Luego de la sesión del Concejo Distrital realizada este jueves, se comenzó un foro ambiental y de reactivación económica en la ciudad con la participación de expertos ambientales, funcionarios del Distrito y la empresa privada.
En este se priorizaron tres proyectos de gran relevancia para Cartagena que dinamizarían la economía, el de drenajes pluviales, el recinto ferial y la Quinta Avenida de Manga.
Los funcionarios expusieron los avances en contratación y jurídica de los proyectos, con cada uno de los impactos para la ciudad.
El concejal César Pión, presidente de la comisión primera, pidió a los funcionarios de la administración que se aclarara el estado en que se encuentran estos proyectos desde el punto de vista ambiental, jurídico y financiero.
“Lo más importante es que los compromisos adquiridos por la administración se cumplan y se lleven a cabo para darle continuidad a estos proyectos. Estos temas son importantes para la ciudad y no hay que dejarlos en el olvido” explicó.
En el foro también se comentó la forma en la que la culminación de estos tres proyectos permitiría la generación de empleo, el aumento del turismo y por ende los ingresos para Cartagena.
“Se debe seguir la institucionalidad, la administración no puede seguir adelantado proyectos de manera aislada, ese es el talón de Aquiles, pues trabajan muchos proyectos y cuando se presentan tienen un montón de falencias. Los instrumentos están y hay que usarlos de la mejor manera. En cuanto al recinto ferial hay que analizar la ubicación, sería importante realizarlo cerca al agua”, mencionó Fabio Zapata, ciudadano.
En cuanto a drenajes pluviales, Zapata dijo que para arrancar este plan maestro que desembocará en caños, lagos, lagunas, primero se deberían resolver los problemas de los cuerpos de agua antes de iniciar los proyectos de construcción.