comscore
Revista viernes

¿Va a viajar? 4 recomendaciones para evitar el dolor en los oídos

Más de un millón de colombianos viajaron fuera del país en el primer trimestre del año, según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.

¿Va a viajar? 4 recomendaciones para evitar el dolor en los oídos

En vacaciones el cuidado del oído debe extremarse ante el ingreso a piscinas. FOTO RF123

Compartir

Las vacaciones de mitad y final e inicio de año son los espacios más esperados para emprender viajes en familia, pues al tener espacio de cese de actividades en colegios y universidades, salir de la rutina con desplazamientos nacionales o internacionales se convierte en la mejor opción. Según cifras de Anato, más de un millón de colombianos viajaron fuera del país durante el primer semestre de 2023, una cifra que presenta un aumento del 12% con respecto al año anterior.

Los oídos son muchas veces descuidados y en vacaciones, ante prácticas relacionadas con la higiene y la diversión en piscinas, pueden afectarse.

Con los viajes, bien sea en avión o en auto, el oído suele ser el sentido que más se afecta, pues puede sufrir de barotraumatismo, como lo explica la Clínica Mayo. “Esto, en palabras coloquiales, es el desequilibrio de la presión del aire en el tímpano y el oído medio, y se da cuando se presenta un cambio de presión. Aquí es donde podemos ayudar a la Trompa de Eustaquio a liberar la presión con acciones físicas y distintos movimientos”, afirma Lorena Romero, audióloga y coordinadora de calidad y formación de Gaes. (Lea aquí: Sordoceguera, una discapacidad que afecta más de lo imaginado)

Para entender más sobre qué hacer y qué no a la hora de viajar y cuidar los oídos, la experta presenta cuatro recomendaciones que no debe olvidar para que su viaje sea más placentero.

Mastique para disminuir la presión

Cuando se realizan viajes en avión o incluso en carretera se somete el cuerpo a cambios de presión atmosférica, con lo cual, la estructura de la Trompa de Eustaquio es responsable de realizar el cambio de presión de aire por el aumento o liberación de aire en la cavidad tubo-timpánica. Por ello es necesario masticar chicle o beber líquidos de manera regular, pues esto va a permitir que se libere el aire que está acumulado en el oído y se evite el dolor del mismo o la sensación de tenerlo tapado.

No introduzca elementos o líquidos si siente los oídos tapados

Cuando se viaja a tierra caliente y se hace uso de piscinas o fuentes de agua, es común que los oídos se tapen, sin embargo, es más común que las personas recomienden saltar en el pie contrario o poner aceite para que salga el agua. La realidad es que introducir objetos extraños como copitos, ganchos, esferos, llaves o líquidos que no hayan sido prescritos por el médico pueden provocar daños en los oídos.

Realice chequeos auditivos antes de viajar

La producción de cera varía la anatomía de cada persona, sin embargo, si no se realiza una limpieza adecuada, puede provocar acumulación y con ello un tapón. Para evitar acumulación y quizá un mal rato durante el viaje, es importante que realice chequeos periódicos y limpiezas profundas, siempre realizadas por un especialista. Las personas suelen recomendar el uso de ciertos líquidos espesos para derretir la cera que al final pueden ocasionar una mayor acumulación de la misma.

Estimule los músculos de la mandíbula

Anatómicamente, el oído y la mandíbula comparten fibras musculares, nervios y otros aspectos para un mismo grupo de órganos, con lo cual estimular los movimientos musculares asociados a la masticación y a la deglución, permiten la apertura y cierre natural de la Trompa de Eustaquio, liberando el aire que se encapsula.

En el caso de los niños, y dependiendo su edad, se recomienda que sean amamantados durante el viaje, eso sí evitando que el niño esté acostado; beber líquidos, y masticar algún alimento. “Este tipo de actividades lo que aseguran es que haya apertura mandibular, con lo cual se asegura una liberación de presión de aire prolongada”, confirma Romero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News