Viajar ya no es un lujo inalcanzable, pero encontrar un buen precio para un tiquete sigue siendo un desafío. Con tantos portales, promociones fugaces y tarifas que suben y bajan constantemente, es fácil perder una buena oferta por no estar atentos o no saber dónde buscar. Sin embargo, con el celular en la mano y las herramientas adecuadas, puedes convertirte en un verdadero “cazaofertas”.
Hoy, más que nunca, las aplicaciones móviles y los motores de búsqueda de vuelos se han convertido en aliados para quienes desean ahorrar sin sacrificar la experiencia de viajar. La clave está en saber cómo usarlos a tu favor. Estos cinco trucos te ayudarán a encontrar las mejores tarifas sin complicarte, directamente desde tu teléfono. Lee también: Qué hacer si pierdes tu pasaporte: recomendaciones para colombianos y extranjeros.
Trucos para comprar vuelos baratos
1. Descarga y compara en varias apps de vuelos
No te cases con una sola aplicación. Plataformas como Skyscanner, Google Flights, Kayak, Hopper y Travala tienen algoritmos diferentes y, sorprendentemente, muestran precios distintos para el mismo vuelo.
¿El truco? Descarga al menos tres de estas apps y compáralas antes de comprar. Algunas permiten activar filtros como duración de vuelo, número de escalas, horarios, o incluso calificaciones de puntualidad. Hopper, por ejemplo, te dice si es mejor esperar o comprar ya, basándose en estadísticas de comportamiento de precios.

2. Configura alertas y recibe notificaciones inteligentes
Una de las funciones más útiles es la posibilidad de crear alertas personalizadas para las rutas que te interesan. Esto te permite seguir el comportamiento del precio en el tiempo y recibir avisos cuando baja, sube o hay promociones especiales.
Google Flights y Kayak, por ejemplo, ofrecen notificaciones en tiempo real si el sistema detecta que el precio de un vuelo podría subir pronto o si hay un error en la tarifa que puedes aprovechar. Activa las notificaciones en tu celular y mantén las apps actualizadas para no perderte ningún descuento. Lee también: Los 10 objetos que nunca deben faltar en tu maleta.
3. Juega con las fechas y se flexible con los horarios
Viajar entre semana, especialmente los martes, miércoles y sábados, suele ser más barato. Lo mismo ocurre con los vuelos en horarios menos populares, como los de madrugada o los que salen en la noche. Esta flexibilidad puede marcar la diferencia entre un tiquete costoso y uno económico.
Usa los calendarios de tarifas que incluyen apps como Skyscanner y Google Flights para visualizar rápidamente cuáles son los días más baratos del mes. Cambiar la fecha de ida o regreso por uno o dos días puede reducir significativamente el costo total del viaje.

4. Evalúa vuelos con escalas y aeropuertos alternativos
Si estás dispuesto a hacer una conexión o aterrizar en una ciudad cercana a tu destino, podrías ahorrar bastante. Por ejemplo, si tu destino final es Bogotá, puedes buscar tiquetes a Medellín o Bucaramanga, y desde allí tomar transporte terrestre o un vuelo local más barato.
Los vuelos con escalas suelen tener precios más bajos que los directos. A veces esa diferencia justifica pasar unas horas en otro aeropuerto, especialmente si estás planeando un viaje largo o internacional. Lee también: ¿Miedo a volar? conoce estos 9 tips que te ayudarán a superar la aerofobia.
5. Borra cookies o navega en modo incógnito
Sí, los sitios de vuelos y aerolíneas pueden guardar tu historial de búsqueda. Si visitas repetidamente una misma ruta, algunos algoritmos detectan el interés y tienden a elevar los precios para presionarte a comprar rápido.
La solución es simple: usa el modo incógnito de tu navegador o borra las cookies cada vez que hagas nuevas búsquedas. Así evitas que el sistema influya en los precios que ves y puedes comparar ofertas con mayor objetividad.

*Este contenido fue realizado con apoyo de Inteligencia Artificial, sin embargo fue ideado, revisado y editado.