagnostica cuando la persona afectada presenta síntomas de obstrucción del tubo digestivo, como calambres intensos o estreñimiento; o envenenamiento por plomo y es llevada a un centro médico de emergencia.
Tratamiento y complicaciones$>
Poco se sabe acerca de tratamientos específicos para este trastorno. Lo cierto es que técnicas de modificación conductual pueden ayudar a la persona afectada a desaprender conductas no deseables.
El éxito del tratamiento es variable. En muchos casos, el trastorno de la pica dura varios meses y luego desaparece espontáneamente. Lea: El estigma sobre las enfermedades mentales
Las complicaciones incluyen bezoar (una masa de material indigerible atrapada dentro del cuerpo, por lo regular en el estómago) e infección.
¿Y la geofagia?$>
La geofagia es el fenómeno de pica más estudiado. El Instituto de Ecología de México (Inecol) precisa que “es la práctica intencional de comer tierra o materiales del suelo como arcillas, carbonatos o sales minerales”.
Se presenta en humanos y varias especies de animales; no obstante, su afecto está poco documentado.
Se cree que la ingesta de arcillas no es dañina y obedece a una necesidad fisiológica, que puede estar relacionada con trastornos alimenticios. Lo cierto es que “existe el riesgo de ingerir parásitos con el suelo”, agrega Inecol.