comscore
Colombia

Estos son algunos números que no debe contestar para evitar ser estafado

Las llamadas de estafadores se hacen cada vez más sofisticadas. Aprenda a identificar qué números no responder para no caer en la trampa.

Estos son algunos números que no debe contestar para evitar ser estafado

Las llamadas de estafadores cada vez son más frecuentes. Sepa identificar qué números no contestar. // Foto: tomada de internet.

Compartir

El uso de dispositivos móviles se ha vuelto indispensable en la vida diaria, pero con ello también han crecido los riesgos de estafas a través de llamadas fraudulentas. Según alertan expertos en seguridad, los criminales han encontrado nuevas formas de engañar a los usuarios, poniendo en peligro su información personal y, en muchos casos, sus finanzas.

Una de las técnicas más recientes y peligrosas es la suplantación de voz mediante inteligencia artificial. A través de esta tecnología, los estafadores pueden imitar la voz de personas conocidas o hacerse pasar por representantes de instituciones confiables como bancos, operadores de telefonía e incluso autoridades gubernamentales, todo con el objetivo de obtener datos sensibles que luego utilizan para robar dinero de las cuentas bancarias de las víctimas. Lea aquí: Advierten de estafas a través de plataformas digitales ‘gota a gota’

Entre las estafas más comunes están las llamadas telefónicas fraudulentas en las que los delincuentes, haciéndose pasar por empleados de bancos u otras instituciones, inducen a las personas a proporcionar información confidencial, como contraseñas o códigos de seguridad. Los delincuentes logran crear un sentido de urgencia, lo que lleva a las víctimas a compartir sus datos sin detenerse a verificar la autenticidad de la llamada.

Los expertos recomiendan no responder llamadas de números desconocidos, especialmente si provienen de códigos de área no familiares o internacionales. “Responder a números desconocidos puede ser el primer paso para caer en una estafa. Los delincuentes validan la existencia del número y utilizan diversas técnicas de fraude”, señalan desde entidades especializadas en seguridad digital.

Algunos de los números identificados como potenciales riesgos de fraude son:

• (011) 2180-3031

• (011) 2180-3258

Además, los estafadores suelen utilizar lo que se conoce como “spoofing”, una técnica en la que manipulan el identificador de llamadas para que el número que aparece en pantalla parezca local o legítimo, lo que aumenta la confianza de las víctimas al responder.

Semana compartió recomendaciones para evitar caer en estafas telefónicas

Ante el creciente riesgo de estafas telefónicas, se han compartido una serie de consejos que pueden ayudar a protegerse:

  • Desconfiar de las llamadas de números desconocidos: Si no se reconoce el número, lo más seguro es no contestar.
  • No compartir información personal ni financiera por teléfono, a menos que se esté completamente seguro de la identidad del interlocutor.
  • Verificar la autenticidad de las llamadas: Si se recibe una llamada de una institución, es recomendable colgar y contactar directamente con la entidad a través de sus canales oficiales.
  • Utilizar aplicaciones de seguridad que bloqueen números sospechosos y mantener el software del teléfono actualizado.
  • Reportar las llamadas fraudulentas: Ante cualquier sospecha de fraude, es importante cortar la comunicación de inmediato y notificar a la entidad bancaria o a las autoridades competentes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News