comscore
Revista viernes

Recomendaciones para convertirte en un gran lector

Fomentar el hábito de la lectura no solo enriquece vidas, sino que también conecta a las personas con el legado de la humanidad.

Recomendaciones para convertirte en un gran lector

El universo literario tiene muchos tesoros por descubrir. FOTO RF123

Compartir

Cultivar el hábito de la lectura sigue siendo una de las maneras más enriquecedoras de disfrutar y aprender. De acuerdo con Lectupedia y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el promedio de libros leídos al año varía significativamente en los países de Latinoamérica. Chile encabeza la lista con 5,3 libros anuales, seguido de Perú con 3,3, Brasil con 2,5, Colombia con 1,9 y México con 1,7 libros en promedio. Mejorar estos índices requiere que cada vez más personas se apasionen y hagan de la lectura un hábito en sus vidas.

“La literatura es una de las maravillas más grandes de la humanidad; una ventana a un mundo infinito de conocimiento y experiencias. Formar un hábito de lectura no solo beneficia nuestras vidas, sino que también nos conecta con el legado de la humanidad y nos permite crecer como individuos.

Cuando se habla de crear un hábito, a menudo se piensa en una rutina forzosa que obliga a las personas a cambiar su forma de ser. Sin embargo, cuando se trata de los libros, hacer de la lectura una costumbre no tiene por qué ser tortuoso. Una de las recomendaciones para convertir la literatura en un hábito es buscar temas que llamen más la atención y se conviertan en una fuente de diversión. (Lea aquí: El comercio se alista para Halloween: Tenga en cuenta estos factores)

El comercio electrónico facilita el acceso a una amplia gama de libros y permite que las personas descubran nuevas historias y autores.

Una de las recomendaciones literarias ideales tanto para niños como para adultos es ‘Alicia en el país de las maravillas’ de Lewis Carroll. Esta obra maestra es un viaje deslumbrante hacia la fantasía. Las aventuras de Alicia en su mundo absurdo y asombroso estimulan la imaginación de manera excepcional, brindando una experiencia de lectura llena de sorpresas y maravillas. Este libro, al igual que sus adaptaciones audiovisuales, captará la atención de cualquier lector y lo hará querer descubrir a dónde los guía el conejo blanco.

De la mano del género de fantasía, y para aquellos que busquen engancharse con historias que les brinden horas y horas de entretenimiento, la trilogía de ‘Las crónicas de Narnia’ escrita por C.S. Lewis y la saga de ‘Harry Potter’ escrita por J.K. Rowling son la mejor opción para cultivar el hábito de la lectura. Si bien son obras más extensas, estos libros tienen un lenguaje sencillo y una narrativa fácil de entender, llevando al lector a historias con un desarrollo maravilloso y personajes memorables.

“Hoy en día, la ciencia ficción se ha convertido en un gran atractivo de entretenimiento en películas y series de televisión. Este tema puede ser una excelente motivación para comenzar a leer la inspiración y el origen de muchas de las historias que vemos en las pantallas”, explica Juan José Daza. Autores como Julio Verne o Isaac Asimov son dos grandes representantes de este género literario. Sus obras han dejado una huella profunda en la historia y han sido el punto de partida para que muchos se conviertan en apasionados lectores.

Si, por el contrario, el tema de interés va más relacionado al misterio y el terror, Stephen King es el autor ideal para entrar en el mundo literario. Con obras reconocidas mundialmente como ‘El resplandor’, ‘It (Eso)’ y ‘La torre oscura’, con sus tramas tensas y sus personajes complejos, mantienen a los lectores en vilo hasta la última página, demostrando el poder de la narración envolvente.

Finalmente, para aquellos que buscan temas mucho más cercanos a los contextos latinoamericanos, la narrativa exquisita de Gabriel García Márquez invita a los lectores a sumergirse en un mundo de realismo mágico. Inicialmente obras como ‘Doce cuentos peregrinos’ y ‘Relato de un náufrago’ presentan una visión única de nuestras culturas, dejando una impresión duradera en aquellos que las exploran y siendo un abrebocas a sus obras más complejas como ‘El amor en los tiempos del cólera’ o ‘Cien años de soledad’.

“En la actualidad, el mundo digital desempeña un papel fundamental en la promoción de los hábitos de lectura. El comercio electrónico facilita el acceso a una amplia gama de libros y permite que las personas descubran nuevas historias y autores desde su lugar de preferencia, lo que contribuye a expandir sus gustos y hábitos de lectura. Estas recomendaciones son solo el inicio de un vasto universo literario repleto de tesoros por descubrir”, concluye Juan José Daza, de Buscalibre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News