comscore
Ocio

Receta para hacer berenjenas rellenas en 4 pasos: deliciosa y económica

Aprende cómo hacer berenjenas, una preparación ideal para el almuerzo o cena. Receta fácil con ingredientes accesibles.

Receta para hacer berenjenas rellenas en 4 pasos: deliciosa y económica

Berenjenas rellenas.

Compartir

Las berenjenas, además de ser versátiles y deliciosas, se cultivan ampliamente en la región Caribe de Colombia, donde el clima cálido y húmedo favorece su crecimiento durante gran parte del año. Esta hortaliza, reconocible por su color púrpura brillante, es una habitual en los cultivos locales de municipios como San Juan Nepomuceno, María La Baja y otras zonas del departamento de Bolívar.

Gracias a esta producción regional, las berenjenas se consiguen muy fácilmente en supermercados, tiendas de barrio y especialmente en las plazas de mercado tradicionales, donde suelen ser mucho más frescas. En estos espacios también puedes encontrar opciones orgánicas o cultivadas sin químicos, ideales para quienes buscan una alimentación más saludable.

Una de las grandes ventajas de cocinar con berenjenas es su precio. Son bastante económicas, incluso en temporadas fuera de cosecha, lo que las convierte en una excelente alternativa para preparar almuerzos saludables y sabrosos sin afectar el bolsillo.

En esta receta te enseñamos cómo preparar berenjenas rellenas en 4 pasos, perfectas para cinco porciones. Es una preparación ideal para el almuerzo o cena, con una base vegetal pero lo suficientemente consistente para satisfacer a toda la familia. Descubre: Cómo hacer almidón de yuca y aprovechar sus múltiples usos en la cocina

Las berenjenas se consiguen muy fácilmente en supermercados, tiendas de barrio y mercados tradicionales
Las berenjenas se consiguen muy fácilmente en supermercados, tiendas de barrio y mercados tradicionales

Ingredientes para 5 porciones de berenjenas rellenas

-Para las berenjenas:

5 berenjenas medianas

Sal al gusto

1 cucharada de aceite de oliva

-Para el relleno:

300 g de carne molida (res o cerdo, opcionalmente puedes usar soya texturizada)

1 cebolla cabezona finamente picada

2 dientes de ajo machacados

2 tomates maduros pelados y picados

1 pimentón rojo pequeño picado

1 cucharadita de comino

1 cucharadita de orégano seco

Sal y pimienta al gusto

2 cucharadas de pasta de tomate

-Para gratinar (opcional):

150 g de queso rallado (mozzarella, costeño bajo en sal o el de tu preferencia)

Las berenjenas rellenas son exquisitas.
Las berenjenas rellenas son exquisitas.

Instrucciones de preparación

Paso 1: Preparar las berenjenas

Lava bien las berenjenas y córtalas por la mitad a lo largo. Con una cuchara, retira parte de la pulpa sin llegar a perforar la cáscara, formando una especie de “barquito”. Espolvorea con sal y déjalas reposar durante 15 minutos para quitar el amargor. Luego, enjuágalas y sécalas con papel absorbente.

Paso 2: Cocinar el relleno

En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofríe la cebolla, el ajo y el pimentón hasta que estén blandos. Agrega la carne molida y cocina hasta dorar. Incorpora los tomates, la pasta de tomate y condimenta con sal, pimienta, comino y orégano. Cocina durante 10 minutos más hasta que la mezcla esté espesa. Si usas soya, hidrátala primero y cocínala de igual forma. Aprenda a preparar estas 6 recetas cartageneras con productos de mar

Paso 3: Rellenar las berenjenas

Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Coloca las berenjenas en una bandeja para hornear. Rellena cada mitad con la mezcla preparada. Si lo deseas, espolvorea queso por encima.

Paso 4: Hornear

Hornea durante 25 minutos o hasta que las berenjenas estén tiernas y el queso gratinado y dorado. Sirve caliente acompañado de arroz blanco o ensalada fresca.

Berenjenas.
Berenjenas.

Tiempo de preparación y cocción de las berenjenas rellenas

Tiempo de preparación: 25 minutos

Tiempo de cocción: 30 minutos

Tiempo total: 55 minutos

Información nutricional

Por porción estimada

Calorías: 260 kcal

Grasas: 14 g

Proteínas: 18 g

Carbohidratos: 18 g

Fibra: 6 g

Sodio: 280 mg

(Los valores pueden variar según los ingredientes y cantidades utilizadas)

Consejos y trucos

  • Para una opción completamente vegetariana, sustituye la carne por lentejas cocidas o soya texturizada.
  • Puedes añadir arroz cocido o quinua al relleno para hacerlo aún más completo.
  • Si deseas un toque caribeño, agrégale un poco de plátano maduro picado al sofrito.
  • Las berenjenas rellenas también se pueden hacer en sartén, tapadas a fuego bajo, si no tienes horno.
Para el almuerzo o cena, las berenjenas son excelentes acompañantes.
Para el almuerzo o cena, las berenjenas son excelentes acompañantes.

¿Qué problemas pueden surgir al preparar berenjenas rellenas?

Uno de los más comunes es que queden muy amargas. Por eso es importante espolvorearlas con sal y dejarlas reposar antes de hornear. También asegúrate de que no queden crudas, horneándolas el tiempo suficiente.

¿A qué hora se deben suministrar?

Son perfectas para el almuerzo o la cena. Si las sirves de noche, acompáñalas con ensalada para una comida más ligera.

¿Cuáles son sus variaciones?

Puedes rellenarlas con arroz, granos (como garbanzos), vegetales salteados, atún, pollo desmechado, o queso y espinacas. La versatilidad es uno de sus grandes atractivos.

¿Has preparado esta receta? Cuéntanos en los comentarios cómo te fue, qué ingredientes usaste o si hiciste alguna variación. ¡Nos encantaría leerte! Escribe a mconrado@eluniversal.com.co.

Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales. También puedes explorar más recetas costeñas y saludables en nuestra sección Gourmet. ¡Cocina con sabor, cocina con raíces!

OTRAS RECETAS:

Lea: Cómo hacer suero costeño en casa: receta fácil en 3 pasos, cremosa y deliciosa

Lea: Receta para hacer más rápido las arepas de huevo colombianas

*Elaborado con ayuda de IA, revisado y publicado por un periodista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News