comscore
Cartagena

Descubre Cartagena: tarifas y horarios de sus atractivos 2025

La Heroica es un destino turístico por excelencia que encanta a locales y turistas, la ciudad lo tiene todo para que todos los visitantes disfruten de un sin número de lugares y actividades.

Descubre Cartagena: tarifas y horarios de sus atractivos 2025

Vista panorámica desde el el cerro de La Popa.

Compartir

Cartagena de Indias sigue siendo en 2025 uno de los destinos turísticos más fascinantes para turistas nacionales e internacionales. La ciudad ofrece una gran variedad de atractivos culturales, históricos y naturales para visitantes de todas las edades. Aquí te presentamos una guía actualizada de algunos sitios con horarios, tarifas y ubicaciones para que explorar y conocer la ciudad más allá de las murallas.

Guía completa 2025: lugares para visitar en Cartagena de Indias

Santuario San Pedro Claver

Ubicación: Plaza San Pedro Claver

El Museo Santuario San Pedro Claver funciona desde el año 1950 en el claustro de los jesuitas de Cartagena. Este espacio está dedicado a honrar la memoria de este santo, que en la colonia se dedicó a la protección de los miles de esclavos que llegaban a Cartagena de Indias. Este museo cuenta con una colección arqueológica de material precolombino y de la colonia, una de arte religioso de diferentes épocas, así como una colección donada por la familia Zapata Olivella. El objeto del presente artículo es ver la manera en que este museo es un espacio de memoria, así como analizar su funcionamiento y organización.

Horarios

Martes a domingos de 10 a.m. a 4:30 p.m.

Valor entrada

Adultos nacionales: 20.000 pesos colombianos

Niños (5-17 años), estudiantes y adultos 60+ nacionales: 12.000 pesos colombianos

Visitantes internacionales: 28.000 pesos colombianos

Museo Histórico de Cartagena

El Museo Histórico de Cartagena de Indias fue fundado en 1940 y se encuentra ubicado dentro de la ‘Ciudad Amurallada’, frente a la Plaza de Bolívar, antes llamada Plaza Mayor. Es un centro cultural dedicado a mostrar a cartageneros y visitantes la historia de la ciudad, la conservación de la memoria local y la gestión del patrimonio bajo su custodia desde los ámbitos de la conservación, investigación y divulgación. Lea: Horarios de misas 2025 en 9 iglesias emblemáticas de Cartagena.

Ubicación: Palacio de la Inquisición -Plaza de Bolívar.

Valor entrada

Adultos: 25.000 pesos colombianos

Niños, estudiantes y profesores: 20.000 pesos colombianos

Museo del Oro Zenú

Ubicación: Plaza de Bolívar

Museo del Oro Zenú
Museo del Oro Zenú

El Museo del Oro Zenú está ubicado en el Centro Histórico de Cartagena, frente a la Plaza de Bolívar. Fue inaugurado por el Banco de la República en 1982 y abrió sus puertas con una colección de piezas de oro y cerámica de culturas precolombinas.

En julio de 1984 fue remodelado y se convirtió en un museo regional dedicado a la cultura Zenú. Su colección incluye 538 piezas de orfebrería, 61 de cerámica, además de objetos en líticos, conchas y hueso, distribuidos en varias salas.

El museo tiene como objetivo rescatar, conservar y difundir valores culturales de los cartageneros, reafirmando la identidad cultural y destacando la herencia indígena. Es un espacio para conocer y entender el pasado y las raíces culturales de la región.

Horarios

Martes a sábado: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.

Domingo: 10:00 a.m. – 3:00 p.m.

Valor de la entrada

Gratuita.

Museo de Arte Moderno de Cartagena

Ubicación: Plaza San Pedro Claver

Museo de Arte Moderno.
Museo de Arte Moderno.

El Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias es una institución cultural que funciona desde 1979. Está ubicado en la Plaza de San Pedro Claver, cerca de la iglesia y el museo con el mismo nombre.

La sede del museo consta de dos edificios: uno construido en la segunda mitad del siglo XVII por la Corona Española, utilizado como la primera aduana de puertos en la ciudad, y otro levantado a finales del siglo XIX como una ampliación de las bodegas existentes.

El museo se dedica a conservar y divulgar las artes visuales, además de educar a la comunidad sobre su apreciación. Su colección comenzó con una donación de pintura latinoamericana de los años 50 hecha por la OEA y actualmente reúne más de 300 obras donadas por artistas.

Es un espacio para quienes desean conocer más sobre las artes visuales y sus manifestaciones culturales.

Horarios

Martes a viernes de 11 a.m. a 6 p.m.

Sábados y domingos de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

Valor entrada

General: 25.000 pesos colombianos

Nacional: 20.000 pesos colombianos

Estudiantes, tercera edad y niños: 10.000 pesos colombianos

Estudiantes, tercera edad y niños extranjeros: 15.000 pesos colombianos

Museo Naval del Caribe

Ubicación: Plaza Santa Teresa

Ubicado en el recinto amurallado de Cartagena de Indias, detrás del Templo de San Pedro Claver, se encuentra un edificio de 3.500 metros cuadrados con una historia transformadora.

Construido en 1612 como colegio de los Jesuitas, quedó en ruinas por más de un siglo tras la expulsión de esta comunidad religiosa. En 1988, fue restaurado y abierto al público como museo con el propósito de conservar, estudiar y difundir la historia marítima de Colombia desde la perspectiva de la Armada Nacional.

El recorrido inicia en un salón de 70 metros de longitud con columnas neoclásicas. También cuenta con la Biblioteca y Centro de Documentación Julio César Reyes Canal, que permite a los visitantes ampliar sus conocimientos sobre los temas expuestos. Lea: Centro Histórico de Cartagena: un recorrido obligado por sus plazas.

Horarios

Lunes a domingos de 10:00 am – 6:00 pm.

Valor entrada

General: 25.000 pesos colombianos

Niños y estudiantes: 15.000 pesos colombianos

Casa Museo Rafael Núñez

Ubicación: El Cabrero

Casa de Rafael Núñez.
Casa de Rafael Núñez.

Ubicada en el barrio el Cabrero en esta casa vivió el cuatro veces presidente y poeta colombiano Rafael Núñez. Es una muestra de la arquitectura criolla y de estilo antillano en madera del siglo XIX, este lugar tiene las puertas abiertas al público como museo en donde están exhibidos objetos personales y algunas obras del ex presidente cartagenero.

Horarios

Martes a Viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Sábados, domingos y festivos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Valor entradas

Gratuita

Fuerte de San Fernando de Bocachica

Ubicación: Isla Tierra Bomba

El Fuerte de San Fernando, ubicado en la isla de Tierra Bomba, es una de las joyas históricas y arquitectónicas más representativas de Cartagena de Indias. Construido en el siglo XVIII, su propósito principal era proteger la entrada sur de la bahía de Cartagena, un punto estratégico clave en el Caribe colombiano.

El estrecho de la Bocachica era la puerta de entrada para cualquier embarcación que quisiera acceder a la ciudad, por lo que su defensa era vital. Para reforzar esta protección, los ingenieros militares españoles diseñaron un complejo sistema de fortificaciones que incluía el Fuerte de San Fernando y otras estructuras complementarias, como el Fuerte de San José. Estos fuertes trabajaban en conjunto, cruzando fuego contra cualquier enemigo que intentara invadir.

Hoy, el Fuerte de San Fernando es un sitio de gran atractivo turístico. Visitantes de todo el mundo llegan a Bocachica para explorar sus ruinas, caminar por sus muros y conocer la rica historia que lo rodea.

Horarios

Lunes a domingos 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Valor entrada

Gratuita

Castillo San Felipe de Barajas

Ubicación: Barrio Pie del Cerro

Vista nocturna del Castillo San Felipe de Bajaras.
Vista nocturna del Castillo San Felipe de Bajaras.

Situado sobre el cerro de San Lázaro, es una fortaleza militar construida en 1657 durante la época colonial española para defender el territorio por tierra.

Es conocido como “el inexpugnable” porque aunque sufrió varios ataques por parte de los enemigos de la corona española, nunca fue tomado. Este monumento hace parte de los Bienes de Interés Cultural del ámbito nacional es por esto que, en 1984 la Unesco lo incluyó al ‘Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena de Indias’ en el listado representativo de Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.

Horarios

Lunes a domingo 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Valor entrada

Plena: 36.000 pesos colombianos

Nacionales: 31.000 pesos colombianos (mostrar documento de identidad en la taquilla)

Tarifas reducidas: 15.000 pesos colombianos. Cobija a menores de 6 a 13 años, estudiantes de Instituciones Educativas de la ciudad y adultos de la tercera edad.. (mostrar documento de identidad en la taquilla)

Programas educativos (vive tu patrimonio): 30.000 pesos colombianos

Instituciones educativos oficiales: 1.000 pesos colombianos

Convento de la Popa

Ubicación: Cerro del Pie de la Popa

Templo católico del Cerro Santa Cruz de La Popa.
Templo católico del Cerro Santa Cruz de La Popa.

Llamado así por su gran parecido con la popa de un barco. El cerro antiguamente fue una selva que sirvió de refugio a los negros cimarrones. Desde lo alto de La Popa se aprecia Cartagena en todo su esplendor. Los padres agustinos fueron los fundadores del convento que allí funcionó, llamado Nuestra Señora de la Candelaria. En la parte posterior del convento hay un sitio denominado el salto del cabrón, donde los esclavos rendían culto a dioses paganos.

Horarios

Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:15 p.m.

Valor Entrada

Adultos: 14.000 pesos colombianos

Niños: 12.000 pesos colombianos

Oceanario de las Islas del Rosario

Ubicación: Isla San Martín de Pajarales, Islas del Rosario

Espectáculo de delfines en el Oceanario de Islas del Rosario.
Espectáculo de delfines en el Oceanario de Islas del Rosario.

El Oceanario Islas del Rosario es un centro de conservación, hogar de más de 1,400 animales de 140 especies marinas del Caribe colombiano, que ofrece experiencias inolvidables a sus visitantes y educación sobre la importancia y cuidado de la flora y fauna marina. También realiza valiosos trabajos de conservación en el medio natural, protegiendo y repoblando especies amenazadas como corales, tortugas marinas, peces marinos, entre otros. Este sitio es una parada casi obligatoria si visitas las Islas del Rosario.

Horario

Lunes a domingos 9:00 a.m. a 1:30 p.m.

Valor entradas

Adultos: 40.000 pesos colombianos

Niños (2 a 10 años): 30.000 pesos colombianos

Parque Espíritu del Manglar

Ubicación: Barrio Chambacú

Actividad en el Parque Espíritu del Manglar.
Actividad en el Parque Espíritu del Manglar.

El Parque Espíritu del Manglar está ubicado en el barrio Chambacú de Cartagena de Indias, a cinco minutos caminando del Centro Histórico, este lugar se ha convertido en el refugio de turistas y locales que prefieren espacios naturales que les permitan un encuentro con la naturaleza.

Horarios

Lunes a domingo de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.

Valor entradas

Gratuita

Aviario Nacional Colombia.
Aviario Nacional Colombia.

Aviario Nacional Colombia

Ubicación: Barú, vía a Playa Blanca.

Un recorrido de 1,5 km a través de 22 exhibiciones distintas y 3 ambientes ecosistémicos. Este lugar cuenta con más de 1700 aves de alrededor de 150 especies distintas. Este recorrido está diseñado para que el visitante lo recorra solo. En cada exhibición expuesta en el lugar están las infografías ilustrativas e informativas para hacer más ameno el recorrido. Los visitantes pueden estar todo el tiempo que deseen en el lugar.

Horarios

Lunes a domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Valor entradas

Adultos nacionales: 50.000 pesos colombianos

Niños nacionales (2 a 12 años) o estudiantes que presenten carné en taquilla: 40.000 pesos colombianos

Adultos extranjeros: 80.000 pesos colombianos

Niños extranjeros (2 a 12 años) o estudiantes que presenten carné: 58.000 pesos colombianos

Vivarium del Caribe

Ubicación: Corregimiento de Pontezuela

Réptil del el Vivarium.
Réptil del el Vivarium.

Ubicado en el corregimiento de Pontezuela, a escasos 40 minutos del Centro Histórico de Cartagena se encuentra un lugar que guarda conexión con la prehistoria, donde gigantes reptiles aún se pasean por las tierras y aguas de la zona. Este es un parque temático inspirado en la evolución de la vida, en el que los dientes filosos, las garras y las pieles acorazadas están por donde camines.

Horarios

Lunes a domingo 9: 00 a.m. a 5:00 p.m.

Valor entrada

Adultos: 35.000 pesos colombianos

Niños 1 a 12 años: 30.000 pesos colombianos

Cúpula del Santuario de San Pedro Claver

Ubicación: Plaza de San Pedro Claver

El acceso a la cúpula mirador se dará de lunes a sábado, con recorridos guiados con grupos de máximo 10 personas en el horario de 10:30 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 4:30 p.m.

Se recomienda al público participante, usar ropa y calzado cómodo durante la visita, pues se subirá un tramo extenso de 97 escaleras, ingresando por la escalera de caracol.

Este recorrido tiene un valor de $10.000 COP, adicional a la boleta de entrada para el ingreso al Museo. Podrán conocer a detalle las tarifas generales del Museo en www.sanpedroclaver.co

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News