comscore
Cartagena

Bucear en Cartagena: los mejores sitios para vivir la experiencia

Si buscas una experiencia que combine aventura, naturaleza y descubrimiento, sumergirte en las aguas del Mar Caribe es una opción que no puedes dejar pasar si visitas la ciudad.

Bucear en Cartagena: los mejores sitios para vivir la experiencia

Buceo en Cartagena.

Compartir

El Caribe colombiano es conocido por su riqueza natural y Cartagena no es la excepción. Su clima tropical mantiene una temperatura promedio de 33 grados centígrados durante todo el año, lo que hace que sus aguas sean perfectas para el bucear en cualquier temporada. A pocos kilómetros del área urbana, más de 30 sitios de inmersión ofrecen la oportunidad de descubrir arrecifes de coral, barcos hundidos y una vida marina diversa.

Los arrecifes coralinos de la zona albergan 52 especies de corales, 45 de esponjas, 197 de moluscos, 170 de crustáceos, 35 especies de equinodermos y más de 200 tipos de peces, entre ellos pargos, meros, peces ángel y bancos de barracudas. También es posible avistar tortugas marinas y rayas, lo que convierte cada inmersión en una experiencia única.

Bucear aquí no es solo una actividad recreativa, sino una ventana a un ecosistema que se mueve en perfecta armonía. Tanto para quienes se inician en este deporte como para los más experimentados, Cartagena tiene opciones para todos los niveles. Lee también: Vivarium del Caribe: una experiencia educativa y recreativa en Cartagena.

Una actividad para conocer las profundidades del Mar Caribe.
Una actividad para conocer las profundidades del Mar Caribe.

Los mejores sitios para vivir la experiencia

Los principales puntos de buceo se encuentran en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo y en la Isla de Barú. Estas áreas protegidas garantizan aguas cristalinas y un entorno marino bien conservado.

Algunos de los lugares más visitados incluyen:

Islas del Rosario: reconocidas por sus arrecifes coloridos y bancos de peces tropicales. Son una de las mejores opciones para quienes buscan aguas tranquilas y buena visibilidad.

Isla San Martín de Pajarales: famosa por sus formaciones coralinas y la posibilidad de avistar tortugas marinas.

Barcos hundidos: Cartagena cuenta con varios naufragios sumergidos, que se han convertido en hábitats para diversas especies marinas. Bucear entre los restos de antiguas embarcaciones es una experiencia inolvidable.

Precios y horarios de la experiencia en la ciudad

Los costos de practicar esta actividad dependen del paquete elegido y de la agencia contratada. En promedio, una inmersión guiada tiene un valor que oscila entre $310.000 y $640.000 pesos colombianos por persona. Estos paquetes suelen incluir el equipo de buceo, transporte en lancha, guía certificado y refrigerios.

Las salidas se realizan mayormente en la mañana, alrededor de las 8:00 a.m., partiendo desde el Muelle de La Bodeguita o desde embarcaderos en Bocagrande. Algunas agencias ofrecen cursos de iniciación para quienes nunca han buceado antes, con sesiones teóricas y prácticas para garantizar una experiencia segura y cómoda.

Por otro lado, los menores de edad también pueden participar en estas actividades, siempre que cumplan con los requisitos de seguridad establecidos por cada centro de buceo.

Realizar esta actividad es explorar la gran variedad de especies que habitan en las profundidades.
Realizar esta actividad es explorar la gran variedad de especies que habitan en las profundidades.

Agencias recomendadas que te acompañan a vivir la inmersión

La Heroica cuenta con varios centros de buceo certificados que garantizan una experiencia segura y bien organizada con todas las medidas de seguridad para asegurar a los visitantes una actividad sin mayores riesgos. Algunas de las agencias establecidas en la ciudad para brindar esta experiencia en las profundidades del Mar Caribe:

Cartagena Divers ofrece inmersiones en Barú y Salmedina, en zonas de arrecifes, montañas de coral y barcos hundidos.

Diving Planet brinda experiencias en arrecifes y naufragios, con un servicio altamente calificado.

Pranadiving: especializada en inmersiones en Barú y Salmedina, con trayectos en bote de aproximadamente 25 minutos hacia zonas de coral, profundas paredes submarinas y bancos de peces.

Cada agencia cuenta con instructores certificados que acompañan a los usuarios en todo momento, garantizando seguridad y una experiencia enriquecedora que albergue recuerdos inolvidables.

Una actividad con conciencia ambiental

Es importante tomar medidas de precaución para no afectar lo arrecifes en medio del recorrido.
Es importante tomar medidas de precaución para no afectar lo arrecifes en medio del recorrido.

Explorar los arrecifes de coral no solo permite conocer un ecosistema fascinante, sino también comprender su importancia. Estos hábitats son esenciales para la biodiversidad marina, ya que sirven de refugio y alimento para numerosas especies. Además, protegen las costas de la erosión y regulan la temperatura del océano.

Sin embargo, el cambio climático y la contaminación han puesto en riesgo estos ecosistemas. El blanqueamiento de corales, causado por el aumento de la temperatura del mar y el impacto de la actividad humana han afectado seriamente su conservación.

Para tener en cuenta

A la hora de practicar esta actividad es importante tener en cuenta:

1. Evitar tocar los corales y la fauna marina.

2. Usar bloqueadores solares biodegradables para no contaminar el agua.

3. No recoger conchas, corales o cualquier otro elemento del fondo marino.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News