comscore
Turismo

Turismo en Cartagena sigue en expansión con más de 53 mil empleos y alianzas estratégicas

La industria turística de Cartagena genera más de 53 mil empleos y mantiene su crecimiento gracias a la articulación entre gremios, Corpoturismo, el aeropuerto y el puerto local.

Turismo en Cartagena sigue en expansión con más de 53 mil empleos y alianzas estratégicas

Centro de Convenciones Cartagena de Indias (CCCI). //Cortesía

Compartir

El trabajo articulado entre gremios, sector público, Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y Puerto de Cartagena, se refleja en el incremento considerable de la llegada de visitantes extranjeros a La Heroica por vía aérea y en cruceros, lo mismo que pasajeros por medios terrestres.

El turismo cartagenero se consolida tras la pandemia

Ese dinamismo articulador de las fuerzas vivas de la ciudad, en una tarea sostenida por años, le ha permitido a Cartagena, desde el 2023, recuperar los niveles turísticos de prepandemia.

El trabajo articulado entre sectores potencia la llegada de turistas

Eximia en la filigrana de la industria turística en general, la relacionista internacional Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo) nos entrega esa radiografía de un activo tan determinante para el desarrollo de la ciudad, cual es el turismo en todas sus manifestaciones empresariales y sociales.

Sus interpretaciones sobre el peso de la ‘industria sin chimeneas’ en la economía de la ciudad y la región, tienen resonancia en la palpitante realidad de la ciudad cualquier fecha del año, “por el impacto grande en la población, al generar empleos influyentes de personas de todos los estratos de la sociedad”. Lea además: Cartagena amplía su oferta hotelera con nuevos proyectos de lujo y expansión de cadenas internacionales

Plaza de La Paz. // Foto: cortesía.
Plaza de La Paz. // Foto: cortesía.

Más de 53 mil empleos genera el turismo en Cartagena

“Para el trimestre móvil marzo-mayo de 2025, el sector de Alojamiento y servicios de comida generó más de 53 mil empleos en la ciudad, la tercera actividad que más plazas aportó, con una participación del 12,6% del total de puestos, comparado con el mismo periodo de 2024, cuando esta participación era del 10,1%”, datos estos extractados de las bases del DANE.

Estas cifras locales son punto de referencia dentro de la economía global del departamento de Bolívar el año pasado 2024, cuando el sector de Comercio al por mayor y al por menor; Reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; y Alojamiento y servicios de comida, representaron el 17,1% del total de la dinámica productora de esta región (Fuente: DANE).

Los subsectores que más dinamizan la economía local

En definitiva, explica la ejecutiva de Corpoturismo, “la industria del turismo es un gran dinamizador de la economía, en la medida en que se fortalecen las acciones de promoción y conectividad para atraer visitantes a Cartagena, pues se impacta el crecimiento empresarial y la generación de empleos en diversos subsectores”. Lea además: Cartagena atrae más turistas extranjeros en 2025: países que lideran el mercado

Cartagena siempre es una ciudad llena de experiencias únicas para todos. Una ciudad que recibe y acoge // Luis Herrán.
Cartagena siempre es una ciudad llena de experiencias únicas para todos. Una ciudad que recibe y acoge // Luis Herrán.

Promoción y conectividad: las claves del crecimiento turístico

Esos renglones más activos en propiciar trabajo para los residentes locales son:

  • Alojamientos (hoteles, hostales, apartamentos turísticos).
  • Servicios de alimentación y bebidas (restaurantes, bares, cafeterías).
  • Transporte de pasajeros (taxis, autobuses, transporte marítimo).
  • Agencias de viajes y operadores turísticos.
  • Servicios de guianza.
  • Organizadores de boda.
  • Actividades de entretenimiento y recreación (tours, deportes acuáticos, vida nocturna)
  • Venta de artesanías y productos locales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News