comscore
Revista viernes

Países que han flexibilizado las restricciones, todo listo para viajar

Brasil, España y Estados Unidos, entre la lista de países sin limitantes para residentes y visitantes.

Países que han flexibilizado las restricciones, todo listo para viajar

Estados Unidos ha sido uno de los primeros países en flexibilizar las medidas. FOTO CORTESÍA

Compartir

Con la llegada del Covid-19 hace dos años, llegaron también diferentes restricciones y medidas adoptadas en todos los países con el fin de asegurar la bioseguridad e impedir la propagación del virus y el contagio de más personas. Dentro de dichas medidas y restricciones, unas de las más repetidas alrededor del mundo fue la limitación e incluso prohibición de la libre movilidad para personas cuyas labores no estuvieran relacionadas con actividades de primera necesidad como la producción de alimentos, el transporte o la salud, entre otros; y la obligatoriedad del uso del tapabocas en espacios cerrados y abiertos de manera permanente.

Al momento de planear un viaje, es aconsejable revisar las medidas vigentes en cada país o ciudad, ya que estas pueden variar constantemente de acuerdo a lo considerado por cada gobierno.

El tapabocas se convirtió en un accesorio más, y pese a que las actividades se reactivaron, los ciudadanos tuvieron que acostumbrarse a su uso constante en el desarrollo de todas sus labores diarias. Este era un requerimiento indispensable para poder salir a la calle, ingresar a restaurantes, almacenes, centros comerciales, vuelos, hoteles y demás espacios donde hubiera presencia de más personas. Aun cuando los planes de vacunación avanzaron en los países, este seguía siendo el primer elemento de protección y que aseguraba en mayor medida, evitar un contagio. (Lea aquí: Servicios hoteleros para disfrutar más sus vacaciones)

Pasado más de un año de iniciar los planes de inmunización alrededor del mundo y de que muchas personas optaran por acceder a los biológicos, el uso del tapabocas deja de ser obligatorio en diferentes países, lo que permite a las personas sentir que se avanza un poco más en el retorno hacia la normalidad post pandemia.

“El levantamiento de estas medidas permite una mayor reactivación del sector turismo y todos los sectores en general, debido a que hay una mayor confianza de las personas en salir y realizar diferentes actividades sin tener un temor a contagiarse. Esto pues se confía en que las decisiones tomadas están basadas en información actualizada de los niveles de contagio”, indica María Fernanda Rosero, de Viajes Falabella.

Lo que viene

Estados Unidos: en este país ya no es obligatorio el uso del tapabocas en ningún espacio. Sin embargo, adicional a la visa, para ingresar es necesario presentar una prueba de Covid negativa.

República Dominicana: ya no es obligatorio el uso del tapabocas ni la presentación de carnet de vacunación tanto para ingresar al país como para ingresar a establecimientos públicos.

Brasil: el ingreso a este país es permitido sin presentar prueba de Covid negativa, pero sí se debe presentar certificado o carnet de vacunación. En cuanto al tapabocas, su uso dejó de ser obligatorio en todos los espacios.

Paraguay: este país eliminó el uso obligatorio de tapabocas en espacios abiertos y cerrados y la limitación de aforo en eventos culturales de gran asistencia. De igual manera, es permitido el ingreso de turistas y no se requiere presentación de prueba negativa ni cuarentena; pero sí carnet de vacunación.

España: no es obligatorio el uso de tapabocas en espacios exteriores ni en la mayoría de interiores. En centros de salud, residencias de personas adultas y en el transporte público su uso sí es obligatorio. La presentación de carnet de vacunación es requerida para ingresar a este país, o en caso de no tener este documento, certificación de prueba negativa.

Francia: el uso de tapabocas es obligatorio únicamente en centros médicos y transporte público, por lo demás, las personas podrán transitar libremente sin tener que usar este elemento. Pese a que el carnet de vacunación no es exigido para ingresar a los establecimientos públicos, sí es requerido un certificado de vacunación para el ingreso al país.

Alemania: al igual que en Francia, el uso del tapabocas es obligatorio en centros médicos y transporte público; en los demás establecimientos y espacios abiertos, no es mandatorio su uso. Como en gran parte de los países de la Unión Europea, no es requerida prueba negativa de Covid, ni cuarentena, pero sí certificado de vacunación.

Reino Unido: este país fue uno de los primeros en dejar de lado las medidas restrictivas; para ingresar no es requerido un certificado de vacunación, tampoco se debe cumplir con días de cuarentena y el uso de tapabocas no es obligatorio en ningún espacio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News