En La Heroica, el lugar ideal para hacer esta exploración gastronómica es el Portal de los Dulces este sitio ubicado frente a la Plaza de los Coches, es un pasillo repleto de coloridas mesas y vitrinas que exhiben las delicias de la gastronomía caribeña. Desde hace décadas, este lugar ha sido un punto de encuentro para quienes buscan degustar o llevarse un pedacito de Cartagena en forma de dulce.
Entre los dulces más apetecidos por locales y turistas están las alegrías, hechas de maíz, coco y panela, cuya textura crujiente y sabor dulce son un verdadero homenaje a la riqueza de los ingredientes locales. También están las cocadas, un deleite a base de coco rallado que, en sus diferentes versiones (blancas, negras, o con frutas), ofrecen un bocado que conquista a cualquiera. Además, en esta lista no se puede olvidar el arequipe artesanal, las conservas de guayaba o las bolas de tamarindo, pequeños placeres que encarnan el ingenio culinario de las manos que los elaboran y comparten estas expresiones gastronómicas. Lee también: Portal de Los Dulces: ya no necesitará efectivo para comprar cocadas.
Valores en el Portal de los Dulces
Los dulces, empaquetados en porciones individuales o en cajas surtidas, tienen precios que oscilan entre 3.000 y 20.000 pesos colombianos, dependiendo del tamaño y la variedad. Esto los convierte en una opción accesible y perfecta tanto para disfrutar en el momento como para llevar de recuerdo.
Las palenqueras como promotoras del sabor
Por otro lado, en este festín de sabores tenemos a las palenqueras, conocidas por sus coloridos vestidos y su característico porte de frutas, no solo son un símbolo de Cartagena, sino también piezas fundamentales en la promoción de la cultura gastronómica. Con sus amplias sonrisas y voces llenas de alegría, muchas de ellas también ofrecen dulces tradicionales, perpetuando así las recetas que aprendieron de sus madres y abuelas, haciendo de esta actividad una fuente de sostenimiento económico para sus familias.

Estos dulces no solo son postres; son relatos vivos de un legado afrodescendiente que une a generaciones. Cada preparación es un tributo a la resistencia y creatividad de las comunidades palenqueras, que han sabido transformar ingredientes sencillos en verdaderas joyas culinarias que durante años han fascinado a todo aquel que visita la ciudad. Lee también: En Cartagena, la alegría se fabrica con amor.
Recomendados del Portal de los Dulces
1. Muñecas de Leche
2. Cocadas de Coco
3. Cubanitos
4. Bolas de Tamarindo
5. Cocadas de Guayaba
6. Alegrías
Probar estos dulces es más que satisfacer un antojo; es adentrarse en una experiencia cultural que conecta con la historia y las tradiciones del Caribe. Ya sea en el Portal de los Dulces o en manos de una palenquera, cada bocado es una invitación a descubrir la esencia versátil de esta ciudad. Así que si se visita Cartagena una parada obligatoria es este portal en cual encontrarás más que dulces, en este lugar cada bocado es un pedacito del alma de el Corralito del Piedras.