Así como la moda, el maquillaje sigue tendencias que van a marcar una determinada época. Cada año se renueva el concepto aunque sea en mínima proporción, pero se asegura de dejar por sentado como lucirán los rostros en los meses siguientes.
El confinamiento y el uso de tapabocas ha propiciado alteraciones cutáneas en algunas personas, de otra parte dejó de lado ese ritual diario que consistía en preparar la piel para brillar, sin embargo, con la llegada de diciembre y acercándonos a la normalidad, aparecen esas propuestas de expertos como las que entrega la maquilladora profesional Tatiana Olano.
Piel
Es el lienzo sobre el cual se hará el maquillaje y para prepararla se requiere mantenerla hidratada. La idea es llevar un rostro luminoso, para lograrlo se evitará la cobertura que dominó las temporadas pasadas, dando paso a correcciones puntuales.
Ojos
El efecto lifting es la novedad en maquillaje de ojos, por esto el “foxy eyes” u ojos rasgados continúa fuerte en tonos marrones y la tendencia nude, aunque incluirá colores vibrantes como el azul eléctrico y el rosado e incluso tonos coral. En el delineado es válido el efecto gato.
Labios
Aquí la tendencia está enmarcada en las tintas con efectos de labios naturales “efecto labio mordido”, es decir, el enrojecido natural. De optar por un labial más fuerte, la oferta se inclina por tonalidades rojas, coral y vinos, aunque se va a requerir equilibrio con los ojos más naturales; por su parte las cejas tomarán protagonismo con naturalidad y trazos finos y delicados, lo mismo que las pestañas.
Contorno
Este sigue de moda, pero más enfocado a combinarse con el efecto lifting, entonces estará menos recargado que la temporada pasada. El maquillaje está para potencializar belleza, no para imponer una tendencia específica.

