comscore
Farándula

Liam Payne: el impacto de su muerte en la era digital

La muerte de Liam Payne dejó huérfana a la generación de internet y marcó la última reunión de One Direction en su funeral.

Liam Payne: el impacto de su muerte en la era digital

Liam Payne, la dosis letal de la fama en la generación de internet. //Foto: EFE.

Compartir

El inesperado fallecimiento del cantante británico Liam Payne (Wolverhampton, 1993) el pasado 16 de octubre tras caer de un tercer piso de un hotel en Buenos Aires a los 31 años conmocionó al planeta.

Al músico inglés la fama le llegó de forma muy temprana y repentina, tras presentarse con tan solo 14 años al programa de talentos ‘X Factor’, en un debut fallido del que se resarciría dos años más tarde, en un segundo intento en el que coincidiría con unos jovencísimos Niall Horan, Zayn Malik, Harry Styles y Louis Tomlinson, a los que el concurso convirtió en One Direction.

La ‘boyband’ angloirlandesa cautivó a millones de personas en todo el mundo gracias a YouTube y a los carismáticos diarios que grababan respondiendo a las preguntas que recibían de sus seguidores -o ‘directioners’- durante su paso por el concurso, donde finalizaron en tercera posición. Lea: Caso de Liam Payne: surgen dos nuevos sospechosos en investigación

Liam Payne, siempre recordado por su carisma y calidez, en una imagen que captura su eterna sonrisa. Foto<. tomada de internet / VANGUARDIA.
Liam Payne, siempre recordado por su carisma y calidez, en una imagen que captura su eterna sonrisa. Foto<. tomada de internet / VANGUARDIA.

La exposición de ‘X Factor’ les sirvió como trampolín para su carrera profesional bajo el mecenazgo del juez televisivo Simon Cowell, que les ofreció un primer contrato discográfico que desembocaría en cinco discos -de los cuales cuatro llegaron al número 1-, más de 200 premios musicales, giras con recaudaciones millonarias y hasta una película documental.

Payne confesó en una entrevista con ‘The Guardian’ en 2019 que, durante el auge de la banda, sus representantes le impusieron el papel de “padre” de la banda, el chico responsable frente a la rebeldía de sus compañeros y que, a ojos de los ‘directioners’ le hacía quedar como el “aburrido” frente al atractivo que despertaban Styles o Malik.

El éxito vino acompañado de largos viajes de avión, estadios hasta la bandera y muchas horas de encierro, aburrimiento y soledad en habitaciones de hotel, que en el caso de Payne lo llevaron a refugiarse en el alcohol y a perder el control de su vida mientras One Direction también se desmoronaba, primero con la marcha de Zayn en 2015 y un año después con la separación indefinida del grupo. Lea: Liam Payne: el misterio del reloj desaparecido tras su muerte

Al igual que sus excompañeros, se lanzó a una carrera en solitario (aunque pensó en dedicarse solo a componer) pero tuvo que compaginar el inicio de su nueva etapa artística con sus adicciones, sus problemas de salud y con convertirse en padre a los 23 años, junto con la cantante de Girls Aloud y exjueza de ‘X Factor’ Cheryl Tweedy, de su hijo Bear.

En septiembre de 2019 publicó su primer álbum, ‘LP1′, con un recibimiento frío por parte de la crítica. Además, se vio obligado a cancelar su gira ‘2020 Tour’ por la pandemia de la covid, en un cóctel de infortunios que provocó que nunca acabase de despegar como solista.

En marzo de 2024 estrenó ‘Teardrops’, su última canción en vida, apenas siete meses antes de morir.

Liam Payne, cantante, compositor británico y miembros de One Direction, falleció en Argentina. //Foto: tomada de Internet.
Liam Payne, cantante, compositor británico y miembros de One Direction, falleció en Argentina. //Foto: tomada de Internet.

Payne perdió la vida al caer de un tercer piso de un hotel en Buenos Aires a los 31 años y los rastros de “alcohol, cocaína y antidepresivos” que se encontraron tras su autopsia, así como los conflictos legales y las acusaciones de abuso psicológico de su exnovia, Maya Henry, hicieron patentes las sombras de la vida del cantante que se ocultaban tras los focos de la fama.

La Fiscalía argentina ha imputado a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires por delitos de abandono de persona seguido de muerte, suministro y facilitación de estupefacientes: una persona que acompañó a Payne en el viaje, un empleado del hotel y un tercero que se identificó como “proveedor de estupefacientes”. Lea: Liam Payne: exponen nueva teoría sobre su muerte en Buenos Aires

Su fallecimiento dejó huérfana a la generación de internet. Todas aquellas personas que soñaban con volver a ver a One Direction juntos de nuevo algún día jamás imaginaron que la primera reunión de la banda tras su separación sería en el funeral de Payne.

¿Cómo fueron los últimos días de Liam Payne?

En un testimonio que hace parte del especial ‘Liam Payne: Who’s To Blame?, Paiz dio declaraciones sobre lo ocurrido durante los días previos al deceso del artista. De acuerdo con el joven, ambos consumieron cocaína y tomaron whisky; la droga la habría conseguido Paiz, quien negó ser un traficante de drogas. “En el chat entre Paiz y Payne del pedido de la madrugada del 14 de octubre hay una foto de la bolsita de cocaína de 5 gramos que le ofrece. En el de la mañana de ese mismo día, le dice al cantante que tiene de 3 gramos y de 7. Payne se toma un taxi y va a buscar la droga”, dice el expediente que publicaron algunos medios internacionales.

“Esa vez pasamos la noche, consumimos drogas juntos y sucedió algo íntimo”, aseguró Paiz, quien confesó haber tenido relaciones sexuales con Payne. Este acontecimiento se habría repetido un par de veces, dos días antes de que el cantante cayera del balcón interno del hotel ubicado en el barrio Palermo.

De acuerdo con Paiz, Liam Payne no se comportó de manera extraña o llamativa durante los días previos a su muerte: “Lo vi actuar con normalidad, no era agresivo en absoluto, era muy dulce. Me preguntó si estaba bien”, expresó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News