comscore
Ciencia

El Sol no podrá esconderse: inauguran el conjunto de telescopios más grande

El Radiotelescopio Solar Daocheng de China ya está completo y es uno de los complejos astronómicos que han construido en los últimos tres años para estudiar al Sol.

El Sol no podrá esconderse: inauguran el conjunto de telescopios más grande

Un enorme anillo de antenas de radio en China ayudará a los investigadores a estudiar las erupciones en la atmósfera exterior del Sol. // Liu Zhongjun / Servicio de noticias de China/ Getty

Compartir

Según informó la revista científica Nature, en el borde de la meseta tibetana, los ingenieros acaban de terminar de montar las piezas finales del hardware en el conjunto de telescopios más grande del mundo para estudiar el Sol. (Lea: “Tenemos plazo hasta diciembre”: ¿Por qué peligra el regreso a la Luna?)

La construcción del Radiotelescopio Solar Daocheng (DSRT), que consta de más de 300 antenas en forma de plato que forman un círculo de más de 3 kilómetros de circunferencia, se completó el 13 de noviembre. Las operaciones de prueba comenzarán en junio. El observatorio de 100 millones de yuanes (14 millones de dólares) ayudará a los investigadores a estudiar las erupciones solares y cómo afectan las condiciones alrededor de la Tierra.

“Estamos entrando en la era dorada de la astronomía solar, ya que tenemos muchos telescopios solares importantes en funcionamiento”, precisó Maria Kazachenko, física solar de la Universidad de Colorado, Boulder. Estos incluyen Parker Solar Probe de la NASA, lanzado en 2018, y Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea, lanzado en 2020, los cuales recopilan datos mientras orbitan la estrella.

Lo que se viene

El Sol está listo para entrar en una fase muy activa en los próximos años. Los datos de radiofrecuencia que recopila el DSRT complementarán los recopilados por los telescopios que trabajan en otras bandas de frecuencia. En los últimos dos años, China lanzó al menos cuatro satélites para observar el Sol, incluido el Observatorio Solar Avanzado basado en el Espacio en octubre , que estudian la estrella en frecuencias ultravioleta y de rayos X. “China ahora tiene instrumentos que pueden observar todos los niveles del Sol, desde su superficie hasta la atmósfera más externa”, expuso Hui Tian, ​​físico solar de la Universidad de Pekín en Beijing.

Según Nature, los observatorios en China también proporcionarán datos importantes sobre las actividades solares que no son visibles para los telescopios en otras zonas horarias.

En materia de explosiones solares, según Nature, los radiotelescopios como el DSRT son útiles para estudiar actividades en la atmósfera superior del Sol, la corona, como las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal (CME). Estas son erupciones gigantes de plasma caliente de la corona que ocurren cuando el campo magnético retorcido del Sol se ‘rompe’ y luego se vuelve a conectar. Cuando las partículas de alta energía liberadas durante una CME se precipitan hacia la Tierra, el “clima espacial” resultante puede dañar los satélites en órbita e interrumpir las redes eléctricas en la Tierra.

En febrero, una CME relativamente débil destruyó 40 satélites de comunicaciones Starlink lanzados por SpaceX, una empresa aeroespacial de California. “Con un número cada vez mayor de satélites en el espacio, existe una necesidad cada vez mayor de pronosticar mejor el clima espacial”, indicaron los científicos detrás de DSRT..

Kazachenko aseveró que predecir el clima espacial sigue siendo una lucha. DSRT tiene un amplio campo de visión, al menos 36 veces más grande que el disco del Sol, lo que permitirá que el telescopio siga el desarrollo de las CME y observe cómo las partículas de alta energía se propagan a través del espacio, según Jingye Yan, ingeniero jefe de DSRT en el Centro Nacional de Ciencias Espaciales, parte de la Academia de Ciencias de China, en Beijing. “Con esta información, podemos pronosticar si las eyecciones de masa coronal llegarán a la Tierra y cuándo”, agregó.

Las 313 antenas de DSRT le permitirán lograr una alta sensibilidad para un mejor pronóstico del clima espacial. El gran conjunto podría capturar potencialmente señales más débiles de partículas de alta energía que podrían pasar desapercibidas para los conjuntos que observan en el mismo rango de frecuencia, de 150 megahercios a 450 megahercios, con menos antenas, como el radioheliógrafo de Nançay en Francia, que tiene 47 antenas.

Los datos de observación de DSRT estarán disponibles para investigadores internacionales. El Centro Nacional de Ciencias Espaciales de China, que supervisa la operación de DSRT, planea abrir el telescopio por la noche para otros tipos de observación, como la investigación de púlsares. China también está construyendo un nuevo telescopio óptico en la meseta tibetana en Sichuan que se espera que esté terminado en 2026.

*Nota con información de Nature

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News