24 tripulantes de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla (ENAP), llegaron a San Andrés Isla tras seis días de navegación en el marco de la expedición “Protegemos el azul que nos une 2024″. La travesía inició el 9 de julio, con una tripulación conformada por 19 cadetes, dos suboficiales y tres oficiales, embarcados en tres veleros que zarparon desde el muelle de embarcaciones mayores de la ENAP en Cartagena.
Los navegantes recorrieron 500 millas náuticas, y estuvieron acompañados por dos unidades de la Armada de Colombia, el Patrullero Marítimo ARC 803 y el buque ARC “Antioquia”. Durante el trayecto, enfrentaron vientos de entre 20 y 35 nudos (37 y 64 kilómetros por hora) y olas de hasta 4 metros de altura.
Leer: Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla recibe 182 nuevos estudiantes
El teniente de navío y comodoro, Juan Rojas, destacó que esta experiencia permitió a los tripulantes afianzar sus conocimientos en navegación a vela, graficación en la carta náutica, comunicaciones, análisis de condiciones meteorológicas y destrezas marineras.
Se espera que los navegantes arriben a Cartagena el próximo 22 de julio, concluyendo así la travesía. Según la ENAP, estas expediciones refuerzan la formación integral de los futuros oficiales de la Armada de Colombia, y su participación en eventos náuticos fortalece tanto el reconocimiento de la soberanía nacional en los territorios marítimos como las destrezas de navegación de los marinos colombianos.