comscore
Turismo

¿Qué hacer en diciembre en el Centro Histórico de Cartagena de Indias?

Agéndate para disfrutar al máximo.

¿Qué hacer en diciembre en el Centro Histórico de Cartagena de Indias?
Compartir

Más allá de las tradiciones navideñas, que van desde la preparación de deliciosos platos conmemorativos, la realización de novenas religiosas, hasta la puesta en marcha de bailes y reuniones entre familiares y vecinos, que se disfrutan en toda la ciudad, la cartelera, con el respaldo de Corpoturismo, El Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), Fortificaciones Cartagena de Indias, Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), y museos, entre otras entidades culturales, cuenta con estos eventos en el Centro Histórico para lo que resta de diciembre. Lea: Centro Histórico de Cartagena: un recorrido obligado por sus plazas.

Los baluartes del cordón amurallado, espacios culturales de la ciudad. //FOTO DIEGO ROSALES.
Los baluartes del cordón amurallado, espacios culturales de la ciudad. //FOTO DIEGO ROSALES.

Vive tu Plaza

Mercado navideño, novenas y presentaciones culturales en la plaza de Los Coches.

16 de diciembre: 5:00 p.m.

17 al 25 de diciembre: 4:00 p.m. a 10:00 p.m. Lea: Vive tu plaza vuelve por Navidad: conoce las actividades y agéndate.

Ruta Navidad y Patrimonio

Este recorrido, por el Centro Histórico inicia en la plaza de La Aduana.

Jueves, viernes y sábado - 5:00 p.m. Hasta el 28

Colegio del Cuerpo

En el marco de la Temporada 2024 del Teatro Adolfo Mejía, organizada por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), el Colegio del Cuerpo se presentará el lunes 16 de diciembre a las 6:30 p.m. Lea: Colegio del Cuerpo: danza contemporánea en el Teatro Adolfo Mejía.

Muralla para todos

Las puestas en escena, iniciativas de ETCAR, en el baluarte de Santa Catalina y la explanada del Cuartel de las Bóvedas, fomentan el conocimiento y valoración social del patrimonio cultural.

-Sábado 21 de diciembre

4:00 p.m. Música Feeling: El viaje

4:45 p.m. Performance Volver a amar

5:30 p.m. Recital de Benkos a Mejía

-Sábado 28 de diciembre

4:00 p.m. Música Gaita jazz

4:40 p.m. Música afrocaribeña Soukustek

5:30 p.m. Presentación musical Camerata Heroica

Festival del Pastel Cartagenero

Desde el 16 de diciembre hasta el 24.

10:00 a.m. a 10:00 p.m. en el Parque Centenario

El 24 y 25 estará abierto hasta las 6:00 .m. Lea: El Festival del Pastel Cartagenero regresa: conozca cuándo inicia.

El IPCC invita a cartageneros y visitantes a disfrutar de este emblemático plato en todas sus deliciosas

variaciones en el parque Centenario. El evento incluirá actividades culturales y una agenda académica.

Plaza de La Aduana.
Plaza de La Aduana.

Plazas y calles del Centro Histórico con decoración navideña

Centro Histórico: plaza de la Trinidad, plaza de la Aduana, plaza de Santo Domingo, plaza de San Diego, plaza de Fernández Madrid, plaza de los Coches, plaza de Armas, teatro Adolfo Mejía, Torre del Reloj, Alcaldía Mayor de Cartagena, camellón de Los Mártires, bahía de las Ánimas, fachada de las Bóvedas.

Muelle de la Bodeguita, cerro de la Popa, avenida Santander, avenida Blas de Lezo, calle Santa Teresa, calle San Juan de Dios, calle Cochera del Hobo, calle de los Santos de Piedra, calle Don Sancho, calle de la Sierpe, calle Larga, parque Centenario, puente Román, carrera Tercera, espigón de la Tenaza, Puerto Duro y la Ermita.

Novenas navideñas

Centro Histórico:

Centro Histórico:

Del 16 al 24 de diciembre

-Parque Espíritu del Manglar, a cargo de la Alcaldía. Hora: 5:00 p.m.

Horario navideño del parque: 3:00 p.m. a 9:00 p.m.

Conciertos navideños

-Orquesta Sinfónica de Cartagena:

15 de diciembre en la Universidad de Cartagena y el 16 en la Plaza de La Proclamación, como invitada especial al cierre del programa Armonía en Progreso.

-Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Fundación Tocando Puertas:

19 de diciembre a partir de las 6:00 p.m. en el Salón Santa Clara (antigua Capilla).

Evento abierto a huéspedes y vecinos. Un espacio de solidaridad en el cual se invita a ofrecer una donación voluntaria para apoyar a los niños y jóvenes de escasos recursos.

Lea: Vacaciones recreativas gratuitas en Cartagena: del 16 al 20 de diciembre

Las manifestaciones culturales convierten a las plazas en destinos ineludibles
Las manifestaciones culturales convierten a las plazas en destinos ineludibles

Exposiciones

-Cimientos impuros del artista

Exposición del artista Hernando Velandia en el aljibe y casamata del baluarte de Santa Catalina. Finaliza el 21 de diciembre.

-VIII Salón Bat de Arte Popular

Colombia: diversidad cultural y natural. Las exposiciones que conectan tradición y creatividad en homenaje a Santiago Cifuentes estarán abiertas en el palacio de la Proclamación y en el Museo Histórico de Cartagena.

Lea: El arte popular se toma el centro de Cartagena: las obras que podrás ver

-Le Monde Sans Fin

Exposición itinerante en la Alianza Francesa de Cartagena basada en el cómic del mismo nombre de Jean-Marc Jancovici. Abierta de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. hasta el 28 de febrero de 2025.

Envía tus eventos a mconrado@eluniversal.com.co

Nos reservamos el derecho de publicación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News