Locales, nacionales y extranjeros, todos están invitados este 27 de septiembre, a partir de las 7:30 p.m. a la próxima función de Sabrosura, El Musical de Cartagena, un show de talla mundial en una mágica, especial e inolvidable noche.
Sabrosura, El Musical de Cartagena es una de las mejores experiencias culturales y artísticas de la ciudad. Representa la esquina del barrio, las gestas heroicas que nos han dado tantas alegrías y que nos han llevado a recorrer el mundo. Representa además, la alegría, los colores, la brisa, el mar, la mulata de todos los tiempos, la vida misma y el alma de aquellos que de una u otra forma han ayudado a construir la historia cultural y artística de la ciudad.

Sabrosura es Cartagena en escena, es esa creación que nos conecta con nuestras raíces y con la esencia sonora de nuestra región.
Boris García, creador y director artístico de Sabrosura.
Qué ofrece Sabrosura: fiesta, cultura y champeta en escena
Con su puesta en escena sobre la cultura popular de La Heroica, más de 40 artistas ofrecen un recorrido sentimental, musical, sonoro, cultural, artístico, entretenido, divertido y que en todo momento representa una fiesta. Exploran la historia de los grandes salones de baile del siglo pasado, combinando el sonido cartagenero nativo y el género champeta y tropical con creaciones artísticas contemporáneas. Lee también: Eventos Cartagena 2024: ¿qué actividades hacer?.
Sabrosura representa la esencia de toda la historia, idiosincrasia e identidad de todo el pueblo que está representada como un espejo para locales y visitantes”.
Raymundo Ángulo.

En dónde se realiza Sabrosura, El Musical de Cartagena
Esta inolvidable experiencia cultural se realizará en el icónico ruedo de La Serrezuela en donde más de 6000 asistentes, entre colombianos y extranjeros, han disfrutado el show en 10 funciones.
Cuando la música y el arte pueden interpretar el alma de una ciudad y pueden llevarlo a escena, cumplen su verdadera función de ser. Eso fue lo que sentí viendo la obra”.
Juan Gossaín.
Sabrosura, El Musical de Cartagena: compra tus entradas ahora
Las boletas las pueden adquirir a través de Tuboleta.com y/o a través de los canales digitales. Aproveche los últimos días de preventa con el 15% de descuento, para que adquieran sus mejores lugares y puedan gozar este encuentro inolvidable.
Desde la primera puesta en escena hemos considerado que Sabrosura representa la identidad del pueblo cartaganero... para que todos los visitantes sientan lo que es ser cartagenero”.
Moisés Álvarez.

Artistas de Sabrosura, El Musical de Cartagena
Entre los artistas que hacen parte de esta puesta en escena se encuentran:
Boris García
El artista de El Sonido Cartagenero, interpreta los cantos y textos que son inspiración para el musical. Una voz incomparable, con más de 25 años de carrera artística, recorriendo los más importantes escenarios del mundo y llevando la música cartagenera a esferas nacionales e internacionales.
Heroicos, el sonido cartagenero
Colectivo musical liderado por Boris García. Es la banda protagonista de este musical, con un sentimiento sonoro que exalta canciones y artistas que hacen parte de la dinámica creativa entre Cartagena y el mundo.
Cenelia Alcázar
Es la voz insigne del musical. La dama del bolero, con una trayectoria de más de 60 años es la representante de la elegancia y la bohemia cartagenera. Sus interpretaciones son sublimes y de pleno sentimiento del cancionero cartagenero y Caribe.
Louis Towers
El más grande de la champeta en todos los tiempos. Artista palenquero radicado en Cartagena y quien representa una leyenda viva de la champeta. Uno de los pioneros del género nativo cartagenero, participante desde el inicio de Sabrosura el musical. Su carisma y calidad artística son sinónimo de un show inigualable y sus numerosas giras internacionales y sus canciones son referencia obligada de la cultura local.
Ramy Torres
La voz de los inéditos. Uno de los artistas tropicales más queridos de Cartagena con una importante trayectoria artística. Ganador de congos de oro en los carnavales de Barranquilla y pionero de las coreografías en las orquestas del Caribe.
Rolando Altamar
Una de las más bellas voces del Caribe colombiano. Compositor de éxitos como dale las gracias a Dios y juguete de amor, interpretados por Joe arroyo. Artista experto en polifonía vocal y un versado músico de los escenarios colombianos y del exterior.
Martín “tete” González
Artista esencial y polifacético. Cantante de la orquesta barbacoa, Son Cartagena y el Nene y sus Traviesos. Gestor de proyectos culturales y amplia trayectoria en grabaciones y presentaciones en vivo.
Charles King
El artista más representativo de la champeta en Colombia y el mundo. Su show es de alto impacto y recordación. Pionero del género y participante de muchos trabajos colectivos de exaltación de la champeta y la música caribeña.
Charly Quintana
Cantante, arreglista, director musical y guitarrista de Sabrosura. Su dominio escénico y la maestría al interpretar la música local y nuestras influencias, son un disfrute para todo el público que aprecia su arte sonoro.
La desmesura de la palabra hablada, y el ritmo y belleza de la palabra cantada… Sabrosura es la marca registrada de la ciudad”.
Gustavo Tatis Guerra.
Quiénes son los organizadores de Sabrosura, El Musical
Detrás de este espectáculo está la firma Entertainment, conformada por empresarios y artistas cartageneros que enaltecen la cultura y la historia de la ciudad a través del arte y la gastronomía. El montaje está bajo la dirección artística de Boris García.
Más información al 3156128990