Por quinto año consecutivo, el Happy City Index ha revelado su lista de las ciudades más felices del planeta, y en su edición de 2025, Copenhague, la capital de Dinamarca, ha alcanzado el primer lugar. Este estudio internacional, que evalúa múltiples dimensiones de la vida urbana, reconoce a Copenhague no solo por sus altos estándares de calidad de vida, sino por el equilibrio logrado entre sostenibilidad, inclusión social, movilidad, salud pública y participación ciudadana.
Copenhague lidera el Happy City Index 2025: claves de su felicidad urbana y calidad de vida
El informe, elaborado por el grupo Happy City, una plataforma global de investigación urbana que cruza datos estadísticos con percepción ciudadana, destaca que la felicidad urbana no depende únicamente del crecimiento económico o del acceso a servicios, sino del modo en que las ciudades están diseñadas para fomentar el bienestar colectivo. Lee también: Estos son los 10 aeropuertos más bonitos del mundo.

¿Dónde queda Copenhague?
Copenhague es la capital de Dinamarca y la ciudad más grande y más poblada del país con alrededor de 1,4 millones de habitantes. Esta ciudad capitalina se encuentra situada en la costa oriental de la isla de Zealand y, en parte, en la isla de Amager. También delimita con el Oresund al este, el estrecho de agua que separa Suecia de Dinamarca, y que conecta el mar del Norte con el mar Báltico. Por el lado de la costa sueca.
Atractivos turísticos de Copenhague
Castillo de Rosenborg
El Castillo de Rosenborg, un antiguo palacio del siglo XVII con un impresionante jardín, es uno de los lugares más bonitos y visitados en Copenhague.
Construido como residencia de verano del monarca Christian IV y la familia real, este palacio rodeado por un foso de agua destaca por su estilo renacentista que junto a su hermoso jardín le dan un aspecto a castillo de cuento de hadas.
Jardín Botánico de Copenhague
Justo al lado del castillo se encuentra el jardín botánico de Copenhague, que es parte del Museo de Historia Natural de Dinamarca, y es otro de los oasis verdes del centro de la ciudad, en este lugar natural vale la pena dar un agradable paseo por sus senderos rodeados de naturaleza hasta la orilla de un lago en el que se encuentran varios invernaderos de cristal que albergan numerosas plantas de Dinamarca y todo el mundo.

Canal Nyhavn
El Nyhavn o Puerto Nuevo, construido en el siglo XVII, como entrada a la ciudad por mar para los comerciantes que venían a hacer negocios a la ciudad, es el canal más famoso que visitar en Copenhague. En la actualidad, es frecuentado a todas horas por cientos de turistas que se quedan fascinados con las fachadas de colores y los barcos de madera atracados en ambas orillas.
Palacio de Christiansborg
El Palacio de Christiansborg, situado en Slotsholmen, una pequeña isla rodeada de un bonito canal, es otro de los lugares más bonitos que ver en Copenhague.
En la actualidad es sede del Parlamento y de los tres poderes supremos de Dinamarca: ejecutivo, legislativo y judicial, este palacio fue construido en el siglo XII como residencia de la familia real danesa aunque a la largo del tiempo ha sufrido dos incendios que lo han destruido casi por completo.
Un poco más del estudio que la posicionó
Un índice que mide la felicidad urbana
El Happy City Index es una herramienta que clasifica a más de 250 ciudades alrededor del mundo a partir de nueve dimensiones clave: bienestar, salud, equidad, seguridad, medio ambiente, movilidad, educación, gobernanza y economía. A diferencia de otros estudios que se concentran en indicadores macroeconómicos, este índice pone en el centro la experiencia cotidiana de los ciudadanos: cómo viven, cómo se mueven, cómo se relacionan y qué tan conectados se sienten con su entorno.
Para ello, combina datos objetivos como niveles de contaminación, infraestructura de transporte, tasas de criminalidad o acceso a vivienda, con encuestas de percepción en las que se evalúa el nivel de satisfacción general de los habitantes con su ciudad.
En la edición 2025, además de Copenhague, otras ciudades que se ubicaron en el top 10 incluyen Zúrich, Helsinki, Ámsterdam, Vancouver, Estocolmo, Oslo, Múnich, Viena y Wellington. Todas comparten un modelo de urbanismo centrado en las personas y un compromiso sostenido con políticas públicas de largo plazo. Lee también: Auroras boreales: 4 destinos para ver este espectáculo natural.
Claves de la felicidad urbana en Copenhague
El informe resalta que uno de los elementos más distintivos de Copenhague es su enfoque holístico del desarrollo urbano. Allí, el espacio público no es un residuo entre edificios, sino el núcleo de la vida cotidiana. Calles peatonales, ciclovías seguras, parques accesibles y plazas activas permiten que la ciudad funcione como una extensión del hogar. No es casual que el 62 % de los residentes use la bicicleta como medio principal de transporte, según datos del propio municipio.
Otro factor relevante es el acceso equitativo a los servicios sociales. Educación, salud y vivienda son derechos garantizados que no dependen del estatus económico ni del código postal. El sistema danés promueve la mezcla social, evitando la segmentación urbana y fomentando la convivencia entre ciudadanos de diferentes niveles socioeconómicos.
Una cultura de confianza y bienestar
El Happy City Index también destaca factores culturales que influyen en la felicidad urbana. En Copenhague, más del 70 % de la población afirma confiar en sus vecinos. Las tasas de criminalidad son bajas y la convivencia pacífica es parte de la vida diaria. Esta sensación de seguridad y comunidad se refleja en prácticas cotidianas: bicicletas sin candado, niños caminando solos a la escuela, carritos de bebés en la calle sin vigilancia.
Además, el diseño de la ciudad promueve hábitos saludables: caminar, andar en bicicleta, pasar tiempo al aire libre, socializar en cafés o plazas. Todo esto, sumado al acceso universal a servicios culturales y recreativos, crea un ecosistema urbano donde el bienestar se convierte en una experiencia accesible para todos. Lee también: Turismo de naturaleza: estos son los 9 zoológicos más impactantes del mundo.