Tras la denuncia presentada por el saliente ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien señaló sobre una presunta intervención del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa y de Nicolás Alcocer Petro en la Central Hidroeléctrica Urrá, ubicada en Córdoba.
La denuncia que fue enviada a la Fiscalía el pasado 28 de octubre, basada en denuncias anónimas que aseguran que Roa y el hijo de la primera dama, Verónica Alcocer, habrían ejercido presiones indebidas sobre la junta directiva de Urrá, con el objetivo de tomar control de la empresa y favorecer a aliados cercanos en proyectos estratégicos como el Parque Solar Urrá 19.9, construcción que ha enfrentado un retraso de dos años y medio.
Ante esa situación, en medio de una entrevista para W Radio, Roa rechazó la mencionada denuncia y negó las acusaciones realizadas por Ricardo Bonilla. Asimismo, dijo que Ecopetrol “no tiene nada que ver con la hidroeléctrica de Urrá”. Lea: Bonilla denuncia a Roa y Alcocer por corrupción en el sector energético
El presidente de la petrolera insistió en que lasdenuncias anónimas presentadas ante la Fiscalía por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, carecen de fundamento.

“Mi primera reacción ante los anónimos es dar traslado de inmediato a las autoridades para que se investigue. Eso es lo que ha hecho el señor ministro, me parece que está bien hecho”, dijo Roa.
Roa señaló que no tiene miedo ante las acusaciones, ya que considera que es fácil desvirtuarlas. “No tengo ningún miedo, ni ningún temor de asistir porque no hay absolutamente nada de cierto en que yo haya interferido o injerido en la administración o en la junta directiva de esa compañía, porque no conozco a nadie ni tengo relación con nadie. No estoy interesado jamás en involucrarme en los asuntos que no me corresponden”, expresó el dirigente.
En sus palabras, las denuncias forman parte de una “presión reiterada y sistemática” para desestabilizarlo y generar “ruidos”. Lea también: Ricardo Bonilla presentó renuncia al cargo como ministro de Hacienda
Roa también se refirió a las repercusiones que estas denuncias podrían tener en su gestión en Ecopetrol. “Si yo fuera una persona que estuviera generando el deterioro de la compañía, hace rato me habría hecho a un lado”, insistió.
En medio de esta polémica, la Fiscalía será la encargada de investigar las denuncias, que también involucran a otros actores políticos, incluidos los senadores Julio Chagüi, José David Name y Daniel Pineda, quienes presuntamente habrían ejercido presión sobre la junta de Urrá.