En un esfuerzo por combatir la prevalencia del cáncer, se destaca siempre la prevención como mecanismo principal. Expertos en salud insisten en la necesidad de adoptar un enfoque integral, abordando estrategias anticipadas.
Indudablemente los buenos hábitos de vida, la dieta balanceada, actividad física y la revisión médica conforme la edad y factores de riesgo, hacen que la lucha contra esta enfermedad pueda llegar a tener buenos resultados.
Las campañas de concientización son cada vez más específicas para resaltar los chequeos adecuados en cada caso, y siempre irán encaminadas a identificar el problema en etapas iniciales, aumentando las tasas de supervivencia.
En este sentido, el doctor Alexander Sanmiguel Wong, médico internista, oncólogo y miembro del Centro de Investigación del Centro Radio Oncológico del Caribe, entre otras funciones, recomienda hacer consulta temprana, y detección de algunas patologías que puedan derivar a futuro en un cáncer.
Con charlas dirigidas a la población en general, el galeno explica que son muchas las causas que inciden en el padecimiento, que, aunque no se puede prevenir, sí es factible diagnosticar a tiempo, de otra parte, un estilo de vida saludable, evita que se alteren los factores de riesgo existentes, como son los genéticos, ambientales y laborales.
Los exámenes que salvan vidas
En lo que se refiere a cáncer de colon, el especialista recomienda verificar antecedentes familiares, de existir casos cercanos, cambios en la característica de la deposición, historiales de gastritis y en cualquier situación, la colonoscopia es un examen que ayuda a descubrir señales en etapas iniciales y, por tanto, acudir al tratamiento indicado.
Últimamente, la incidencia de cáncer de próstata ha aumentado, por lo que la visita al urólogo se volverá más rutinaria con exámenes como el antígeno prostático y el tacto rectal después de los 50 años. (Lea aquí: Personas cuidadoras, un rol que merece atención)
Las mujeres tienen una serie de pruebas que, aunque no garantizan evitar el cáncer de mama, si logran detectarlo a tiempo, el autoexamen es prácticamente el primer paso y basado en el conocimiento de su cuerpo, la paciente puede descubrir los cambios más significativos en sus senos. A partir de allí, las mamografías serán el complemento médico a un diagnóstico oportuno y certero, con mayor razón si se tiene antecedentes en familiares en primer y segundo grado.
Otra patología muy frecuente y que es de fácil detección en mujeres es el cáncer de cérvix, el cual puede ser tratado a tiempo si se practica regularmente la citología y los exámenes que llevan a esa prescripción, indica el doctor Sanmiguel.
Cuando se trata de personas fumadoras, o fumadoras pasivas, expuestos a químicos, humo, u otros elementos dañinos, la evaluación periódica para establecer su salud pulmonar, garantiza que, de haber un hallazgo, este pueda tratarse oportunamente.
Los pacientes que se hayan sometido a cirugías gastrointestinales, con predisposición a desarrollar un cáncer gástrico, deben mantener especial vigilancia sobre su alimentación, así como las visitas periódicas de control.
“La detección temprana de un cáncer, cualquiera que sea, cambia todo el pronóstico del paciente, porque con el tratamiento y protocolos a seguir, la enfermedad se puede volver curable”, manifiesta Alexander Sanmiguel.
Un punto a tener en cuenta es que, en tratamientos y procedimientos de cáncer, Cartagena cuenta con lo que se denomina manejo multidisciplinario, es decir, el paciente no sólo tendrá la atención del médico especialista en su caso, también dispone de una red de profesionales que van a tratar cada una de las fases de la enfermedad.
En ese equipo entra, además del oncólogo, el nutricionista, el médico del dolor, patólogo, enfermería, radiología intervencionista, cuidados paliativos, si es necesario; psicología y otras especialidades que pueden cambiar el pronóstico para alcanzar mejores resultados.
La concientización por parte de cada individuo, es el punto a tener en cuenta para que todo lo anterior pueda derivar en buenos tratamientos y resultados esperados. El cáncer muchas veces no se manifiesta hasta estar muy avanzado, y la lucha contra el mismo sólo se gana mediante la revisión de los factores que lo rodean con exámenes que son de rigurosa aplicación en el plan de salud.
La oncología ha cambiado mucho con respecto a las dos últimas décadas. La quimioterapia ha disminuido la toxicidad de otros tiempos, por tanto, el temor en los pacientes también ha menguado conforme los efectos ya no son tan severos.
En la actualidad, afirma el doctor Sanmiguel, la medicina se ha personalizado y esto es notorio en el tratamiento a diez pacientes con un mismo diagnóstico, donde cada uno accede de forma distinta a los fármacos.
El cáncer no da tregua, pero así mismo la medicina avanza y los exámenes de diagnóstico son el paso seguro y a tiempo para detener su marcha.