comscore
Colombia

Explora la Ciénaga de Mallorquín: naturaleza y aventura en Barranquilla

El Ecoparque Ciénaga de Mallorquín tiene para ti senderos y biodiversidad. Entrada gratuita. Aquí los detalles.

Explora la Ciénaga de Mallorquín: naturaleza y aventura en Barranquilla

La Ciénaga de Mallorquín ubicada al norte de Barranquilla. //Foto: Cortesía.

Compartir

La Ciénaga de Mallorquín, ubicada al norte de Barranquilla, ha sido durante décadas un ecosistema vital para la región. Este humedal, que combina aguas dulces y saladas, alberga una rica biodiversidad, incluyendo cuatro de las cinco especies de mangle presentes en Colombia y más de 144 especies de aves, como el conirrostro manglero y la garza rojiza.

Horarios y acceso a la Ciénaga de Mallorquín

El Ecoparque Ciénaga de Mallorquín está abierto al público de martes a domingo, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Los lunes permanece cerrado, excepto cuando es festivo; en ese caso, abre y cierra al día siguiente. La entrada es gratuita para todos los visitantes. Lea también: Guía para disfrutar tu primer Carnaval de Barranquilla como un barranquillero.

Cómo llegar al Ecoparque Ciénaga de Mallorquín

Para llegar al ecoparque, los visitantes pueden utilizar diversas rutas de transporte público:

  • C11 (Nevada Sobusa)
  • B18 (Carrera 10, entre calle 14 y calle 22)
  • U30 (Estación de Retorno Joe Arroyo)

Estas rutas facilitan el acceso desde diferentes puntos de la ciudad, permitiendo que tanto residentes como turistas disfruten de este espacio natural.

La Ciénaga de Mallorquín: un tesoro ecológico en Barranquilla. //Foto: Cortesía.
La Ciénaga de Mallorquín: un tesoro ecológico en Barranquilla. //Foto: Cortesía.

Importancia ecológica de la Ciénaga de Mallorquín

La Ciénaga de Mallorquín es el único ecosistema de su tipo en Barranquilla. Además de su riqueza en manglares y playas arenosas, proporciona recursos hidrobiológicos como peces, ostras, chipi chipi y caracoles. Su conservación es esencial para mantener el equilibrio ecológico y promover el ecoturismo sostenible en la región. Lea: Receta para hacer la tradicional sopa de guandules de Barranquilla

Recomendaciones para los visitantes:

  • Respeto al entorno: se solicita a los visitantes no arrojar basura y evitar dañar la flora y fauna del lugar.
  • Equipamiento: es aconsejable llevar ropa cómoda, protector solar y repelente de insectos.
  • Seguridad: seguir las indicaciones del personal del ecoparque y mantenerse en las áreas designadas para visitantes.

La Ciénaga de Mallorquín se posiciona como un destino ecoturístico clave en Barranquilla, ofreciendo a locales y turistas una experiencia única de conexión con la naturaleza. Lee además: Carnaval de Barraquilla 2025: agenda completa de esta ¡Cipote Fiesta!

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News