Cartagena de Indias, con su historia y arquitectura colonial, también es hogar de una rica tradición artesanal que enamora a locales y visitantes. En la ciudad amurallada podemos encontrar accesorios tejidos a mano, piezas decorativas que adornan las calles del Corralito de Piedra pues las artesanías representan otra cara de la esencia cultural no solo de la ciudad sino de la región.
En las calles y plazas se encuentran artículos artesanales como mochilas, piezas elaboradas a mano por la comunidad indígena Wayúu, con diseños coloridos y únicos; sombreros vueltiaos, tradicional de la cultura caribe hecho con caña flecha. También en estos puestos se pueden encontrar joyas de coral y concha, hamacas y cerámicas con diferentes precios y diseños para todos los gustos.
Todos estos artículos son llamativos para los turistas que cuando vienen al Corralito de Piedras siempre llevan algo que los una a este lugar y que por supuesto, los haga desear regresar. Es muy común caminar por las calles del Centro Histórico y toparse con vendedores artesanales que, con sus puestos llenan de color estas calles y muestran otra cara de la ciudad, una cara más colorida, de arte y creatividad. Lee también: Las chivas turísticas: un recorrido diferente para conocer Cartagena

¿Dónde comprar artesanías en el Centro Histórico de Cartagena?
Las Bóvedas
Ubicadas en el extremo norte del Centro Histórico, son una serie de antiguos calabozos convertidos hoy en diferentes tiendas de artesanías. En cuanto se entra a este lugar, nos encontramos con muchos puestos de artesanías que al recorrerlos se encontraran hamacas, mochilas wayuu, sombreros vueltiaos, joyería hecha a mano, imanes. En este lugar se encuentra de todo un poco, para todos los gustos, es por eso que es uno de los lugares ideales para visitar y comprar un pequeño recuerdo de la ciudad.
En este lugar y en los diferentes puestos, los precios van desde 10.000 pesos colombianos dependiendo del producto.

Plaza de Santo Domingo
En esta plaza, un punto bastante concurrido del Centro por parte de los turistas,
no solo encontrará restaurantes y música en vivo, sino también puestos de artesanos que venden piezas únicas, como bolsos de fique, accesorios de concha marina y cerámicas.
Los precios en la Plaza de Santo Domingo van desde 50.000 pesos colombianos en el caso de los bolsos y en el caso de las joyerías artesanales van desde 15.000 pesos colombianos, dependiendo de los materiales en los que sean diseñados los productos. Lee también: Una tarde en las murallas de Cartagena: recorrido por la historia, arte y belleza en cada paso.

Plaza Santa Teresa
En esta plaza encontrarás variedad de puestos dedicados a la venta de artesanías y piezas representativas de la ciudad como mochilas, sombreros vueltiaos, joyería artesanal, entre otros.
Los productos en esta plaza cuestan desde los 50.000 hasta los 300.000 pesos colombianos.
Parque del Centenario
Este sitio es muy popular entre turistas y locales gracias a sus hermosos jardines, su rica biodiversidad y sus numerosas actividades culturales, está ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, cerca de la Torre del Reloj y la Plaza de los Coches una esquina de este lugar está llena de puestos con artesanías que invitan a ser compradas, la variedad de artículos que ofrecen en este lugar va desde llaveros hasta bolsos artesanales.
Los precios en el Parque Centenario también pueden variar según el producto, sin embargo, el artículo más económico cuesta 5.000 pesos colombianos.
En estos sitios las ventas de artesanías incluyen desde los imanes con diseños referentes a Cartagena hasta los ostentosos sombreros y sus precios pueden variar, durante las temporadas de vacaciones.
Estas piezas, además de ser recuerdos únicos para atesorar y regalar, son también una forma de aportar a la economía de cientos de familias cartageneras. Así que, si visitas Cartagena, no pierdas la oportunidad de llevarte un pedazo de su esencia a través de sus artesanías.