“Costa Rica no solo ofrece paisajes espectaculares, sino también experiencias transformadoras que conectan a las personas con la naturaleza y la cultura local. Por eso queremos invitar a los colombianos que durante el 2025 se den la oportunidad para descubrir todo lo que nuestro país tiene para ofrecer”, resalta Ireth Rodríguez, Jefa del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Gracias a la facilidad aérea directa desde Colombia y una diversidad de actividades para todos los perfiles de viajeros, Costa Rica promete ser uno de los destinos más atractivos este año, las cifras lo demuestran: en los últimos tres años, 83 810 turistas colombianos lo han visitado.
Reconocido mundialmente por su modelo de turismo sostenible, experiencias únicas y conexión inigualable con la naturaleza, Costa Rica se destaca como uno de los destinos más fascinantes para visitar este año. Para potenciarlo, el ICT se prepara para cautivar a los colombianos nuevamente a través de la edición número 44 de la Vitrina Turística de ANATO 2025 que se realizará del 26 al 28 de febrero en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá - Corferias, bajo el lema ‘Colombia abierta al mundo’.

5 razones que hacen de Costa Rica un destino imperdible
1. Un paraíso natural con propósito sostenible
Costa Rica alberga el 6,5% de la biodiversidad mundial en un territorio donde el 26% está protegido como área natural. Además, fue el primer país tropical en revertir la deforestación, logrando una cobertura forestal del 55%.
Su compromiso con la sostenibilidad es un referente global y una invitación para disfrutar de un turismo responsable y consciente. “Nuestro modelo basado en la conservación y la inclusión ha inspirado a millones de visitantes. Lee también: Descubre el Oceanario de Islas del Rosario, un tesoro marino en Cartagena por explorar
2. Aventuras inolvidables en escenarios espectaculares
Desde recorrer volcanes activos y selvas tropicales hasta surfear en playas con bandera azul ecológica, Costa Rica ofrece actividades para todos los gustos. Aquellos en busca de adrenalina pueden practicar rapel, barranquismo y ciclismo de montaña, mientras quienes prefieran una experiencia relajada pueden disfrutar del avistamiento de aves o cabalgatas en sus paisajes únicos.

3. Un modelo de inclusividad que inspira
Este país centroamericano está a la vanguardia del turismo inclusivo en América Latina. Con 15 playas accesibles gracias a las rampas móviles, se asegura de que todos los viajeros, incluidas las personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente de sus maravillas naturales. Lee también. Aviario Nacional en Cartagena: vive una experiencia única
4. Un destino con sabores únicos
La gastronomía costarricense es una fusión de tradiciones ancestrales y afrodescendientes que destaca los productos locales y la sostenibilidad. Desde los mercados hasta los restaurantes de alta cocina, cada plato cuenta una historia que conecta al visitante con la esencia del país.
5. Calidez humana y “Pura vida”: más que una frase, es una filosofía de vida
La amabilidad de su gente, su estabilidad política y su enfoque en la paz hacen que cada visita sea una experiencia enriquecedora que va más allá del turismo tradicional.
Costa Rica brinda una experiencia única que combina naturaleza y cultura, respaldada por un sólido compromiso ambiental
.
Según el Índice de Progreso Social 2024, presentado por el ICT en diciembre de 2024, el turismo desempeña un papel clave en el bienestar comunitario, con un 89,2% de los encuestados que destacan sus beneficios en términos de generación de empleo, desarrollo económico y fortalecimiento de la cohesión social.