La vida de Ingrid Corti o Indi C como se le conoce artísticamente, está ligada a la música desde sus primeros años. La cantante argentina recuerda que a los cinco años le dijo a su mamá que quería ser cantante y sus referentes de entonces eran Shakira y Thalía.
Proveniente de una familia sin músicos, no resultaba fácil verla a ella involucrada en el medio, sin embargo se le cumplió con el deseo de llevarla a la radio para cantarle a sus abuelos en un aniversario de bodas, a partir de ese momento se consolidó la idea.
Empezó a estudiar canto e instrumentos, e ingresó a una orquesta donde interpretaba el saxofón alto, el trombón y el violín, además adquirió destreza en el piano y guitarra, estos últimos son el acompañamiento al momento de componer.
El pop es su cimiento y cuando advierte que ya en su ciudad no había más por hacer en materia de preparación musical, decide emprender un nuevo camino, pero tuvo que ampararse en otros estudios, y es cuando empieza su carrera de abogada en la Universidad de Rosario, para la cual encuentra total apoyo.
Los musicales fueron su debut y no tardaron en llegar protagónicos de princesas que pronto estaban en cartelera, al principio el enojo en sus padres fue notorio, pero el día del estreno estuvieron allí en primera fila.
A los 18 años saca su primer sencillo “Volar” y después presentó “Cada momento”, que fue seleccionada como la canción argentina 2016, a partir de allí emprendió la profesionalización de su carrera musical y en el teatro.
El tango llega a otro nivel
Ahora empieza una nueva etapa, viene su álbum “Mundo entero” y en el mismo el sencillo “Tanguito”, una fusión entre música moderna y la que le representa como argentina, que es el tango, ese que escuchó siempre en casa de sus abuelos y se infiltró en su ADN.
El tango tiene un sonido particular, el bandoneón es imponente y llega a reforzar cualquier melodía, eso marcó a Indi C, quien decidió hacer una fusión, encontrando apoyo en Saybor, el renombrado productor colombiano que ha realizado trabajos para grandes artistas como Jowell y Randy, J Balvin y Ozuna.
Sabiendo que esto nunca se había intentado, se buscó la forma de hacerlo y ese resultado fresco dio lugar a “Tanguito”, un sello que ahora pertenece a Indi C y que seguirá marcando su trabajo en lo sucesivo.
La joven argentina ha conectado de mejor forma con esta música porque conoce bien el sonido y ejecución de los instrumentos, y aunque es arriesgado, en un momento poco comercial, pero le apostó y la acogida ha dado lugar a buenas críticas, ante todo en Argentina, donde el tango no está precisamente en manos de los jóvenes.
Indi C no conoce aún Colombia, sin embargo el trabajo con los productores nacionales tienen un buen referente para ella, de otra parte, sabe que es el país de Shakira y J Balvin, a quienes admira y desea seguir en cuestión de éxito.
“Mundo entero” es el álbum debut que se va presentando de sencillo en sencillo, porque desea tenerlos con los videos, toda vez que es consciente de que esa pieza es un complemento perfecto para que una canción ruede más rápido.
Hablando del disco, advierte que está compuesto por canciones que identifican al mundo, algunas se sitúan obviamente en Argentina, otras puede que se enmarquen en Colombia, algunas en México y otras van a posarse en Europa.
