comscore
Mundo

ETIAS: Todo lo que necesitas saber para tu viaje a Europa

Esta autorización electrónica de viaje se aplica a los viajeros que actualmente no necesitan visado para entrar en los países europeos de la zona Schengen.

ETIAS: Todo lo que necesitas saber para tu viaje a Europa

Alicante España, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Valenciana. Fotos //123rf.

Compartir

Pronto llegará un nuevo requisito crucial para viajar a Europa: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

Teniendo en cuenta los millones de turistas entran anualmente en el Espacio Schengen, esta nueva autorización reforzará la seguridad fronteriza porque los viajeros serán sometidos a un control previo antes de su llegada; agilizará el control de los visitantes; vigilará los riesgos para la salud pública y controlará la inmigración ilegal.

La mayoría de los viajeros procedentes de países exentos de visado necesitarán la aprobación del ETIAS antes de entrar en los países de la Unión Europea -UE pertenecientes al Espacio Schengen.

Si procede de Colombia u otros países no pertenecientes a la UE, la autorización ETIAS será un paso necesario en la preparación de su documento de viaje.

El ETIAS coteja a los solicitantes con múltiples bases de datos, como las de Interpol y Europol.
El ETIAS coteja a los solicitantes con múltiples bases de datos, como las de Interpol y Europol.

El ETIAS es válido para determinados tipos de viaje:

Turismo

Negocios

Propósitos médicos

Estudios o formación de corta duración

No puede utilizar el EIAS para trabajar, para estancias de larga duración ni para estudiar durante periodos prolongados. Si tus planes implican estas actividades, tendrás que solicitar otro tipo de visado.

Prepárate para Europa: guía completa sobre el ETIAS 2025

Para que viaje por Europa sin complicaciones tenga presente esta guía que desglosa lo que necesita saber:

¿Qué es el ETIAS?

El ETIAS es una autorización electrónica de viaje, no un visado. Se aplica a los viajeros extracomunitarios que actualmente no necesitan visado para entrar en los países europeos de la zona Schengen.

¿Qué recopila ETIAS?

Este sistema recopila:

Información personal

Datos del pasaporte e historial de viaje antes de conceder la autorización.

El control de seguridad automatizado confronta a los viajeros con bases de datos como Europol e Interpol para detectar posibles amenazas a la seguridad. ¿Planea viajar a España? Estos son los datos obligatorios que le solicitarán

¿Quién necesita un ETIAS?

El ETIAS se aplica a los viajeros procedentes de países exentos de visado. Si anteriormente entró en Europa sin visado, ahora necesitará un ETIAS.

Lista de los países que pueden acogerse a este sistema:

Albania

Israel

Santa Lucía

Antigua y Barbuda

Japón

San Vicente y las Granadinas

Argentina

Kiribati

Samoa

Australia

Macao

Serbia

Bahamas

Macedonia

Seychelles

Barbados

Malasia

Singapur

Bosnia y Hercegovina

Islas Marshall

Islas Salomón

Brasil

Mauricio

Corea del Sur

Brunei Darussalam

México

Taiwán

Canadá

Micronesia

Timor Oriental

Chile

Montenegro

Tonga

Colombia

Nueva Zelanda

Trinidad y Tobago

Costa Rica

Nicaragua

Tuvalu

Dominica

Palaos

Ucrania

El Salvador

Panamá

Emiratos Arabes Unidos

Georgia

Paraguay

Reino Unido

Granada

Perú

Estados Unidos

Guatemala

República de Moldavia

Uruguay

Honduras

Hong Kong

San Cristóbal y Nieves

Venezuela

La mayoría de los viajeros procedentes de países exentos de visado necesitarán la aprobación del ETIAS antes de entrar en los países de Europa, pertenecientes al Espacio Schengen.
La mayoría de los viajeros procedentes de países exentos de visado necesitarán la aprobación del ETIAS antes de entrar en los países de Europa, pertenecientes al Espacio Schengen.

¿Cuándo entra en vigencia empieza el ETIAS?

Se espera que el ETIAS comience en algún momento. Esto sigue al lanzamiento del Sistema de Entradas y Salidas (SES), previsto para este 2025. El ETIAS entrará en funcionamiento seis meses después de la puesta en marcha del EES. Inicialmente, habrá un periodo transitorio de seis meses durante el cual se motiva a los viajeros a solicitar la autorización ETIAS. Durante este tiempo, si cumple todas las demás condiciones de entrada, no se le denegará la entrada únicamente por no tener un ETIAS. Después de esta fase, tener un ETIAS aprobado será obligatorio para los viajeros exentos de visado que visiten países del Espacio Schengen.

Es aconsejable que las personas que tengan previsto viajar a Europa en el futuro se mantengan al día de la implantación.

Requisitos básicos para que los viajeros soliciten un ETIAS

Si planea un viaje a Europa y su país no exige visado para entrar en el Espacio Schengen, tendrá que cumplir unos requisitos específicos para solicitar un ETIAS. La solicitud del ETIAS se cumplimenta en línea (100% online), y necesitará lo siguiente:

Un pasaporte válido: debe tener una validez mínima de tres meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen. También debe tener una sección legible por máquina e, idealmente, un chip electrónico para datos biométricos.

Una dirección de correo electrónico: en este email recibirá su aprobación ETIAS o cualquier actualización.

Un método de pago: necesitará una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa de solicitud que sería de unos 7 euros para la mayoría de los solicitantes.

Información personal: deberá facilitar datos básicos como su nombre completo, fecha de nacimiento y nacionalidad, así como los datos de su pasaporte.

Datos del viaje: aunque no es necesario que tenga todos los detalles previstos, es posible que le pidan que indique su primer destino dentro del espacio Schengen.

Información sobre seguridad y salud: responderá a una serie de preguntas sobre sus antecedentes penales, viajes anteriores y estado de salud. Estas preguntas tienen por objeto garantizar su elegibilidad para viajar.

Criterios clave de admisibilidad

Ciudadanía: Debe ser de un país exento de visado (por ejemplo, EE.UU., Canadá, Australia).

Motivo del viaje: Turismo, negocios, motivos médicos o tránsito.

Duración de la estancia: Hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días.

Pasaporte válido: Debe cumplir los requisitos de validez y lectura mecánica.

¿Quién está exento del pago de la tasa ETIAS?

Aunque la mayoría de los viajeros tendrán que pagar la tasa de solicitud, determinados grupos están exentos como:

Solicitantes menores de 18 años.

Solicitantes mayores de 70 años.

Sin embargo, aunque no pague la tasa, deberá cumplimentar la solicitud ETIAS.

Guía paso a paso para solicitar el ETIAS

Solicitar un ETIAS es un proceso rápido y sencillo, que sólo requiere unos minutos en línea. Aquí tienes el paso a paso:

Paso 1: Reúna los documentos necesarios

Antes de empezar, asegúrese de que tiene todo lo que va a necesitar:

Pasaporte en vigor: compruebe que es legible por máquina y que tiene al menos tres meses de validez después de la fecha de salida prevista.

Una dirección de correo electrónico: En esa cuenta recibirá las actualizaciones y aprobaciones.

Una tarjeta de crédito o débito: La necesitará para pagar la tasa de solicitud (unos 7 euros para la mayoría de los solicitantes).

Paso 2: Acceder al formulario de solicitud en línea

Vaya al sitio web oficial de ETIAS (https://travel-europe.europa.eu/etias_en ) o utilice un enlace verificado proporcionado por las autoridades de viaje de su país.

Paso 3: Rellenar el formulario de solicitud

Datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad e información de contacto.

Datos del pasaporte: número de pasaporte, fecha de expedición y fecha de caducidad.

Datos del viaje: su primer destino en el Espacio Schengen.

Preguntas de seguridad: Responda a las preguntas sobre sus antecedentes penales, viajes a zonas de conflicto y estado de salud.

Tenga presente que los errores, como una errata en el número de pasaporte, pueden retrasar la aprobación o provocar el rechazo.

Paso 4: Pagar la tasa de solicitud

Después de rellenar el formulario, se le dirigirá a una página de pago seguro. La mayoría de la gente pagará 7 euros, pero los solicitantes menores de 18 años o mayores de 70 a menudo no tienen que pagar. Asegúrese de que su tarjeta está habilitada para transacciones internacionales.

Paso 5: Presentar la solicitud

Una vez cumplimentados el formulario y el pago, envíe su solicitud. La mayoría de la gente recibe una respuesta en cuestión de minutos, pero puede tardar hasta cuatro días si se necesitan comprobaciones adicionales.

Paso 6: Reciba su autorización ETIAS

Recibirá un correo electrónico confirmando si su solicitud ha sido aprobada o denegada. Si se aprueba, su ETIAS se vinculará electrónicamente a su pasaporte, por lo que no tendrá que llevar ningún documento físico.

Paso 7: Entrar en Europa

A su llegada, los funcionarios de fronteras verificarán su autorización ETIAS. Lleve consigo documentos de viaje adicionales, como billetes de vuelta y justificantes de alojamiento, por si se produjeran nuevas inspecciones.

Obtener la aprobación ETIAS es un proceso sencillo, pero hay algunas normas y detalles clave que debe conocer antes de presentar la solicitud o viajar. Estas normas están pensadas para garantizar el cumplimiento de la normativa europea de entrada y evitar sorpresas de última hora.

Eiffel Tower en Francia.
Eiffel Tower en Francia.

Consideraciones importantes sobre ETIAS

1. La validez del pasaporte es crucial

Su pasaporte debe cumplir ciertos requisitos para que se apruebe su ETIAS:

Debe tener una validez mínima de tres meses a partir de la fecha prevista de salida del espacio Schengen.

Los pasaportes expedidos hace más de 10 años pueden no ser aceptados, aunque sigan siendo válidos.

2. Limitaciones de la duración de la estancia

El ETIAS está diseñado únicamente para visitas de corta duración. Puede permanecer en el Espacio Schengen un máximo de 90 días dentro de un período de 180 días. Ejemplo: Si pasa 30 días en Francia y vuelve dos meses después para un viaje de 60 días a Italia, superará el límite de 90 días.

Quedarse más tiempo del permitido puede acarrear multas, prohibiciones de viajar o futuras denegaciones del ETIAS.

3. El ETIAS no garantiza la entrada

Tener un ETIAS aprobado no significa automáticamente que pueda entrar en el Espacio Schengen. Los funcionarios de fronteras siguen teniendo la última palabra y pueden pedirle documentación adicional, por ejemplo:

Prueba de su itinerario de viaje (por ejemplo, tiquetes de avión de ida y vuelta).

Pruebas de apoyo financiero durante su estancia.

Seguro de viaje, que puede ser obligatorio en algunos casos.

Si algo levanta una bandera roja en la frontera, aún podrían denegarte la entrada.

4. Comprobación de seguridad y antecedentes

El ETIAS incluye una comprobación de antecedentes para evaluar su elegibilidad. Se le preguntará sobre:

  • Antecedentes penales.
  • Viajes a zonas de conflicto.
  • Riesgos relacionados con la salud.

5. Cuándo solicitar el ETIAS

Se recomienda solicitar el ETIAS varios días antes del viaje, aunque la mayoría de las solicitudes se aprueban rápidamente. Si hay retrasos o comprobaciones adicionales, solicitarlo con antelación le garantiza que no perderá las fechas de su viaje.

A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, los viajeros deben familiarizarse con los requisitos y empezar a prepararse para el ETIAS.

Fuente: etias.es

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News