El programa Corazones Responsables de la Fundación Colombiana del Corazón y la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se unen en septiembre, el mes del corazón, para lanzar la campaña ‘Usa tu corazón’, en la cual a través de una encuesta nacional se invita a los colombianos a comprometerse con pequeños cambios de sus hábitos para llevar una vida saludable.
Esta campaña interactiva busca que cerca de 50 mil personas, entre las más de 200 empresas e instituciones aliadas, además de la sociedad en general, ingresen al enlace https://vitapp.com/elige-cuidar-tu-corazon y elijan entre las 35 promesas, una o varias actividades que se comprometan a realizar durante 12 meses.
“Es nuestro propósito lograr que las personas identifiquen cuáles pueden ser los compromisos de cuidado que pueden generar más salud a su corazón. La campaña de este año viene con nuevas herramientas que nos permiten hacer un seguimiento periódico y garantizar que estos compromisos no se den por un momento de sensibilización, sino que sean a largo plazo”, indica Juan Carlos Santacruz, Director Ejecutivo de la Fundación Colombiana del Corazón.
Para ello, la campaña ha dispuesto de la app Vitapp, un medio digital donde se encuentra una completa guía con información, consejos y recomendaciones sobre estilo de vida y alimentación a partir de la identificación de los factores de riesgo, síntomas y enfermedades preexistentes. Esta aplicación ayudará a las personas a cumplir sus promesas, a revaluar antiguas rutinas e implementar nuevos comportamientos que hagan posible controlar los riesgos.
Cambios sencillos que salvan vidas
Las promesas a las cuales se comprometen los colombianos son pasos fáciles de realizar y están enfocados a cambios de comportamiento.
A este respecto Juan Carlos Santacruz afirma “a través del programa Corazones Responsables buscamos que las personas vivan, trabajen, estudien o se diviertan en escenarios donde puedan priorizar sus decisiones hacia comportamientos que lleven al cuidado y, este, se convierta en un estilo de vida”.
Aquí las 35 promesas
Voy a tomarme la presión arterial al menos 1 vez cada 6 meses
Voy a tomar conciencia para mirar los árboles y plantas y escuchar los sonidos de la naturaleza
Voy a sonreír al saludar, cuando pido un favor y cuando doy las gracias
Voy a reducir a un máximo de 2 horas al día mi tiempo frente a la TV
Voy a programar visitar al médico al menos una vez al año
Voy a programar un paseo a un parque verde todos los fines de semana
Voy a programar salidas a la naturaleza los fines de semana y vacaciones
Voy a programar hacerme perfil lipídico (Colesterol y triglicéridos) cada año
Voy a preferir las escaleras al ascensor
Voy a poner atención plena en mis comidas. Solo me voy a dedicar a distinguir los sabores
Voy a pararme de mi escritorio cada hora y voy a hacer 3 minutos de estiramientos
Voy a moderar el alcohol y evitar las sustancias psicoactivas
Voy a meditar durante 20 minutos todos los días
Voy a mantener mis espacios impecables, limpios y sin desorden
Voy a levantarme temprano y mirar el amanecer cada mañana
Voy a hacer al menos una reunión de trabajo de pie
Voy a evitar redes sociales, televisión e internet tres horas al día
Voy a evitar las bebidas gaseosas
Voy a evitar afectar con mi humo a los demás
Voy a escuchar a todos sin prevenciones y sin prejuicios
Voy a dormir las mismas horas y a comer igual en los fines de semana
Voy a disminuir los fritos a solo uno en la semana
Voy a desayunar todos los días
Voy a dejar de fumar
Voy a dedicar una hora al día para leer
Voy a decidir tener pensamientos positivos sobre la gente y las situaciones
Voy a contestar el teléfono siempre de pie
Voy a comprar una planta para cuidarla
Voy a comer más frutas y verduras todos los días
Voy a caminar más pasos al día
Voy a bajar la sal en la preparación de mis comidas
Voy a aumentar el agua a 5 vasos cada día
Voy a asegurarme de dormir de 7 a 8 horas todos los días
Si voy de vacaciones voy a planear ser activo
No volveré a tomar jugos con azúcar