comscore
Revista viernes

5 recomendaciones para repasar las clases en vacaciones

Es sabido que los niños en vacaciones interrumpen totalmente su aprendizaje y comienzan el próximo período con mayores dificultades. En muchos casos, incluso, llevan al fracaso escolar.

5 recomendaciones para repasar las clases en vacaciones

Hacer ameno el aprendizaje, lleva a los niños a seguir una rutina en vacaciones. FOTO RF123

Compartir

Sin duda alguna, para la mayoría de niños y niñas, las matemáticas es una de las asignaturas que más se les dificulta, haciéndose más notorio en su etapa de aprendizaje que comprende entre los 4 a 14 años. Igualmente, a raíz de los resultados del reto de lectura, informe generado por Smartick, Colombia presenta importantes deficiencias en ortografía, por tanto, se hace evidente que los estudiantes puedan fortalecer sus conocimientos y habilidades, sin que esto interfiera en sus vacaciones.

Las herramientas digitales se convertirán en su aliado perfecto para el repaso de mitad de año”.

Javier Arroyo, experto en educación

Los padres de familia pueden acompañar a sus hijos en este camino para que el regreso a clases sea un proceso significativo en su aprendizaje. “Una de las alternativas que mejor se posiciona en el mercado como método para potenciar las habilidades ortográficas y de matemáticas de la población joven, resulta ser el uso de herramientas online, para que los niños y niñas puedan repasar durante el periodo de vacaciones. (Lea aquí: Sáquele provecho a los tres puentes feriados que se acercan)

Recomendaciones

Los nacidos del 2010 en adelante son considerados la generación Alfa o mejor conocidos como la primera generación nativa digital, ya que han vivido bajo el amparo de la tecnología y el internet. Al ser digitales, es mucho más fácil que los padres puedan a través de juegos o acertijos repasar las materias con sus hijos desde cualquier dispositivo móvil o tableta con ayuda de herramientas digitales provistos de materiales educativos e interactivos.

Muchos padres expresan sus temores ante el excesivo tiempo de exposición en las pantallas y aplicaciones de sus hijos, sin embargo, la recomendación es que con tan solo 15 minutos diarios y con fines educativos que lo hacen divertido y ameno, los niños puedan repasar matemáticas y comprensión lectora mientras disfrutan de sus vacaciones.

Trabajar “los músculos cerebrales” con una tableta o computador con los métodos online de aprendizaje, permite a los pequeños afrontar la vuelta al colegio con mayor confianza y seguridad.

Incentivar los hábitos de lectura, con títulos elegidos por los mismos niños, permitirá no solo que fortalezcan la comprensión lectora y los signos de puntuación, sino que refuercen las reglas ortográficas, ya que suelen cometerse errores tan comunes al escribir una palabra que sea con “b” o con “v” o palabras que generalmente presentan confusión entre ‘a ver’ y ‘haber’, que puede que suenen igual, pero que no significan lo mismo.

No temer a las clases complementarias que, con ayuda de la tecnología y la inteligencia artificial, lograrán que la personalización e individualización de los contenidos por cada niño genere un aprendizaje de acuerdo a su nivel, además, les permite seguir avanzando sin frustraciones, trabajando su autoestima y fomentando el trabajo autónomo de manera divertida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News