comscore
Revista viernes

Patricia Martínez, la fuerza de la vocación

Compartir

La educación es el compromiso más grande que ha asumido la cartagenera Patricia Martínez en su trayectoria laboral, una tarea que se fundamenta en la vocación que la acompaña desde niña.
Su infancia y adolescencia estuvo marcada por constantes viajes debido a la carrera diplomática de su padre, entonces todo eso fue cimiento para su vasta cultura y los idiomas, esa cuota de aprendizaje que se impuso, la enseñanza a sus familiares y amigos al regresar.
Es la maestra innata que disfruta alcanzando esos objetivos que van más allá del gozo personal, pues está plenamente convencida de que en la educación está el desarrollo de un país.
También es una mujer de retos, de allí que el más reciente, el Viceministerio de Educación Superior, la sacó de la comodidad de su natal Cartagena, pero la ubicó nuevamente ante los ojos del país como esa persona que lucha por el crecimiento educativo.
Para ocupar este cargo, Patricia Martínez dejó la rectoría de la Universidad Tecnológica de Bolívar, la cual asumió hace una década y para la que trabajó con perseverancia, a fin de lograr su acreditación y evolución a un plano nacional e internacional.
Todos estos cambios son posibles en la vida de Patricia gracias al apoyo de su familia, que ya empezó a extenderse de otra forma, pues ahora que sus hijos crecieron, tiene el desafío de ser abuela, pero la decisión contó con el aval de todos y jugó un papel importante el momento que atraviesa la educación superior en Colombia.
El tema de incluir a los distintos sectores para trabajar en pro de la educación, seduce a Patricia, y eso la llevó a vincularse a este nuevo llamado, porque aprecia ser un poco la arquitecta social de este tipo de proyectos.

Una vida en la enseñanza
Patricia Martínez ha dedicado su vida a la educación y en estos momentos encontró la oportunidad de redireccionar un proceso, poner en sintonía a los distintos actores relevantes del sector, dar la oportunidad de recomponer el diálogo para una política pública de educación, entonces no podía quedarse mirando los toros desde la barrera.
Después de una década al frente de la Universidad Tecnológica de Bolívar, siempre se iban a dar nuevos retos y proyectos y pensó que ese voto de confianza no era sólo para ella, sino para quien sale de una universidad regional, o sea el reconocimiento era para Cartagena y la región.
Al principio en su familia y en la comunidad educativa de la Universidad fue una sorpresa, pero terminaron respaldándola en este nuevo paso que la reafirma en esa búsqueda constante de la preparación.
Patricia Martínez siente que ha cumplido todos los ciclos, en cada uno de los cargos desempeñados se ha entregado al máximo y su gestión se siente, por eso ahora que partió, siente hacia la Universidad Tecnológica de Bolívar, la satisfacción del deber cumplido.

La pasión
Patricia no se recuerda jugando a las muñecas, su liderazgo siempre estuvo ahí presente, así como ser la maestra de los primos y amigos. Al regresar de Holanda, venía con todo el método para enseñarles holandés e italiano.
Es la cartagenera con más cargos de importancia en el ámbito nacional y una de las funciones que siente ha dejado más huella, es la rectoría de la Universidad Tecnológica, porque allí de manera tangible se pueden apreciar cada uno de los procesos adelantados.
Abanderada del tema, siente que la educación en Colombia ha tenido grandes avances en la última década, pues se ha tomado la misión de hacer de la educación un factor dinamizador del desarrollo y para eso se le ha apostado a la cobertura y ante todo, a la calidad.
Si bien advierte lo anterior, no duda en afirmar que aún falta mucho, pues se debe evolucionar a la par del resto del mundo y seguir ese paso que requiere mucha más preparación y mejorar internamente. La exigencia es el factor fundamental para alcanzar el éxito a futuro, indica Patricia Martínez.
En cuanto a Cartagena, dice que ha dado un salto muy grande, aunque en los últimos meses la situación de interinidad del gobierno local frenó algunos procesos, pero se vislumbran muchos beneficios para los años venideros y más cuando muchos cartageneros están al frente de los entes educativos nacionales.
Patricia es la mamá y abuela consentidora. Separa su agenda de la familia y ahora que está fuera de la ciudad, sus fines de semana son por entero para ellos, aunque se apoya de la tecnología para estar más cerca y hasta verlos en la distancia.


Patricia Martínez Barrios se ha desempeñado en diferentes campos de la educación, iniciando como docente, huella formadora que afianzó en Cartagena, para luego llegar a altos cargos nacionales.
Secretaria General de la seccional Bolívar de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, entre 1980 y 1982.
Gerente de Proyectos y Directora General de la Asociación para la Enseñanza (Aspaen) Cartagena, entre 1980 y 1997.
Secretaria de Educación del Distrito de Cartagena, entre 1995 y 1997.
Docente del Colegio Mayor de Bolívar en 1997.
Docente de la Universidad de Cartagena, entre 1994 y 1997.
Docente de la Universidad de la Sabana entre 1990 y 1995.
Secretaria de Educación y Cultura del departamento de Bolívar, en 1998.
Directora General del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes), entre 1998 y 2002.
Rectora de la Universidad Tecnológica de Bolívar, posición que ocupó desde abril de 2002 hasta 2012.
Viceministra de Educación Superior, cargo actual.


Patricia Martínez siempre combinó su rol de educadora con el de mamá y educó a sus hijos Rafael Andrés, Roberto Carlos y Laurina, con autonomía para lograr sus metas. ROBERTO GRANGER
Patricia Martínez siempre combinó su rol de educadora con el de mamá y educó a sus hijos Rafael Andrés, Roberto Carlos y Laurina, con autonomía para lograr sus metas. ROBERTO GRANGER
El Viceministerio de Educación es el nuevo cargo de esta mujer que ha dedicado su vida a la enseñanza desde todos sus aspectos. ROBERTO GRANGER
El Viceministerio de Educación es el nuevo cargo de esta mujer que ha dedicado su vida a la enseñanza desde todos sus aspectos. ROBERTO GRANGER
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News