Para impulsar el desarrollo sostenible en las zonas costeras del país, Bancolombia lanzó ayer la ‘Cuenta del Mar’ que permitirá desembolsar de aquí al año 2030 la suma de $1 billón, para financiar proyectos que aporten al crecimiento social y económico en zonas costeras, protegiendo el ecosistema. (Lea aquí: ¿Estás en Datacrédito? Estos bancos te prestan aunque estés reportado).
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, señaló que la entidad asume un nuevo compromiso en su apuesta por la sostenibilidad: promover la conservación de los océanos.
La entidad crea una nueva categoría en su Línea de Financiación Sostenible llamada Economía Azul Sostenible, que impulsará proyectos.
En alianza con la Fundación WWF Colombia, se trabajará en una primera fase en la conservación de los manglares del país y las zonas escogidas son Parque Natural Salamanca y la Ciénaga Grande de Santa Marta, beneficiando a 11 comunidades de 7 corregimientos.
El objetivo es impulsar proyectos de empresas y negocios que aporten al crecimiento social y económico de las áreas costeras, protegiendo el ecosistema, entre ellos planes de acuicultura sostenible, energía renovable offshore, ecoturismo sostenible en zonas costeras y conservación del ecosistema marino-costero, entre otros.
Y el compromiso del Grupo Bancolombia trasciende fronteras, pues incluirá acciones en otros países en los que opera. En El Salvador, la entidad apoyará una iniciativa de restauración de manglares, mientras que en Guatemala será el aliado para un proyecto orientado a la conservación de las tortugas marinas. A su vez, en Panamá, el foco será el cuidado del agua, lo que se materializará en la conservación de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, señala el banco.
