comscore
Revista viernes

La historia de Andrea Guzmán, la actriz que brilló en ‘Pedro, el Escamoso’

La reconocida actriz en conversación con Viernes reveló detalles de su vida más allá de los reflectores.

La historia de Andrea Guzmán, la actriz que brilló en ‘Pedro, el Escamoso’

La reconocida actriz en conversación con Viernes reveló detalles de su vida más allá de los reflectores. // Cortesía

Compartir

Andrea Guzmán es de esas mujeres que, cuando entra en escena, no deja a nadie indiferente. Su risa franca, su mirada segura y una trayectoria que abarca casi tres décadas en televisión, teatro y cine la han convertido en un rostro familiar para millones de colombianos. Sin embargo, detrás de los reflectores y de los aplausos, hay una mujer que ha aprendido a caminar en equilibrio entre su pasión por la actuación, el amor por su familia y un deseo profundo de autenticidad.

Andrea Guzmán, la actriz colombiana en la portada de Viernes. // Diseño hecho por Guillermo Navarro- El Universal
Andrea Guzmán, la actriz colombiana en la portada de Viernes. // Diseño hecho por Guillermo Navarro- El Universal

Nacida el 22 de octubre, Andrea siempre supo que su destino estaba ligado al escenario. “Desde niña conté con la suerte de tener el apoyo de mis padres y estudiar actuación”, dijo. “Amo el teatro”, expresó Andrea en conversación con Viernes. Ese amor nació de muy pequeña, cuando se integró a una escuela teatral y pronto descubrió que allí podía ser muchas mujeres en una sola, explorar mundos y sensibilidades.

Su talento no pasó desapercibido. El profesor Jaime Botero, padre de la actriz María Cecilia Botero, le ofreció una beca para iniciar su formación actoral profesional. “Tuve la fortuna de que él apostara por mí, me regaló la beca. Yo apenas estaba empezando y para mí fue un regalo inmenso”, recuerda con gratitud.

La actriz hace especial énfasis en que es consciente que para muchos es más difícil el camino de ser artista, pero ella contó con suerte y dio lo mejor de ella para agradecerle a la vida las oportunidades. En plena adolescencia, llegó el golpe de suerte que marcaría su rumbo. Andrea, con apenas 15 años, fue llamada a un casting para la emblemática serie Padres e hijos. “Tuve la fortuna de encontrar casting en Padres e hijos. Soy una actriz muy afortunada, a veces el proceso es mucho más largo, pero en mi caso fui muy afortunada”, relató. Su personaje era todo un reto: debía interpretar a una profesora mucho mayor que ella. “Tenía 15 años y me llamaron a hacer el personaje de una profesora mayor, fue difícil”, recuerda entre risas. Desde entonces, la televisión y el teatro se convirtieron en sus dos escenarios. “Empecé estudiando teatro y empecé a mezclar la televisión con el teatro”, explicó.

La reconocida actriz en conversación con Viernes reveló detalles de su vida más allá de los reflectores. // Cortesía
La reconocida actriz en conversación con Viernes reveló detalles de su vida más allá de los reflectores. // Cortesía

Si bien muchos la recuerdan como la inolvidable Yadira del Pilar Pacheco en Pedro el escamoso, Andrea reconoce que cada papel trae consigo un reto particular. “Siento que soy más recordada por Yadira. Ese personaje quedó en la memoria de la gente y todavía me lo mencionan con cariño”, dijo.

No obstante, uno de sus trabajos más recientes la tocó profundamente: el papel de Girlesa en Rigo. “Fue uno de los personajes más difíciles porque tenía que llevar un mensaje de empoderamiento”.

Andrea reflexiona: “Lamentablemente, todas las mujeres hemos tenido que aprender a vivir en una sociedad patriarcal que nos ha obligado a abrirnos camino en medio de todo”.

Y reconoce que se han logrado avances, pero no baja la guardia: “Ha mejorado, ha cambiado y es bueno. Sin embargo, sigue siendo duro, aún hay camino por recorrer”.

Andrea Guzmán más allá de la actriz

Más allá de los sets de grabación, Andrea es mamá. “Ser mamá es complejo, quiero que mis hijas sean libres, busco que sean independientes. Las protejo, pero me gusta que sean capaces de velar por ellas mismas”.

La reconocida actriz en conversación con Viernes reveló detalles de su vida más allá de los reflectores. // Cortesía
La reconocida actriz en conversación con Viernes reveló detalles de su vida más allá de los reflectores. // Cortesía

El equilibrio entre su carrera y la maternidad ha sido todo un aprendizaje. Para Andrea, lo importante es que sus hijas crezcan con la confianza de elegir su propio camino. Aunque la televisión le ha dado visibilidad, Andrea nunca ha dejado de lado el teatro. “Trabajo mucho, amo el teatro. Para mí, es más complejo, porque es en vivo”, confesó.

No solo actúa, también escribe. Ha desarrollado obras de teatro y monólogos musicales que espera llevar pronto a un escenario. “Quiero vivir el presente. Me proyecto, pero quiero disfrutar el presente. En un mundo ideal, en 20 años me veo actuando en proyectos que me apasionen, mientras sigo escribiendo”, compartió con una sonrisa.

Cuando no está actuando ni escribiendo, Andrea disfruta de pequeñas cosas que la conectan con la vida cotidiana: cuidar de sus plantas, leer, practicar tenis y sumergirse en la literatura. “Me gustan las matas, el tenis, los libros, la literatura”, enumera con la misma sencillez con la que habla de sus grandes logros profesionales.

Como muchas figuras públicas, Andrea también reflexiona sobre el papel de las redes sociales en la vida actual. Para ella, es un espacio con luces y sombras. “Tienen muchas ventajas y desventajas. Son valiosas para abrir puertas a personas que no tenían cómo encontrar fama”, explica.

Andrea las utiliza para mostrar un lado personal, aunque con límites claros. “Las uso para mostrar quién soy desde un lugar más personal, pero casi no muestro todos los detalles, solo lo normal. Cuido mucho mi salud mental”. Respecto al impacto de lo digital en el mundo artístico, señala: “Sí hay un índice de desplazamiento en cuanto al mundo digital y la televisión tradicional. Se abre una nueva puerta, pero no desaparece, solo se reduce”.

Su trayectoria muestra la constancia de una mujer que, desde muy joven, encontró en la actuación un camino de expresión y libertad. Haber tenido cerca a su hermana, la actriz Sandra Guzmán, fue también un impulso determinante. “Mi hermana mayor es actriz, entonces eso influyó mucho en que yo siguiera sus pasos”, confiesa.

Andrea Guzmán no sólo es reconocida por sus personajes, sino también por su coherencia y su voz en temas sociales. Su postura frente al machismo, su compromiso con el teatro y su rol como madre revelan a una mujer que no se limita a un guion.

Tal vez por eso, cuando el telón se cierra o la cámara se apaga, Andrea sigue siendo tan auténtica como en escena. Una mujer que disfruta del presente, que abraza su maternidad, que escribe para darle vida a nuevas historias y que encuentra en la simplicidad de una planta o un libro la misma pasión que en un gran estreno. Le recomendamos leer: Tras 17 años Pasabordo regresa con nueva música y un viaje a sus raíces

Porque, como bien lo deja entrever en cada palabra, Andrea Guzmán no es solo la actriz que todos recordamos: es una mujer que, más allá de los reflectores, sigue construyendo su propio guion.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News