comscore
Alimentacion

5 recomendaciones para detoxificarse después de unos días de descanso

La detoxificación es una solución eficaz que ayuda a que el cuerpo vuelva a su equilibrio natural, después de los excesos de alimentación.

5 recomendaciones para detoxificarse después de unos días de descanso

Una de las recomendaciones es alimentarse con frutas y verduras, en lo posible crudas, ya que mantienen más cantidad de nutrientes, fibra y agua que las verduras cocinadas. //123RF

Compartir

Durante los periodos vacacionales, los excesos nutricionales pueden sobrecargar nuestro organismo debido a una alimentación desequilibrada. Los malestares digestivos, sensación de pesadez y posible aumento de peso son comunes en estas épocas.

Si se ha accedido a platos con manejos inadecuados de productos de pescado, mariscos o postres típicos, así como a las comidas fuera de casa, se pueden romper nuestras restricciones alimenticias habituales y contribuir al aumento de peso. Por lo tanto, se recomienda realizar una dieta depurativa para ayudar al organismo a eliminar los excesos acumulados durante este tiempo. Lea: Entendiendo el sibo: qué es, causas, síntomas y diagnóstico

Y es que el cuerpo activa un mecanismo de detoxificación que requiere apoyo en situaciones posvacaciones, cuando la ingesta de alimentos aumenta, especialmente aquellos que contienen ingredientes como grasa, manteca, harina, entre otros.

Para iniciar una dieta depurativa de manera saludable es fundamental moderar las ingesta de alimentos. Nunca es recomendable excederse en la cantidad, incluso si se trata de alimentos considerados saludables. La moderación y la selección inteligente de alimentos son clave para una depuración efectiva del organismo.

El Dr. Baltazar Guerrero, medicó epidemiólogo, especialista en medicina alternativa y asesor médico de Heel Colombia, afirma que “es importante que durante los procesos de detoxificación se aumente el consumo de agua y de micronutrientes presentes en frutas y verduras. Además, incrementar la actividad cardiovascular a través del ejercicio favorecerá la excreción, eliminación de toxinas y agentes tóxicos acumulados debido a una alimentación poco saludable, mediante el sudor y la orina”.

Asimismo, es importante mantener un régimen de comidas regular, evitando saltarse ninguna comida por completo. Se sugiere realizar entre 4 y 6 comidas al día, asegurándose de no omitir el desayuno, ya que esto podría desencadenar el metabolismo y afectar la activación de este al inicio del día, y en el proceso de detoxificación es necesario aumentar el consumo de agua y garantizar las 8 horas nocturnas de sueño, ya que favorecen el proceso de drenaje y eliminación de toxinas. Lea: Las mascotas pueden sufrir de estrés post vacacional

En cuanto a la elección de alimentos, se deben preferir aquellos bajos en grasas, azúcares, alcohol y sodio, y que sean ricos en vitaminas, minerales y proteínas magras.

Es beneficioso optar por alimentos con alto contenido de fibra y agua, ya que contribuyen a una digestión saludable y a la hidratación del organismo.

5 recomendaciones para detoxificarse

1. Alimentarse con frutas y verduras, en lo posible crudas, ya que mantienen más cantidad de nutrientes, fibra y agua que las verduras cocinadas.

2. Lácteos desnatados, priorizando al yogur, la leche y los quesos frescos, ya que poseen menos grasas, sodio y más agua que los quesos curados.

3. Cereales integrales que nos aporten fibra y nutrientes y nos produzcan una mayor sensación de saciedad.

4. Pescados blancos. Las carnes rojas y los pescados azules hay que consumirlos de manera ocasional en este periodo depurativo.

5. Reducir el consumo de sal en las comidas y reducir el consumo de comidas precocinadas que suelen tener un alto contenido en sal. De esta forma, evitaremos la retención de líquidos. Podemos utilizar especias y hierbas para condimentar nuestros alimentos y que estén más sabrosos a pesar de llevar menos sal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News