Tras nueve años de trabajo, en los cuales culminó su carrera de Derecho y ha logrado grabar cuatro discos, el más reciente a punto de salir al mercado, regresa Rivera, el cantautor samario que se ubica como el pionero del electropop en el país.
“IV” es el nuevo trabajo discográfico que ha cumplido un proceso especial en la vida de Rivera. Es su cuarto disco, de allí su nombre, donde la evolución musical es palpable y la propuesta inigualable hasta el momento.
Esa onda electrónica lo ha llevado al Cono Sur y en la actualidad con su nuevo disco llega a un nivel más alto, sin olvidar que el pasado compacto, “Nuevo amanecer”, contó con el mejor equipo formado por cinco grandes productores del país.
El contenido de “IV”
Desde febrero de 2012 Mauricio Rivera empezó lo que sería la concepción de este álbum, para lo cual nuevamente se hizo acompañar de los mejores.
Richy Peña es un reconocido productor dominicano y con él, Rivera pudo dar rienda suelta a su creatividad musical para entregar inicialmente tres canciones que le dieron el arranque a este álbum que sigue con la onda electrónica, pero predominando el elemento latino que llama la atención en las discotecas.
En este disco también se involucró el productor alemán Michel Roland, logrando con su intervención el sonido que deseaba para tres canciones y dar identidad a este álbum que se mueve entre lo latino y lo europeo.
Los adelantos
“Dónde estás tú”, “Estoy feliz” y “Llegó la noche”, éste último con influencia brasilera, fueron trabajados con Richy Peña. Con Michel Roland se grabó “Tu cuerpo”, “Manos arriba” y “Hola”, todas composiciones de Rivera, quien no renuncia a escribir.
El álbum tiene la influencia musical de “Hey Ho”, un tema que revoluciona las discotecas por su corte internacional y marcó la exigencia de Rivera, quien espera que cada trabajo sea diferente, pero guardando una línea y en este caso se marca notablemente el sonido electrónico.
Para Rivera cada tema tiene una identidad, un lenguaje especial y por eso con el productor barranquillero “White Shark”, especialista y Dj de música electrónica, logró plasmar esa versatilidad en otros dos temas, uno de ellos se llama “Hasta que amanezca”, a dúo con la cantante Naëla.
Como le hacía falta una balada, Rivera volvió a su antiguo productor, Carlos Agüera, con quien grabó “Tal vez”, que además fue escrita por un joven talentoso llamado Estéfano Manrique. Con Dexter Hamilton hizo un merengue mambo, como un experimento muy latino.
“IV” llega con diez temas donde se encuentran varios géneros en la mitad del álbum, porque el resto se va a meter de lleno en las discotecas, con un sonido electrónico internacional que mantiene a Rivera como el Rey del Electropop.
Este artista proyecta una imagen internacional en sus trabajos, en sus videos y está en constante preparación, pues asiste a todo lo que tiene que ver con música y nuevos conceptos artísticos.
El samario tendrá un año dedicado a su posicionamiento fuera del país, toda vez que ya Colombia conoce su trabajo y si bien lo recibe y lo acepta, aún es territorio cerrado a propuestas muy pop o demasiado electrónicas.
“IV” está programado para ser el gran cuarto de hora de Rivera y las expectativas son grandes pues ya recibió invitación para dos festivales en Milán y Rumania, por lo que todo apunta a trabajar fuera del país.
De otra parte, está concentrado en apoyar proyectos de otros artistas, su asistencia a los Billboard y Latin Grammy, además de su gira programada para México y Argentina.

