Este 29 de septiembre se llevó a cabo la jornada pedagógica “No al contrabando por el bienestar de los colombianos”, organizada en colaboración entre la Federación Nacional de Departamentos (FND), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y el apoyo de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Bolívar.
Lea: Contrabando en Colombia: $330.000 millones incautados en lo que va de 2023
La jornada se realizó con el propósito de fortalecer las acciones del departamento en la lucha contra el contrabando de los productos sujetos al impuesto al consumo.
“La Federación Nacional de Departamentos y la Dian, en campaña conjunta, estamos haciendo pedagogía a todos aquellos establecimientos que tienen expendios de cigarrillos y licor, de manera que podamos enseñarles y explicarles cuáles son los documentos que amparan las mercancías. Es muy importante articularnos para extender el conocimiento y esta capacitación a todos los tenderos del departamento y del país para luchar contra la ilegalidad”, expresó Sandra Cadavid, subdirectora de fiscalización de la Dian.
Así mismo, Gerardo Rodríguez, director de la Dirección de Ingresos de la Gobernación de Bolívar manifestó que durante la jornada se revisaron los requisitos que deben tener estos productos, tales como el código QR, la estampilla y el permiso de Invima.
“El objetivo no solo es concienciar con el departamento y sus ingresos, sino que todos estemos pendientes como ciudadanos de los productos que pueden afectar la salud”, indicó.