Ubicada en la isla de Barú, Playa Blanca es un destino imperdible para quienes visitan Cartagena. Su arena blanca y fina contrasta con las aguas cristalinas y turquesas del mar Caribe, creando un escenario perfecto para el descanso y la aventura. Este rincón paradisíaco encanta a los turistas por su belleza natural y la calidez de su ambiente, convirtiéndose en una de las playas más sonadas de la región.
Más allá de su atractivo visual, Playa Blanca ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza. Allí, el tiempo parece detenerse mientras los visitantes disfrutan del vaivén de las olas, el sol radiante y la gastronomía típica de la ciudad. Si estás planeando una escapada a este destino, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable. Lee también: Bucear en Cartagena: los mejores sitios para vivir la experiencia.

Cómo llegar a Playa Blanca desde Cartagena
Existen varias maneras de llegar a Playa Blanca desde Cartagena, dependiendo de tu presupuesto y del tipo de experiencia que prefieras. Una de las opciones más populares es tomar una lancha desde el Muelle de la Bodeguita. Este recorrido, que dura aproximadamente 45 minutos, es ideal para quienes desean disfrutar de la vista panorámica del Caribe mientras navegan sobre aguas turquesas.
Otra alternativa es llegar por carretera. Para ello, puedes optar por un vehículo particular o contratar transporte con agencias turísticas. El trayecto, que dura entre 45 minutos y una hora, te llevará a través del puente de Barú, ofreciéndote un vistazo del entorno natural que rodea la zona. También existe la opción de viajar en transporte público, combinando un bus hasta Pasacaballos y luego un mototaxi o lancha hasta la playa.

Qué encontrarás en Playa Blanca
Playa Blanca es un refugio de tranquilidad y belleza natural. Su mayor atractivo es, sin duda, la claridad de sus aguas y la blancura de su arena, que invitan a disfrutar de un día de descanso en un entorno paradisíaco. Al recorrer la playa, encontrarás múltiples restaurantes y kioscos que ofrecen gastronomía típica del Caribe, donde podrás deleitarte con platos tradicionales como pescado frito, arroz con coco y patacones.
Si buscas quedarte más tiempo, hay diversas opciones de hospedaje, que van desde cabañas ecológicas. Por su parte, para los amantes de la aventura, este lugar ofrece actividades como snorkel, buceo y recorridos en motos acuáticas, permitiendo explorar su biodiversidad marina.

Costo de la visita con agencias turísticas
Si prefieres un plan organizado, diversas agencias en la ciudad ofrecen paquetes turísticos a Playa Blanca. Los precios varían según los servicios incluidos, pero en promedio puedes encontrar opciones accesibles y cómodas para todos los presupuestos. Un tour en lancha o transporte terrestre puede costar entre $60.000 y $120.000 por persona. Si deseas un paquete más completo, que incluya almuerzo y sombrilla en la playa, los precios suelen rondar los $145.000 por persona.

Recomendaciones para visitar Playa Blanca
-Lleva efectivo: muchos lugares no aceptan pagos con tarjeta.
-Protege el ecosistema: evita productos contaminantes como bloqueadores solares no biodegradables.
-Elige bien tu horario: para evitar aglomeraciones, visita temprano en la mañana o quédate hasta el atardecer.
-Cuidado con los precios: pregunta antes de consumir cualquier servicio para evitar sorpresas en la cuenta.
-Hidratación y protección solar: el sol en esta zona es fuerte, así que usa gorra, gafas y protector solar.