comscore
Revista viernes

“Alkilados” siguen siendo los dueños de la playa

La nueva canción de la banda se posiciona en el número 1 de Ecuador, país que los ha recibido desde sus inicios.

“Alkilados” siguen siendo los dueños de la playa
Compartir

Si bien el género urbano ha logrado posicionarse y en la actualidad se muestra invencible, hay que remitirse al trabajo individual de sus exponentes, cuyo talento marca estilos que le dan afinidad a lo que se han planteado para la posteridad.

En ese proceso único se ha mantenido Alkilados, la banda que supo hacer de la fusión un elemento propio para alcanzar ese sonido que sólo ellos tienen y que en consonancia con las letras, ofrece un resultado fresco, lo más parecido a una jornada de playa, como bien lo han expresado una y otra vez.

Por estos días completan doce años de trabajo, manejados con amor, como indican, a eso le suman paciencia. “Esta celebración tiene mucha ilusión. Cuando nos dedicamos a hacer el álbum de reggae, el de versiones que salió en enero y que se llamó ‘Los dueños de la playa’, dejamos la tarea de la composición por un rato y nos refrescó, nos puso a experimentar cosas diferentes, porque además de gustarnos, tenía que gustarle al público y mantener la canción original”, manifiesta Juanito.

Son la compañía perfecta para muchos artistas, desde los consolidados hasta las nuevas figuras.

Al tratarse de canciones muy conocidas, los puso a pensar en otras cosas, con otras tareas, el nivel de exigencia vocal aumentó y al tratarse de géneros diversos llevados al reggae, pudieron darse un viaje musical por el mundo. Sin embargo, al regresar a un estudio pensando en la producción de música original, la ilusión se reencontró con la creatividad y les permitió hacer tantas canciones, que hay para escoger. (Lea aquí: “La música es una mafia, no te puedes salir”: Tito Nieves)

El trabajo se llevó a cabo con talentosos productores alrededor de todo el país, entonces el resultado es lo que ellos siempre buscan, que se involucren sonidos diferentes para llegar a su acostumbrada fusión.

Después de este periplo musical, el primer tema a presentar es “Dile que sin mí, dile que sin ti”, que es esa canción que sienten como una transición, tiene todo el espíritu reggae, pero también hace gala de un dembow y un reggaetón que lleva directamente a la discoteca.

La evolución

“Dile que sin mí, dile que sin ti”, llenó nuevamente las expectativas de Alkilados, Juanito y Lucho la tiene como esa apuesta para bailar, sigue siendo dedicable porque esa es la esencia de la banda, pero vuelve a no sólo unir las almas, también los cuerpos.

Siendo pioneros de una fusión interesante, reconocen que el reggae es el sonido base de su propuesta, es por esto que si a una de sus piezas se le retiran las “arandelas” que se suman en el estudio, las entrañas de la misma dejan ver el universo inmenso de este género.

“Nosotros tratamos de beber de ese mar enorme y ahora experimentamos con otros ritmos, porque queremos que nuestro riesgo nos permita estar a tono con el tiempo, sentir lo que está pasando”, afirma Juanito.

“Los dueños de la playa” es un disco lleno de aprendizaje y recorrido, además fue pensado para los escenarios, saben que al subir deben llevar claro lo que se va a presentar porque son artistas que se disfrutan los conciertos y para ellos trabajan.

Retomando su lugar

Más de una década de música los ha posicionado, pero ahora esta nueva canción se ideó con el objetivo de abrir el camino para complacer a ese público que les pidió más reggaetón, canciones nuevas y ante todo agradecen la receptividad que no es sólo en Colombia.

Los miembros de Alkilados han afinado la intuición, y ese logro les permite conocer con antelación el producto que la gente busca y que una vez se les presenta les pueda gustar. “Eso es lo que está pasando con ‘Dile que sin mí,dile que sin ti’, no nos equivocamos, recién salió y empezó a mostrar los buenos síntomas”, afirma Lucho.

Elegir esta canción entre todas las que tenían preparadas, fue todo un acierto que corrobora lo afirmado anteriormente, es en buena medida ese conocimiento desarrollado en función de su público fiel.

Juanito y Lucho se complementan en el proceso creativo. Este se muestra diferente en cada canción, indican, toda vez que catalogan sus piezas como un “organismo vivo” y la diferencia la marca la autoría y el mecanismo que llevó a ella. Juan conoce al cantar lo que les identifica y representa.

Siendo la compañía perfecta para otros cantantes, tanto Juan como Lucho reconocen que mantienen tres requisitos imprescindibles para colaborar. Primero que haya conexión, buena onda, gente que divierta y eso es lo que les llega siempre; segundo, que prevalezca el respeto de parte y parte, y el tercer punto siempre depende de lo que suceda en el estudio, ese momento de creación que es muy especial, donde todos trabajan por la mejor versión de la canción.

“Cuando colaboramos con alguien nuevo en la industria, tenemos reciprocidad con la suerte que hemos contado. En su momento Dálmata nos prestó atención, NickyJam en su instante top nos convidó a hacer el remix de “Una cita”, que si bien, era un hit, subió más y nos llevó a estar nominados a los Grammy, Balvin también creyó y así como todos los que nos han puesto el ojo, lo agradecemos”, indica Juanito.

Alkilados hace parte de ese crecimiento musical de Colombia, en este tiempo han pasado por todas las etapas, desde el miedo y la incertidumbre, hasta llegar a la cumbre y mantenerse sin descender, también han probado el ego, pero igualmente han logrado que la realidad los aterrice y recuperen la gratitud.

Hacen lo que se les ocurre, tienen la posibilidad de crear la música que les llena, con amor y estética, pero ante todo, Juan y Lucho saben que se deben a un público que les acompaña y para quienes será su nuevo disco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News