comscore
Revista viernes

Texturas y masas moldeables, una experiencia de diversión

Los juegos a base de texturas y materiales moldeables, estimulan la creatividad, al tiempo que les divierte al establecer diferentes roles

Texturas y masas moldeables, una experiencia de diversión

Masas moldeables como el Slime, facilitan la creatividad en los niños desde edades muy tempranas. FOTO RF123

Compartir

Mucho se habla del juego en el desarrollo de los niños, toda vez que estimula su imaginación, el desarrollo mental y físico, al tiempo que les brinda experiencias de diversión. En este sentido, los juguetes con texturas son de gran ayuda en el desarrollo de la motricidad fina, al tiempo que las masas moldeables, como el slime, fomentan la creatividad y favorecen la coordinación visual.

Las masas moldeables brindan no sólo una experiencia de diversión, sino de aprendizaje, y al ser no tóxicas, su seguridad es mayor, indica Andrea Pineda, Gerente de Hasbro. De otra parte, con este tipo de materiales, el niño tiene la posibilidad de interactuar y descubrir múltiples posibilidades de juego con texturas viscosas, espumosas, crujientes, elásticas, suaves, entre otras.

Está comprobado que con ese mundo de texturas, los niños no solo alimentarán su curiosidad descubriendo este mundo, sino que además aprenderán mientras juegan, al crear diferentes roles de juego como granjeros, chefs, constructores, y obviamente despertar al artista que cada infante lleva por dentro.

Según expertos, el manejo de texturas es aconsejable cuando se inicia la etapa pre-operacional en los niños, debido a que se encuentran en pleno desarrollo cognitivo. Aunque es de aclarar que el slime es una tendencia que se hizo viral entre los jóvenes por las sensaciones que produce al manipularlo con las manos y por tanto tiene mucha acogida en edades superiores.

Ahora bien, cuando se habla de ayuda en procesos adelantados con niños en condiciones especiales, la vocera indica, “Si bien es cierto que estos productos estimulan la creatividad y contribuyen con el desarrollo mental de los niños, no podemos afirmar que se puedan considerar elementos terapéuticos para niños en condición de discapacidad. Sin embargo, hemos tenido la oportunidad de conocer de primera mano por parte de algunas fundaciones de rehabilitación, que hay sesiones terapéuticas en las que han usado como un elemento que hace parte de las mismas, indicándonos que pueden ser una herramienta útil para ellos”.

Con la estancia prolongada en casa que se vive actualmente, este tipo de juegos actúan como artífice de sana diversión y más y pueden ser aliados para que todos los niños disfruten experiencias nuevas de esparcimiento en compañía de sus familiares.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News