Cantar, celebrar y aprender, es lo que han hecho tres generaciones de colombianos a través de un álbum que salió por primera vez en septiembre de 1975 y se convirtió en un suceso inolvidable. Se trata de Canticuentos, una creación de Marlore Anwandter, la estadounidense creadora de todas esas historias cantadas.
Canticuentos es un disco que se acerca a los niños mediante el juego de cantar, brindándoles felicidad en esa primera etapa de la vida, permitiéndoles iniciar a hablar, leer y escribir con mayor rapidez y fluidez, este es el motivo principal por el que se ha heredado de generación en generación.
“Cuando conocí Colombia, me pareció que este mágico país era un inmenso libro abierto, que muestra en sus páginas su exuberante y audaz naturaleza; con hojas verdes, fragantes frutas y flores, animales salvajes e imponentes, como también curiosos y alegres animalitos que le dan vida y sonido a este maravilloso cuento colombiano”, indica Marlore Anwandter.
De esta manera, el coro conformado por las hijas de la autora y los hijos de Roberto Rico, llegó a Codiscos para ganarse la admiración de sus directivos y la oportunidad de grabar un disco gracias a esa fascinación pura por cantar, tocar guitarritas, flautines y sencillos instrumentos de percusión. No fue un proyecto pequeño, se grabaron varios discos con una cantidad importante de canciones, convirtiéndolos en un hito en la historia musical infantil del país.
Ahora, cuando han transcurrido 45 años desde esa primera edición, Canticuentos regresa remozado con la carátula roja con letras blancas y seis globos en los que aparecen Sammy el Heladero, La Iguana y el Perezoso, El Ratón Japonés, El Trencito Cañero, La Bruja Loca y El Oso Hormiguero; en el álbum se acompañan de canciones famosas como El Pájaro Carpintero, Mi Tía Clementina, La Ronda de las vocales, entre muchas otras, con su valioso contenido musical.
Para celebrar este nuevo aniversario, Codiscos produjo una edición única y especial en vinilo para coleccionistas. El álbum en vinilo/LP contiene 24 canciones con versiones originales, aquellas que nos deleitaron cuando éramos niños.


