San Andrés es un destino paradisíaco que te seduce con sus playas de fina arena blanca, palmeras que se mecen con la brisa y aguas cristalinas que parecen sacadas de un sueño. Este tesoro caribeño, que forma parte del encantador archipiélago junto a Providencia y Santa Catalina, te ofrece una mezcla única de culturas latinoamericanas, inglesas y criollas. Además, sus impresionantes arrecifes de coral y la rica vida marina hacen de San Andrés un paraíso submarino, ideal para descubrir un mundo lleno de color y biodiversidad. Aquí, descanso y aventura se fusionan en un solo lugar.
Para poder disfrutar de todas las maravillas de este paraíso del Caribe colombiano, debes portar una tarjeta de turismo, indispensable tanto al ingresar como al salir del archipiélago. Este documento es esencial para garantizar tu entrada.
La tarjeta de turismo es un impuesto que tanto extranjeros como nacionales deben pagar para ingresar al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”.
Gobernación de San Andrés.
Requisitos para entrar a San Andrés
Tarjeta de turismo para ingresar a San Andrés: ¿Por qué la exigen?
Si vives en otros departamentos de Colombia o en otro país, el Gobierno de Colombia exige la tarjeta de turismo para controlar la migración, generar recursos y asegurar la sostenibilidad de la isla. Un alto porcentaje de lo recaudado se destina a proyectos sociales para los nativos y una parte menor se invierte en el desarrollo turístico del destino.
¿Cómo viajar a San Andrés?
El único medio de transporte para llegar a San Andrés es en avión. Lee además: Aeropuertos de Cartagena y Barranquilla en el TOP 5 de mayor tráfico de pasajeros.
Costo tiquete Cartagena San Andrés
Un tiquete económico de ida Cartagena-San Andrés cuesta, en promedio, 160 mil pesos en adelante, y el vuelo dura poco más de una hora.

Valor de la tarjeta de turismo para San Andrés en 2024
El costo de la tarjeta de turismo es de COP $137.000, aproximadamente 33 USD. Este precio es vigente hasta 2025.
Exención tarjeta de turismo San Andrés
La excepción aplica únicamente para los menores de 7 años y los nativos del lugar. Todo visitante, ya sea nacional o extranjero, debe pagar este impuesto.
Dónde comprar tarjeta de turismo San Andrés
Puedes adquirirla en el aeropuerto antes de ingresar a la sala de abordaje, ya que las aerolíneas la venden allí. También puedes comprarla en agencias de viajes, oficinas de turismo o en las oficinas de transporte marítimo.
Cómo tramitar tarjeta de turismo San Andrés
El proceso es sencillo: solo deberás proporcionar datos personales y del alojamiento, tales como:
- Nombre y apellido
- Fecha de nacimiento
- Nacionalidad
- Ciudad de procedencia
- Tipo y número del documento de identidad
- Dirección de residencia
- Datos de tu estancia en San Andrés
- Fechas de llegada y salida
- Motivo de la visita
- Aerolínea con la que viajas
- Número del vuelo
- Código de la reserva
- Nombre y dirección del alojamiento
¿Al salir de la isla debes presentar la tarjeta de turismo?
Sí, debes mostrar la copia de la tarjeta al salir del archipiélago. Si la pierdes, deberás comprar una nueva.
Otros valores para entrar a San Andrés en 2024
Tarjeta de residencia temporal
Primer año $870.000,
segundo año $1.160.000,
tercer año $2.320.000.
Tarjeta de residencia temporal para inversionistas
$23.205.000.
Tarjeta de residencia definitiva
$3.841.000.
¡San Andrés te espera!