comscore
Revista viernes

La pasión por comunicar de Vanessa Gómez

TODA LA VIDA HA TRABAJADO, TIENE LA ENERGÍA PARA COMERSE EL MUNDO Y CREE QUE PUEDE DAR MUCHO<br /> AL TRANSMITIR SUS CONOCIMIENTOS

La pasión por comunicar de Vanessa Gómez

Al hablar, Vanessa vende sueños, ideas y lo hace de forma consciente.

Compartir

Para muchas personas hablar es un arte, mediante una conversación pueden de la manera más sencilla entregar un cúmulo de información que a la vez construye y si además de esa cualidad, son poseedoras de un carisma arrollador, pueden garantizarse a sí mismas el éxito en la profesión escogida.

La comunicadora social Vanessa Gómez bien encaja en este perfil y define su profesión como una verdadera pasión, que se dispuso afianzar desde niña, no en vano los medios de comunicación han sido su segundo hogar, resaltando que para hacerlo no ha necesitado salir de su ciudad.

Desde los trece años la formación de Vanessa tomó rigor, para entonces participó en concursos de oratoria, regionales y nacionales, llegando a alzarse con el primer puesto en el Campeonato Mundial. Fueron muchas sus participaciones, dando paso a su ingreso a la Universidad Tecnológica de Bolívar con una beca lograda por su talento y dedicación.

Hoy, con una carrera exitosa y su naciente empresa, afirma que su vocación siempre ha sido el periodismo, carrera que ha ido enriqueciendo con una formación constante, como la maestría en Comunicación que cursó en la Universidad del Norte.

Vanessa actualmente es la embajadora del Canal regional Telecaribe para el departamento de Bolívar. Allí hace una interesante reportería a lo largo y ancho de esta tierra, presentando crónicas en positivo del Caribe colombiano, las cuales se emiten a través de un programa llamado “Buenas”.

En este trabajo, además de desarrollar el periodismo en toda su dimensión, desde la investigación, hasta el proceso de llegar al lugar escogido para exaltar, también ha podido poner a prueba su gran pasión por la oratoria.

Los talentos son innatos, de eso está segura esta comunicadora, sencillamente requieren de un incentivo para aflorar y en ella, si bien no se ocultó la pasión que despertaba hablar, tener un micrófono en la mano y escribir, el logro profesional tiene mucho que ver con la persistencia de su madre Claudia Herrera, quien vio su facilidad de expresión y le llevó por el camino acertado.

Recuerda que al iniciar en los concursos de oratoria no tenía conciencia de lo que eso podía significar más adelante en su vida, contaba con 13 años, sin embargo, los temas que llevaban implícita la cultura general, terminaron por atraparla y llenarla de expectativas con respecto a lo que podía aprender.

Muchas tardes de viernes y sus juegos fueron reemplazadas por horas de estudio y preparación para el concurso, como niña también reclamó, pero su mamá con amor le hizo entender que tenía un talento que podía potencializar y ser diferente si se lo proponía, los resultados saltan a la vista.

Vanessa Gómez también tuvo la oportunidad de estudiar teatro, fue alumna de Alberto Borja y Dora Malo en su taller Caza Teatro, siendo sus primeros maestros de técnica vocal y como moverse con la confianza que requiere un escenario.

El tiempo le dio para hacer unas cuantas cosas más y fue así como se integró al equipo de “Control Kids”, un programa perteneciente a la franja infantil del Canal Cartagena, donde se quedó y por trece años desempeñó otros cargos ya compatibles con su edad y formación.

Entrar en la zona de confort la llevó a buscar nuevas oportunidades, por lo que llega a Canal Caracol con un trabajo eventual para los fines de semana, que le permite desempeñarse como periodista al cien por cien, con reportería y crónicas de interés nacional.

Un trabajo que hace crecer

Si bien la oratoria es parte fundamental de su desarrollo profesional, no había destinado el tiempo necesario para hacer de este arte un proceso que se ajustara a las personas que lo requieren. De esta manera Vanessa se fijó la meta de formarse como entrenadora de oratoria personalizada y de la misma manera dirige talleres a grupos y empresas.

A su entrenamiento acuden profesionales de diversas ramas, desde médicos que buscan una preparación continua y la forma más acertada para dirigirse a su público durante las conferencias, hasta gerentes de empresas que entienden la importancia de tener las mejores técnicas de improvisación que les evite “quedar en blanco” durante sus intervenciones, porque no es lo mismo tener una competencia en un área que tener la facilidad para comunicarla a los demás.

Alternando con la presentación de eventos, sus apuestas al periodismo y los entrenamientos personalizados que ya tenían alguna acogida, Vanessa decidió junto a su esposo, el también comunicador social Miguel Montes, crear una empresa que llenara ese vacío existente en esta materia en la ciudad, pues los congresos y todo tipo de eventos masivos requieren de preparación por parte de quienes los dirigen.

El enfoque de la empresa de Vanessa Gómez es poder enseñarle a sus discípulos a hablar en público, pues es consciente de que el conocimiento que no se comparte, se pierde y por eso ha formado un semillero de niños de 8 a 17 años, con quienes se reúne los sábados, preparándolos para el concurso de oratoria en el que ella tuvo la oportunidad de crecer.

Bajo el slogan “Comunicar con pasión”, crea su empresa y allí abre un nicho para otros profesionales, que no pueden escapar a la comunicación independientemente de lo que realicen, por eso la propuesta de comunicar de forma consciente, donde maneje de la mejor manera su lenguaje corporal, puedan persuadir y vender ideas en una conversación.

Ese es el enfoque de su apuesta, vendiéndoles a esos profesionales la posibilidad de contar con una competencia distinta y ayudándoles en buena medida a comunicar su marca, su propia pasión.

Este proyecto ha crecido de tal manera, que ya tiene niveles y talleres de formación que se involucran en el personal de distintas empresas de la ciudad, como el que ha diseñado para la Escuela de Formación de El Universal, donde se capacitan personas externas que buscan el profesionalismo como punto de partida.

Compartir conocimiento es la parte fundamental de su trabajo y de esta manera creó un página vanessagomez.co, un sueño hecho realidad, donde su blog enseña cada miércoles invita a sus seguidores a aprender algo sobre comunicación. Pequeños consejos enriquecen este espacio de forma sencilla, como “tips para perder el miedo a hablar en público”.

La capacidad de expresarse es un peldaño para sentirse líder, indica Vanessa, quien siente que abrió en la ciudad una puerta para llegar a esa preparación tan necesaria y que perdió su espacio, pero que se puede recuperar desde los colegios.

FOTOS: FERNANDO PARRA LÓPEZ

MAQUILLAJE Y PEINADO: YARA OLMOS

VESTUARIO: DOS MULATAS

ACCESORIOS: MILA DE LA ROSA

Un nuevo rostro en el periodismo, también se dedica a preparar a otros profesionales para hablar en público y compartir su conocimiento de la mejor manera.
Un nuevo rostro en el periodismo, también se dedica a preparar a otros profesionales para hablar en público y compartir su conocimiento de la mejor manera.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News