comscore
Revista viernes

Danny Daniel hace que la salsa sea “Inolvidable”

Al lado de su padre Tony Galofre empezó el trasegar musical y hoy siguen siendo unidos, porque los éxitos reclaman también esa experiencia.

Danny Daniel hace que la salsa sea “Inolvidable”
Compartir

Tres lustros artísticos dan cuenta de un buen trabajo, donde el ingenio supo enlazarla constancia y la preparación permanente, de la misma forma debió aparecer esa empatía que exigen los escenarios para consagrarse y allí nuevamente el talento hizo su gran contribución.

En este tiempo vivido se basa la celebración del cartagenero Danny Daniel, el salsero por excelencia, el chico que después de salir del colegio entendió que en los estudios de grabación y escenarios estaba su destino, a partir de allí todo transcurriría entre acordes, pero también comprendió que lo suyo no iba en la corriente que marcaba su edad, porque la salsa había calado su corazón.

Hijo del músico Tony Galofre, encontró en el seno familiar el apoyo que todo artista emergente necesita, desde ese impulso han transcurrido 15 años y así mismo la templanza para que el “fenómeno de la salsa”, como se le llamó en su momento, pudiera evolucionar.

La salsa tiene la virtud de que los éxitos se oxigenan en el tiempo, muchas letras buenas se mantienen y no tienen comparación”

Danny Daniel

En la actualidad, con el triunfo y la responsabilidad de una carrera a cuestas, Danny Daniel afirma que de la misma forma como han llegado experiencias positivas, los escollos propios de cualquier profesión aparecieron, sin embargo, la perseverancia, que es una de sus virtudes, ha sido un pasaporte al éxito en la misión emprendida.

Celebrando esta trayectoria que se inició cuando cumplía 17 años, el artista cartagenero con más proyección internacional, siente que Dios le dio el privilegio de cantar, pero ante todo de hacer salsa, un género que le permite representar al país, más cuando es de los pocos jóvenes que se atrevió a medírsele a este género.

Una decisión que marcó su vida

Danny Daniel recuerda que al principio hubo dudas, si bien tenía la certeza de lo que quería, el reggaetón marcaba la tendencia, pero su padre le indicó que nunca desistiera de su sueño, era salsero y una vez tuvo la oportunidad, su sentencia fue ¡a grabar se dijo¡

Respetuoso del consejo paternal, el paso siguiente fue grabar y las canciones más bonitas dieron a conocer su proyecto. “Hechizo” fue el punto de partida de una cadena de éxitos que hoy se multiplican y alistan para su celebración.

Mientras estudiaba en el Colegio Almirante Colón, su inquietud artística despertaba, cantaba en todos los actos de las jornadas culturales, hacía presencia en las graduaciones y con especial cariño recuerda que también tuvo una época como corista de la agrupación Latin Dreams.

Con el empeño orientado siempre a ser un gran profesional, Danny Daniel acarició pronto la aceptación de su propuesta en otras latitudes, afirma que se mantiene con los pies en la tierra y sabiendo que el sueño de todos los artistas es el reconocimiento internacional, agradece que ese logro le mantiene en México y Estados Unidos la mayor parte del tiempo, en este último país, es un ídolo dentro de la comunidad hispana.

Últimamente, cuando la industria tiene un giro inminente hacia el sonido urbano, el cartagenero se ha visto animado a seguirlo, sin embargo, su horizonte está claro, lo suyo es la salsa, aunque no ha descartado del todo modernizar su apuesta y las fusiones han hecho parte de algunos capítulos de su historia musical.

Siendo fuerte en México y agradecido con la acogida incondicional, también afirma que uno de sus sueños ha sido cantar con una banda o mariachi, por lo que no descarta que esa incursión se llegue a concretar, obviamente, con aires salseros.

Es uno de los países que más artistas provee en Latinoamérica, y consciente de ello, se considera un afortunado al poder llevar su salsa, por lo que su exigencia es mayor cada vez que tiene una presentación.

La salsa no se acaba

Aun cuando la salsa ha llegado a tener declives considerables con las nuevas generaciones, Danny indica que artistas como él son los llamados a mantener el legado, toda vez que de allí se desprenden esos sonidos que invaden el universo urbano.

Su misión es mantener el género, pero eso no le impide modernizar, las mezclas han sido notorias en su carrera, pero la esencia se mantiene, por lo que se atreve a asegurar sin temor a equívocos, que la salsa estará por siempre.

Cuatro álbumes refrendan la trayectoria del salsero, los mismos contienen esos éxitos que sonarán sin fecha de caducidad y al hablar de este trabajo, no oculta la satisfacción de saberse guardián de letras que encontraron en su voz la remozada que muchas veces se requiere para no perderse en el tiempo.

Manejando covers, su apuesta ha sido total, sabe que muchos de los grandes exponentes se han atrevido a montar canciones en esa ola salsera y aunque originalmente pertenecieron a otro género en sus inicios, la aceptación está asegurada.

Con madurez personal y profesional, acepta que muchos son los momentos que luego de vivirlos plenamente, le dan el aval para considerarse un conocedor de los secretos del mundo del entretenimiento, aun así, su compromiso está vigente y nunca lo soltará.

Danny Daniel no sólo es intérprete, su capacidad como cantautor ha quedado evidenciada desde sus inicios con letras que han merecido elogios y que lo han impulsado a crear un próximo trabajo con el sello de “inédito”.

Con la mayoría de sueños cumplidos, advierte que tal vez el más significativo ha sido alzarse con el Premio “Oye” en el año 2015, le sigue su presentación en el Estadio Azteca con 80 mil almas clamando su nombre, al igual que sus participaciones en el Festival de Orquestas, pero sabe que falta camino por recorrer y lo espera con humildad.

Se declara ambicioso “a lo bien” y es por esto que uno de sus retos lo representa el más reciente trabajo, “Inolvidable”, un DVD grabado con su orquesta en vivo para celebrar los 15 años y refrescar su imagen aun cuando en el mismo estarán sus grandes éxitos y temas conocidos que se visten con su estilo.

“Inolvidable” viene con todo el sabor que Danny Daniel sabe imprimir a sus trabajos, trae la esencia de la salsa sabrosa y ante todo, es una grabación en vivo con 12 temas, que se llevó a cabo en la Isla de Barú, porque su tierra está presente como un cuadro magistral para su arte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News