comscore
Revista viernes

Julieth Restrepo: “Mi trabajo es ganarme el proyecto”

Radicada en Los Ángeles, la colombiana está lista para el llamado de grandes producciones.

Julieth Restrepo: “Mi trabajo es ganarme el proyecto”
Compartir

Hacer parte de grandes historias es en buena medida el desafío que la actriz colombiana Julieth Restrepo se ha impuesto desde cuando decidió emprender ese camino tan satisfactorio como exigente que la mantiene frente a las cámaras.

En cada producción se enfrenta a un nuevo reto y eso es lo que más le satisface, encontrar en los personajes que caracteriza una aventura que está dispuesta a sortear, bien sea desde el reparto o en el rol protagónico. La paisa se ha desenvuelto en papeles tan disímiles, como especiales, y allí está la esencia de su arte, al sentirse preparada y dispuesta.

Actualmente vuelve al ruedo, y de qué manera. Julieth interpreta a Martha Ochoa, un personaje bastante particular, que además existió y enfundó su vida en un mundo signado por el crimen, entonces el reto estaba dado, tenía que adentrarse en esa época y esos espacios para mantener la expectativa hasta el último momento. (Lea aquí: Paulina Dávila, inmersa en otro gran sueño)

Le meto tanto corazón al casting, que cuando me gano un personaje siento que sigo construyendo ese camino en mi profesión”

Julieth Restrepo

“Griselda” es la serie que sirve de marco a esta interpretación donde hay droga, muerte, entre otros desmanes propios del narcotráfico, Netflix la recreó de una forma tan real, que “Martha” también se envolvió en certeza y junto a Sofía Vergara y un selecto grupo actoral, la colombiana sacó adelante su casta.

En palabras de la actriz

En medio de trabajos satisfactorios, su profesión ha destacado dentro y fuera del país, consciente de que los personajes, además de entretener, puedan impactar y dejar un mensaje, mantiene esa coherencia con la finalidad de un deber que cumple en cada producción.

¿Cómo es la dinámica para entrar a ese tipo de proyectos?

Con casting. He contado con la fortuna de tener a María Clara López, mi mánager en Colombia, quien ha creído en mí, y eso me confirma que debemos rodearnos de esa gente que crea porque intensifican la búsqueda de esos proyectos. A partir de ahí, mi trabajo es ganármelos y ponerle el corazón. Ahora, ese logro lo ve el público, pero lo que está oculto es como lo que no se muestra de un iceberg porque está en el agua y es esa cadena de rechazos, la lista de “no” por la que se pasa, que en última es lo que me ha traído hasta acá.

¿Sabías que ibas a ser actriz?

Pensé que iba a ser profesora, me encantaba enseñar y dirigir a mis primos, pero paradójicamente mi timidez se perdía en el escenario, y a los 13 años cuando empecé a estudiar Teatro en la Universidad de Antioquia, entendí que me gustaba más de lo que creía, y lo reforcé al hacer el papel de una esclava en una obra para el colegio, recuerdo la reacción que tuvo el público con mi actuación, me gustó lo que podía generar y mi primera audición a los 17 años para “Al final del espectro”, me ayudó a entender que no quería hacer otra cosa en la vida.

¿Cómo logras que un personaje de reparto alcance notoriedad?

Hago mi trabajo sin pensar si mi personaje es protagonista o de reparto, si solo tengo dos escenas o si paso detrás y saludo, para mí es indiferente, porque tiene la misma investigación, persistencia y dedicación, y la respuesta es gratificante. Lo que está pasando con Martha Ochoa ahora es muy especial, y corrobora que un personaje de reparto requiere ser más específico y estratégico, porque no se tiene mucho tiempo en pantalla, constituye un reto, pero el trabajo y el amor es el mismo.

Martha Ochoa es un personaje real, ¿Qué desafío te supuso crearlo?

De esta Martha Ochoa, prima del clan, no se conoce públicamente de su vida, pero si existió, murió trágicamente y lo que se cuenta en la historia de “Griselda” le hace justicia a lo que aconteció. Para mí, el gran reto era tomar lo poco que se sabía de ella, mezclarla con el trabajo con el director y ponerle mi instinto. Martha está de fiesta, pero debe conmover al televidente, le tiene que importar y contar una historia que va más allá del licor y la droga, le encontré sus vacíos, me la jugué y la pasé muy bien.

¿De dónde vino tu inspiración para esta caracterización?

A lo largo de mi carrera he tenido personajes con adicciones, entonces el tema psicológico es importante, me la paso observando y he podido entender ese trauma. No me centré en un personaje específico, pero si en el tema mental.

“Griselda” se desarrolló en una época en la que aún no nacías, ¿Cómo fue la investigación al respecto?

La visión del director Andy Baiz fue muy clara y el tema de la producción llegó de manera orgánica. Las opciones que teníamos de vestuario y maquillaje, los colores y en general el trabajo del departamento de arte, fue completo. Todo lo que tuvimos fue real de la época y usamos piezas originales, eso nos hace entrar de lleno en la película.

Se trata de una serie con aires de empoderamiento femenino, ¿Cómo lo trabajaste?

Ese tema me atrae, es una manera de despertar a la audiencia para que entienda el momento histórico en el que estamos. Si bien vemos la perspectiva Griselda, cuyas acciones la llevan a un final triste, también está la detective que entra a un mundo masculino y recibe la recompensa por ese camino que recorre. Yo sabía que Martha iba a tener apariciones específicas, pero sabía lo importante que era para mí como mujer representar ese pedazo de la historia.

¿También eres productora?

Con mi esposo, Sebastián Zuleta, tenemos en Estados Unidos una productora que se llama “Blue Rabbit Films”, desde donde queremos crear oportunidades. Ya pasó de moda eso de esperar a que lo llamen y pudimos producir una película que le está dando la vuelta al mundo, él es el compositor y yo productora ejecutiva, además de otros proyectos.

¿Estabas embarazada durante el rodaje?

No dejé que ese tema se conociera, fue muy lindo vivir esa aventura y ahora que Lucía tiene un año y estamos de promoción, digo, “ella estaba allí”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News