El dirigente chavista Diosdado Cabello, uno de los hombres más cercanos al presidente Nicolás Maduro, se refirió este lunes 29 de septiembre a la polémica por la revocatoria de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro. Durante una rueda de prensa, Cabello defendió al mandatario y reveló lo que, según él, sería la verdadera razón detrás de la medida.
Cabello hizo alusión a la más reciente Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en la que participaron líderes de todo el mundo, entre ellos Petro por Colombia e Yván Eduardo Gil en representación de Venezuela. Lea: Más funcionarios podrían entregar sus visas en apoyo a Gustavo Petro

“Escuchamos al presidente Petro en una defensa de la humanidad en la reunión; extrañamente después le quitaron la visa”, citó la revista Semana sobre sus declaraciones.
Críticas a Estados Unidos por la medida
El dirigente chavista calificó como contradictorio que, en lo que llamó “el país de la libertad”, se le haya retirado la visa a un presidente en ejercicio por expresar sus opiniones en un foro internacional.
Según Cabello, Petro “tuvo la valentía de decir cosas en un lugar donde otros lo aprovechan para arrastrarse”, en referencia a los discursos de otros mandatarios en la ONU. Lea: Cancillería de Colombia responde a cancelación de visa a Petro: esto propone
La supuesta verdadera razón de la revocatoria de visa a Petro
Cabello aseguró que quienes creen que la medida se dio por la participación del presidente colombiano en una manifestación propalestina en Times Square, Nueva York, están equivocados. A su juicio, la verdadera razón estaría relacionada directamente con el discurso que Petro pronunció en la ONU el pasado 24 de septiembre.

Ese fue el último discurso de Petro como presidente en una Asamblea General de Naciones Unidas, pues para la próxima cita internacional Colombia podría estar representada por un nuevo mandatario.
Los temas que abordó Petro en la ONU
Durante su intervención, Petro habló de tres ejes centrales: la migración, la crisis climática y el ‘genocidio’ en Gaza.
Sobre la migración, comparó la política del expresidente Donald Trump con la de la Alemania nazi, cuestionando los operativos de redadas y detenciones contra migrantes en Estados Unidos. Además, criticó el impacto de la crisis climática en los países más vulnerables y denunció lo que calificó como un genocidio en Gaza.