Aunque se trata de un proceso normal del organismo y nadie se escapa al mismo, detener el paso del tiempo en la piel se ha convertido en una misión de los investigadores, firmas de cosmetología y dermatólogos, sobre quienes al final recae el peso de esta búsqueda.
Si bien es cierto detener el tiempo es imposible, con procedimientos aprobados se puede lograr una piel bella, que seguidamente va a derivar en un aspecto saludable, radiante y fresco, evocando juventud.
Procedimientos hay muchos, unos más efectivos que otros, pero sin lugar a dudas, la combinación de varios, obviamente bajo manos expertas, sigue siendo la garantía de resultados esperados y a largo plazo.
Dentro de los más recientes se encuentran las suturas de suspensión facial, aunados a redensificadores, llegando a resultados sorprendentes, explica la dermatóloga Ingrid Salas. Se trata de un abordaje multiterapéutico, indica la especialista, pues al ubicar estas suturas, la piel debe estar redensificada.
Cuando el rostro empieza a perder su tonicidad, hay una solución para cada área. Con toxina botulínica se logra paralizar el músculo en el primer tercio, pero el resto del rostro requiere un reposicionamiento y para lograrlo, la piel debe estar en buen estado por dentro y por fuera.
La redensificación es más necesaria en aquellos pacientes que por su edad el proceso biológico no se cumple de manera natural y por consiguiente el colágeno ya no se produce de la misma manera, evitando un resultado óptimo al momento de anclar las suturas de suspensión.
El procedimiento
Con lo anterior, explica la doctora Salas, revertir el proceso de envejecimiento de la piel toma una nueva dinámica, la aplicación de policaprolactona, un voluminizador de aprobación mundial, es la novedad dermatológica del momento, con efectos positivos. Una vez se ha llevado a cabo este proceso sobre la piel, se espera un mes para iniciar el anclaje de las suturas de suspensión facial.
Como la combinación de procedimientos sigue siendo la garantía de un rostro rejuvenecido, los dispositivos de ultrasonido microfocalizado, entra como un generador de tensión y estimulador de colágeno, llevando a un resultado más duradero en el tiempo.
Se trata de vías diferentes que llevan a un mismo punto, el rejuvenecimiento del rostro, indica la dermatóloga. La policaprolactona que inicia el proceso dando volumen, seguido de las suturas de suspensión facial que tienen una acción dual, al ser elaboradas con ácido poliláctico, reposicionan y se desintegran sin generar rechazo, por eso tiene muchos usos en la estética y finalmente, el ultrasonido microfocalizado, que estimula progresivamente el colágeno.
Indicaciones
Los argumentos anteriores no sólo aplican para belleza, actúan también de forma terapéutica, por lo que si un paciente tiene lateralidad de mandíbula, con estos procedimientos se puede corregir, también es ajustable en mejillas planas que impiden compensación en el rostro, entre otras patologías.
Se trata de aplicaciones funcionales que logran evitar el paso por un quirófano y los riesgos que esto implica, además de no generar incapacidades ni traumatismos, indica la profesional.
