comscore
Turismo

Crucero por el Magdalena: cuánto cuesta, qué incluye y próximas fechas

Según la Gobernación de Bolívar, el 75% del recorrido del crucero se realiza en este departamento.

Crucero por el Magdalena: cuánto cuesta, qué incluye y próximas fechas

El crucero AmaMagdalena pasando por el municipio de Mahates. // Foto: cortesía

Compartir

Bolívar se posiciona como destino de turismo fluvial de lujo con la llegada del AmaMagdalena , el primer crucero de alta gama que navega por el Caribe colombiano y el río Magdalena. Operado por la reconocida compañía internacional AmaWaterways, este barco marca un antes y un después en la oferta turística del país, conectando historia, naturaleza y cultura a lo largo de su ruta.

Con capacidad para 60 pasajeros y una tripulación de 30 personas, el AmaMagdalena ofrece una experiencia exclusiva a bordo. Cuenta con 30 habitaciones dobles, cada una equipada con balcones interiores y exteriores, perfectas para disfrutar de los paisajes únicos que ofrece el recorrido por el Magdalena. Lea: Histórica llegada del crucero fluvial AmaMagdalena a Mompox

El itinerario incluye paradas en destinos emblemáticos como Cartagena, Calamar, Magangué, Mompox, El Banco y Barranquilla. También conecta con lugares de gran riqueza cultural como San Basilio de Palenque, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Según la Gobernación de Bolívar, el 75% del recorrido se realiza en este departamento, lo que impulsa el desarrollo turístico y económico de municipios y corregimientos aledaños.

Crucero AmaMagdalena. // Diego Fierro - EU
Crucero AmaMagdalena. // Diego Fierro - EU

¿Qué incluye el crucero AmaMagdalena?

El crucero está diseñado para ofrecer lujo y confort, con servicios como:

  • Piscina al aire libre en la cubierta superior
  • Gimnasio
  • Restaurante con cocina latinoamericana y occidental
  • Áreas de comedor al aire libre
  • Wi-Fi en toda la embarcación
  • Barra libre de bebidas alcolicas
  • Excursiones guiadas y experiencias culturales en cada parada.

¿Cuánto cuesta viajar en el AmaMagdalena?

AmaWaterways ofrece paquetes de 7 días por el Magdalena, con precios desde 3.339 dólares por persona , es decir, más de 14 millones de pesos colombianos al cambio actual. El precio incluye alojamiento, alimentación, bebidas, actividades culturales y uso de todas las instalaciones del crucero.

Además, hay paquetes extendidos que incluyen estadías en ciudades como Medellín, Cartagena o Ciudad de Panamá, lo que permite a los viajeros ampliar su experiencia en la región.

Fechas de salida disponibles

Para el 2025, AmaWaterways tiene múltiples salidas de su recorrido por el Magdalena. La próxima es el 26 de abril y estas se extienden hasta el 20 de diciembre. En el sitio web de la compañía ya está disponible su programación para 2026 y 2027.

Con esta nueva ruta, AmaWaterways refuerza su apuesta por el turismo sostenible en América Latina, destacando el valor ecológico y cultural del Magdalena, uno de los ríos más importantes de Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News