comscore
Colombia

Eln confirma que dejó en libertad a secuestrados por “motivos económicos”

Esta información fue expuesta por el Comando Central (COCE) del Eln.

Eln confirma que dejó en libertad a secuestrados por “motivos económicos”

Miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln). // Colprensa.

Compartir

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, Eln, confirmó este viernes que ya dejó en libertad a todas las personas que tenía secuestradas en Colombia “por motivos económicos”, como lo reveló el miércoles la jefa negociadora del Gobierno colombiano en los diálogos de paz, Vera Grabe, en una entrevista con EFE.

Así lo informó el Comando Central (COCE) del Eln, que aseguró en un comunicado que “orientó liberar todas las personas privadas de la libertad por motivos económicos, se revisó en todas las estructuras” de la guerrilla y “la orientación fue cumplida en su totalidad”.

“De esta forma estamos cumpliendo con la suspensión unilateral y temporal anunciada el 5 de febrero en Cuba. Le cumplimos al país y a la comunidad internacional, esperamos que el Gobierno de Colombia también cumpla todo lo relacionado con este asunto”, añadió la información. Lea aquí: Gobierno afirma que Eln liberó a cada uno de los secuestrados que tenía

Grabe dijo el miércoles que en el ciclo de negociaciones de México del pasado diciembre, “cuando empezó el tema de la discusión del secuestro”, el Gobierno pasó una lista de 26 personas retenidas con fines económicos por este grupo armado, casos comprobados por el mecanismo de verificación del cese al fuego bilateral con el Eln.

Entonces, el Eln liberó “a todos salvo tres”, que fueron puestos en libertad después de que en el siguiente ciclo, celebrado en La Habana en enero, se prolongara por 180 días el cese al fuego bilateral y esa guerrilla se comprometiera a “suspender de manera unilateral y temporal las retenciones de carácter económico”, que es como ellos llaman a los secuestros de civiles.

En febrero pasado, la guerrilla aseguró que los diálogos entraban “en crisis” por “acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones” que llevan a cabo desde hace 15 meses. Le puede interesar: Las masacres aumentaron en 2023 en Colombia y bajaron asesinatos de líderes

Sin embargo, dijo Grabe, que esto ya fue “resuelto” en una reunión extraordinaria en Cuba.

“En este caso lo hemos resuelto, hemos encontrado caminos, hemos asumido compromisos... Y algo muy importante en este encuentro de emergencia que tuvimos es que las actividades siguen”, explicó Grabe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News