comscore
Mundo

Estas 5 ciudades abandonadas son destinos turísticos ¿Te animas a explorarlas?

A través del turismo responsable, estas localidades han encontrado una nueva vida, permitiendo a los viajeros descubrir su historia y misterio.

Estas 5 ciudades abandonadas son destinos turísticos ¿Te animas a explorarlas?

Ruinas de Kolmanskop, Namibia. //123rf

Compartir

A lo largo de la historia, diversas ciudades han sido abandonadas debido a desastres naturales, guerras o crisis económicas. Sin embargo, con el tiempo, muchas de ellas han resurgido como destinos turísticos fascinantes, atrayendo a viajeros en busca de historia, misterio y paisajes únicos.

Desde pueblos medievales detenidos en el tiempo hasta urbes invadidas por la naturaleza, estas ciudades fantasmas ofrecen una experiencia inigualable para los amantes de la aventura y la exploración. Lee además: Este es el país menos conocido de Sudamérica: el más pequeño y el único con idioma neerlandés.

¿Por qué las ciudades abandonadas atraen a los turistas?

El atractivo de estos lugares radica en diversos factores:

El misterio y la historia: Cada ciudad tiene un pasado intrigante, con relatos de tragedias, éxitos y eventos que marcaron su destino.

La belleza de la decadencia: La exploración urbana (urbex) se ha convertido en una tendencia entre los viajeros que buscan capturar la esencia de lo olvidado.

El turismo oscuro: Lugares como Chernóbil han impulsado el interés por sitios marcados por tragedias, generando visitas responsables que permiten conocer el pasado sin perder el respeto por la historia.

Ciudades abandonadas convertidas en atractivos turísticos

A continuación, exploramos algunas de las ciudades fantasmas más impresionantes del mundo, destacando lo que los turistas pueden hacer en cada una y cómo llegar. Lee además: La isla prohibida que nadie puede visitar: ¿y por qué no deberías intentarlo?

Pripyat, Ucrania: la ciudad fantasma de Chernóbil

Ruinas de Pripyat, Ucrania. //123rf.
Ruinas de Pripyat, Ucrania. //123rf.

Actividades para turistas

Recorridos guiados por la ciudad: Visita edificios emblemáticos como la piscina pública, las escuelas y el icónico parque de diversiones.

Visita a la Central Nuclear de Chernóbil: Algunos tours permiten observar el sarcófago que cubre el reactor número 4.

Observación de la naturaleza: La fauna y flora han resurgido en la zona, ofreciendo un contraste sorprendente.

Cómo llegar

Desde Kiev, la capital de Ucrania, se pueden contratar tours organizados que incluyen transporte y guías especializados. Aerolíneas como Lufthansa, Air France y Turkish Airlines operan vuelos internacionales a Kiev.

Costos aproximados

Vuelos a Kiev: 300-700 USD.

Tour a Pripyat: 100-200 USD por persona.

Kolmanskop, Namibia: la ciudad sepultada por la arena

La arena ha invadido y se ha apoderado de estas habitaciones en Kolmanskoppe, Namibia. //123rf
La arena ha invadido y se ha apoderado de estas habitaciones en Kolmanskoppe, Namibia. //123rf

Actividades para turistas

Fotografía de interiores invadidos por dunas: Las casas cubiertas de arena crean escenarios únicos.

Visitas guiadas: Explora el hospital, la bolera y la fábrica de hielo abandonada.

Museo de Kolmanskop: Exhibe artefactos y fotografías de la época minera.

Cómo llegar

Se debe volar a Windhoek, la capital de Namibia, con aerolíneas como Ethiopian Airlines o Qatar Airways. Desde allí, un vuelo doméstico a Lüderitz permite acceder fácilmente a Kolmanskop.

Costos aproximados

Vuelos a Windhoek: 800-1,500 USD.

Vuelo doméstico a Lüderitz: 200 USD.

Entrada a Kolmanskop: 11 USD. Lee también: Estos son los 10 documentos esenciales que debes llevar para tu viaje internacional.

Hashima, Japón: la isla de los fantasmas

Los recorridos hacia Hashima, Japón  salen desde Nagasaki con guías expertos. //123.rf
Los recorridos hacia Hashima, Japón salen desde Nagasaki con guías expertos. //123.rf

Actividades para turistas

Tours en barco: Recorridos desde Nagasaki con guías expertos.

Exploración de ruinas: Observa edificios industriales y residenciales.

Museo de Takashima: Exhibiciones sobre la historia minera de Hashima.

Cómo llegar

Desde Tokio, se puede volar a Nagasaki con Japan Airlines o ANA. Desde el puerto de Nagasaki, los operadores turísticos ofrecen excursiones en barco a Hashima.

Costos aproximados

Vuelos a Nagasaki: 150-250 USD.

Tour a Hashima: 40-60 USD.

Craco, Italia: un pueblo medieval detenido en el tiempo

Vista panorámica de las ruinas de Craco, ciudad fantasma abandonada después de un deslizamiento de tierra, región de Basilicata, sur de Italia. //123rf
Vista panorámica de las ruinas de Craco, ciudad fantasma abandonada después de un deslizamiento de tierra, región de Basilicata, sur de Italia. //123rf

Actividades para turistas

Recorridos guiados: Descubre las calles estrechas, iglesias y plazas medievales.

Fotografía panorámica: Vistas impresionantes de la campiña italiana.

Eventos culturales: Festivales ocasionales que celebran la historia local.

Cómo llegar

El aeropuerto más cercano es Bari, al que vuelan aerolíneas como Alitalia y Ryanair. Desde allí, se puede alquilar un coche o tomar un autobús hasta Craco.

Costos aproximados

Vuelos a Bari: 100-300 USD.

Transporte a Craco: Alquiler de coche desde 40 USD por día; autobús 10 USD.

Tour guiado: 10-20 USD.

Oradour-sur-Glane, Francia: un pueblo congelado en la historia

Edificio destruido durante la Segunda Guerra Mundial en Oradour Sur Glane Francia.//123rf.
Edificio destruido durante la Segunda Guerra Mundial en Oradour Sur Glane Francia.//123rf.

Actividades para turistas

Visita al pueblo mártir: Recorre sus calles preservadas como homenaje a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.

Centro de la Memoria: Exposiciones sobre los eventos trágicos de 1944.

Cómo llegar

El aeropuerto más cercano está en Limoges, con vuelos operados por Air France y Ryanair. Desde allí, Oradour-sur-Glane se encuentra a 25 km, accesible en coche o autobús.

Costos aproximados

Vuelos a Limoges: 100-400 USD.

Transporte a Oradour-sur-Glane: Autobús o taxi desde 20 USD.

Consejos para visitar ciudades abandonadas

Respeta las normas de seguridad: Muchas de estas ciudades tienen estructuras en ruinas, por lo que es esencial seguir las indicaciones de los guías.

Elige la mejor época para viajar: Evita las temporadas de lluvias o climas extremos para una mejor experiencia.

Opta por visitas guiadas responsables: Apoya el turismo sostenible y contribuye a la preservación del patrimonio.

Fuentes:

UNESCO, National Geographic, Lonely Planet, CNN Travel, Aerolíneas oficiales, Tour operadores locales y el Ministerios de Turismo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News