Así como a la ciudad le tomó algún tiempo reconocer el valor que tenían las murallas y otras fortificaciones de la colonia, tanto por su valor histórico y cultural, como por el atractivo turístico que representaban, Cartagena apenas comienza a sacarle provecho a sus inmensos recursos naturales y a todas las experiencias que de manera sostenible podemos aprovechar y disfrutar en los diferentes cuerpos de agua y sus alrededores (También le puede interesar: Planes en las islas, mucho más que comer y tomar el sol).
Los deportes náuticos llevan varios años desarrollándose en las playas de La Fantástica y se han constituido oficialmente varios grupos que fomentan su práctica. Incluso en los últimos días se hicieron sentir con fuerza en compañía del campeón internacional de surf adaptado, Freddy Marimón, para que el Distrito les permitiera retomar el ejercicio de sus actividades tras el prolongado cierre de las playas por cuenta de las restricciones para evitar la propagación del COVID-19.
Aunque con la reapertura de playas y la activación de varias actividades que habían sido restringidas hemos podido volver a disfrutar del agua y la brisa del mar, aún se deben mantener las medidas de bioseguridad y distanciamiento social pertinentes para así poder realizar cualquier actividad al aire libre. Entre los deportes náuticos que se practican con regularidad en Cartagena, hemos destacado varios que puede realizar sin tener que salir de las playas del sector urbano del Corralito de Piedra:
1. Kayak
Una alternativa relajada y muy popular entre los deporte acuáticos. Los que puede ver generalmente por la bahía son de 1 o 2 personas y no se necesita de largas horas de práctica. Se requiere tener presente que los remos de esta embarcación necesitarán de su fuerza y táctica para empujarse a través del agua. En Cartagena puede vivir esta experiencia explorando la diversidad de fauna y flora por medio de recorridos que le permiten apreciar la belleza del Mar Caribe y los distintos cuerpos de agua de la ciudad.
¿Dónde se puede practicar? En La Boquilla, Castillogrande, El Laguito y la zona insular.
2. Surf
El surf consiste en mantenerse en equilibrio mientras se desliza sobre una tabla especialmente diseñada, arrastrada por una ola, durante el mayor tiempo posible y sin caerse al agua. La tabla es dirigida a través de una o varias quillas situadas en la parte trasera de ésta y que le permiten a su practicante jugar con los movimientos e intensidad del oleaje. Además de buenos reflejos y equilibrio, exige un dominio de la natación y un gran conocimiento del mar. Uno de los deportes acuáticos más exigente pero al mismo tiempo uno de los más divertidos.
¿Dónde se practica? En La Boquilla, El Laguito, Bocagrande.
3. Paratrike
Aunque para disfrutar de esta experiencia debe pagar por el tiempo que permanece en el aire, definitivamente es una aventura para quedarse sin aliento y contemplar de una manera fascinante el increíble paisaje de Cartagena de Indias. A bordo de un parapente con motor, de manera relajada y sin llegar a sentir temor por la altura, puede apreciar durante su vuelo la belleza y los diversos matices de la zona, desde las lindas playas de Manzanillo del Mar hasta toparse con las modernas torres de algunos de los mejores hoteles de La Heroica. Una aventura corta en duración pero llena de emoción y magia.
¿Dónde se puede practicar? En La Boquilla.
4. Windsurf
Un deporte náutico en el que su practicante se desliza por el agua sobre una tabla similar a la utilizada en la práctica de surf y que, con la ayuda de una vela, es impulsada a través de las olas. Desde afuera pareciera no ser muy complicado pero, para hacerlo bien, hay que tener gran dominio del viento y suficiente espacio para no chocar contra nadie. De su habilidad para maniobrar la tabla y aprovechar las corrientes de aire dependerán las “piruetas” que pueda realizar. Durante todo el año se puede practicar este deporte, sin embargo, la mejor época de viento en Cartagena está entre los meses de enero y febrero, así como en julio, agosto y diciembre.
¿Dónde se practica? En La Boquilla, Bocagrande, El Laguito.
5. Kitesurf
Tiene cierta similitud con el windsurf. No hay que ser un experto o tener un cuerpo esculpido, lo que sí requiere este deporte es tener la destreza, la fuerza, resistencia y coordinación, para sujetar la cometa que sostiene al cuerpo a través de un arnés. Gracias a los vientos que soplan con intensidad, especialmente entre los meses de noviembre y abril, Cartagena se transforma en escenario de los más divertidos deportes de aventura acuáticos, entre los cuales se encuentra esta excitante disciplina que lo invita a montar en una tabla de surf mientras una cometa tipo parapente lo arrastra a lo largo de la extensa zona costera.
¿Dónde se puede practicar? En La Boquilla, El Laguito.
El potencial de las actividades náuticas en Cartagena es inmenso y todavía hay mucho por desarrollar, tanto a nivel de infraestructura, que no es mucho ya que la naturaleza la ha provisto de lo más importante, como a nivel de apoyo y difusión para masificar su práctica. Ser hogar de un campeón mundial de un deporte náutico como el surf adaptado, demuestra que en La Fantástica están todas las condiciones dadas para convertirse en una verdadera potencia en este tipo de actividades deportivas, tanto por el talento humano, como por los espectaculares escenarios con los que cuenta y que invitan a disfrutar de manera sana y consciente (Lea también: Tres deportes extremos que todo el mundo debería probar en Cartagena).