comscore
Revista viernes

Los juguetes unen a la familia durante la pandemia

Los períodos de confinamiento estricto llevaron a las familias a volver a los diferentes tipos de juguetes para pasar tiempo con sus hijos en casa y tener momentos agradables.

Los juguetes unen a la familia durante la pandemia

Además de los tradicionales rompecabezas y juegos de mesa, el slime se está posicionando como uno de los productos preferidos, dado que no solo entretiene, sino que también aporta al desarrollo personal, motriz y sensorial. FOTO RF123

Compartir

Es bien sabido que el impacto de la pandemia y las medidas tomadas para su mitigación han traído cambios importantes en los comportamientos del consumidor. La casa volvió a ser la protagonista en la vida y al ser el lugar en donde mayor tiempo se pasa, la búsqueda de alternativas de entretención llevó a las familias a incluir a los juguetes como herramienta para generar experiencias agradables en el hogar.

Los juegos de mesa, los rompecabezas, los de construir con piezas, los de lógica, entre otros, han sido algunas de las opciones más utilizadas por los padres a la hora de entretener a sus hijos durante los últimos meses. Esto les ha permitido unirse en familia en torno a estos juguetes y fortalecer los vínculos entre todos los miembros, como pasaba con las generaciones anteriores cuando la tecnología no era tan preponderante en el día a día.

Dentro de esa gama de alternativas, hay una tendencia que se ha comenzado a popularizar en Colombia. Se trata del Slime, una masilla flexible que ya ha causado furor en regiones del mundo como Europa y Estados Unidos, y que ahora comenzó a tomar fuerza en el país.

Pero ¿qué ha hecho que productos como estos se hayan convertido en los preferidos para pasar tiempo en casa? Existen 3 razones básicas por las que este tipo de productos han unido a las familias en torno a su uso:

Creatividad

La creatividad es un pilar clave en el desarrollo del ser humano y diseñar estrategias para estimular este componente es fundamental, ya que prepara al niño o niña para el futuro, permitiéndole tener mayor adaptabilidad a las nuevas situaciones y encarar los retos con una mejor actitud y disposición. Con este objetivo, las familias han buscado crear un entorno propicio en el hogar para no solo distraer a los más pequeños en una actividad sana, sino también promover sus procesos mentales para la resolución de situaciones, a través de la creatividad, y contribuir a su desarrollo.

Afectividad

En un año tan atípico como lo ha sido el 2020, la incertidumbre, el temor y la desconfianza han estado presentes en el hogar y ante una situación de riesgo, como la que produjo la pandemia, surgió un especial y evidente interés por cuidar y proteger a los seres queridos. Esto, sumado a que las personas pasan más tiempo en casa, generó la necesidad de buscar en los juguetes un medio para fortalecer ese vínculo afectivo con los niños, permitiendo jugar junto a ellos, participar en las actividades, acercarse a ellos, acompañarlos en ese proceso de formación y siendo testigos de su crecimiento.

Desarrollo motriz y sensorial

Los juguetes como el Slime tienen una gran ventaja frente a las demás alternativas de juego. El poder manipular, percibir olores, sentir las texturas y moldearla al gusto de las personas genera una experiencia sensorial diferenciadora y tiene una incidencia mucho más profunda en su desarrollo. Al utilizar el producto se trabaja la coordinación visomotriz pues al momento de mezclar la masilla y crear figuras requiere de movimientos precisos y controlados. Adicionalmente, esto también incide en la motricidad fina ya que se involucran músculos pequeños como manos, dedos y los ojos de manera simultánea. Esta capacidad se termina de desarrollar a los 10 años, así que es perfecto que desde temprana edad comiencen a incluir estas actividades en su día a día.

“En esta coyuntura, en la que el mundo de los pequeños se vio reducido a raíz de las restricciones en materia de interacción con otros niños y de visitar lugares para divertirse, los juegos en el hogar tomaron un valor muy relevante, no solo por permitir tiempo de calidad en familia sino también por la contribución al desarrollo en edad temprana. Como el consumo en casa seguirá siendo una tendencia, vemos que los padres continuarán buscando producto para pasar tiempo en familia y promover el crecimiento de sus hijos en diferentes niveles”, afirma Rosana Guerra, funcionaria de Elmer’s para Latinoamérica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News