comscore
Turismo

Eventos Cartagena 2024: ¿qué actividades hacer?

El año pasado se realizaron en Cartagena de Indias 249 eventos, nacionales e internacionales con más de 132 mil participantes, entre colombianos y extranjeros.

Eventos Cartagena 2024: ¿qué actividades hacer?

Por su belleza e importancia histórica, la Catedral Santa Catalina de Alejandría es la favorita para casarse.

Compartir

Las cifras ratifican una vez más que Cartagena de Indias es una de las ciudades preferidas y representativas para desarrollar desde eventos culturales y sociales, hasta exitosas reuniones corporativas y celebraciones especiales que crean recuerdos inolvidables. Lee también: Festival Voces del Jazz y del Caribe: qué hacer en septiembre 2024 en Cartagena.

Pero, ¿qué la hace tan atractiva? Principalmente, el carisma y profesionalismo de su gente, su patrimonio histórico, ubicación geográfica estratégica, oferta cultural y gastronómica, experiencia comunitaria, diversidad de planes turísticos, excelente infraestructura hotelera con salones de eventos y fiestas, encantadora zona insular, la capacidad y tecnología de punta de sus centros de convenciones… Definitivamente, el Corralito de Piedra es una ciudad integra que conecta a la perfección con los visitantes. Lee también: Vacaciones de fin de año 2024: 4 claves para reservar con anticipación.

Eventos en Cartagena 2024

Encuentre todo lo que está sucediendo y va a suceder en Cartagena de Indias en una sola lista. Descubra conciertos, musicales, títeres, exposiciones, festivales, fiestas, obras de teatro, congresos convenciones, cumbres, y congresos… que se realizarán en los últimos meses del año 2024 en La Heroica.

En algunos de los baluartes del sector amurallado se realizan importantes eventos.
En algunos de los baluartes del sector amurallado se realizan importantes eventos.

Qué hacer en Cartagena en septiembre 2024

Festival Circuito de Arte de Cartagena de Indias 2024

Este evento exhibe y divulga las artes plásticas y visuales de artistas colombianos en varios escenarios de Cartagena.

Fecha: abierto hasta el 13 de septiembre

Lugar de las exhibiciones:

  • 1. Museo de Arte Moderno de Cartagena: Enrique Grau con ´Código, 12.’
  • 2. Museo del Oro Zenú: ‘Un recorrido por 6.000 años de vida entre la tierra y el agua’.
  • 3. Museo San Pedro Claver: observatorio nacional de artistas contemporáneos que dan muestra del mapa del arte emergente en Colombia.
  • 4. Galería NH: ‘Abstracción’ curada por Nohra Haime.
  • 5. Alianza Francesa de Cartagena: curada por la galería Mercuria, da muestra del talento con pinturas de arte surrealista y neoexpresionista.
  • 6. San Lázaro: ubicada frente al Castillo de San Felipe de Barajas, la galería Mercuria reúne a artistas de Colombia en torno a una temática curatorial asociada al cambio climático y el impacto del Antropoceno.
  • 7. Casa del Túnel: muestra de fotógrafos colombianos se toma esta galería en Getsemaní con temas asociados a la memoria, el territorio y el patrimonio.

Entrada gratis al Carillo de San Felipe de Barajas

Ecos del Caribe Afrocolombiano

Fecha: 1 de septiembre

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Entrada libre. Solo para colombianos presentando la cédula de ciudadanía.

Cine ciclo del amor: Dem horizont so nah

Lugar: Casa Cultural Colombo Alemana

Fecha: 2 de septiembre

Hora: 6:00 p.m. -109 minutos

Entrada libre.

Pizza Master 2024 de Tulio Recomienda

Fecha: del 2 al 8 de septiembre

Valor: $20 mil

Participantes: pizzerías de de Cartagena y Turbaco registrados en la app Tulio Recomienda

Conferencia: “Ensamblando la República, vida y obra de Juan Felipe Jaspe”

Conferencista: Juan Carlos Lecompte

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Fecha: 3 de septiembre

Hora: 3:00 p.m.

Entrada libre.

Mis tambores y sus Kandumbas

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Fecha: 3 de septiembre

Hora: 4:00 p.m.

Entradas en la taquilla del TAM.

Webinar Perfil del Turista Deportivo - Ironman Colombia

Fecha: 3 de septiembre

Hora: 3:00 p.m.

Por medio de https://meet.google.com/jxh-vgjf-yfd los turistas que visitan Cartagena conocerán este evento deportivo.

Mes del Patrimonio: agenda académica Universidad de Cartagena

Entrada libre hasta llenar aforo.

Martes 3 de septiembre

3:00 p.m. -Proyección de la película cubana “3 y 2 Acercamiento del béisbol”. “Salón Eréndira” del Claustro de La Merced.

4:00 p.m. -Conversatorio “Béisbol, cultura y patrimonio” con Felix Julio Alonso López y Bertha Arnedo Redondo. Patio central Gabriel García Márquez. Claustro de La Merced.

Miércoles 4 de septiembre

3:00 p.m. -Taller “El deporte como fenómeno histórico social”, con Felix Alfonso López. “Salón Eréndira” del Claustro de La Merced.

4:30 p.m. -Conferencia “Cartagena y Universidad patrimonio de todos”, con el historiador Alfonso Múnera Cavadía. Patio central Gabriel García Márquez, Claustro de la Merced.

Jueves 5 de septiembre

10:00 a.m. -Conversatorio “El Tropelin himno de Unicartagena, análisis semántico de la obra de Adolfo Mejía”, con el maestro Rafael Gómez. Aula Máxima de Derecho del Claustro de San Agustín.

4:30 p.m. -Lanzamiento del libro “Memorias del Béisbol en Cartagena de Indias y Bolívar”. Claustro de La Merced.

Viernes 6 de septiembre

4:00 p.m. -Conversatorio “Cuando no todos los caminos conducen a Macondo. La poesía del Caribe Colombiano”, con Rómulo Bustos Aguirre. Patio Central Gabriel García Márquez, Claustro de la Merced.

Viernes 13 de septiembre

4:00 p.m. -Conversatorio “Poéticas de archivo, un encuentro de archivadores”, en asocio con la Librería Remedios La Bella. Patio Central Gabriel García Márquez, Claustro de La Merced.

Martes 14 y miércoles 18

9:00 a.m. -Recorrido por la Universidad Bicentenaria: “Patrimoniando ando”, organizado por el Observatorio del Patrimonio, en el Claustro de San Agustín.

Miércoles 18

10:20 a.m. -Conversatorio “Patrimonio Universitario: Unicartagena Bicentenaria”, con la docente e investigadora Estela Simancas. Aula Máxima de Derecho, Claustro San Agustín.

Viernes 20

9:00 a.m. -Taller “La importancia del patrimonio universitario”, con Francisco Valencia, Director del Sistema Integrado de la Universidad del Cauca, con quien cumpliremos en el 2027 el Bicentenario de fundada en 1827. Salón Eréndira, Claustro de La Merced.

Miércoles 25

3:00 p.m. -Conferencia “Cartageneando”, con Salim Osta Lefrenc, conferencista del Observatorio del Patrimonio Cultural. Claustro de La Merced.

Viernes 27

3:00 p.m. -Conferencia “Escrituras micélicas paisaje sonoro, escucha atenta y memoria”. Librería Remedios La Bella del claustro de La Merced.

Proyección y conversatorio

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española

Fecha: 4 de septiembre

Horario: 6:30 p.m.

Entrada libre

Ciclo de cine ambiental

Destacados documentales de la selección oficial del Trees and Seas Film Festival 2024.

Lugar: Miércoles de cine en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE)

Hora: 6:30 p.m. Entrada libre

Documentales:

Miércoles 4 de sep.: “El futuro del océano” (España, 2022, 52 min), dirigido por Mario Cuesta Hernando.

Miércoles 11 de sep.: “Regreso de los manglares” (Reino Unido, El Salvador, 2023, 9 min), dirigido por Leo Thom; “Sendero del jaguar” (Gran Bretaña, 2023, 17 min), dirigido por Daniel King; “Since the spill” (Estados Unidos, 2023, 16 min), dirigido por Declan Lighthouse y “Mauritius” (Andorra, 2022, 2 min), dirigido por Oliver Bourgeois.

Miércoles 18 de sep.: “Península Valdés” (Estados Unidos, 2023, 49 min.)

Miércoles 25 de sep.: “Los últimos glaciares: un viaje a los extremos” (Hong Kong, 2022, 100 min)

Feria de Emprendedores

Participan 23 emprendedores de Cartagena con variedad de productos entre artesanías, alimentos, moda, accesorios y arte.

Lugar: Hotel Sofitel Legend Santa Clara

Fecha: 4 y 5 de septiembre

Hora: 9:00 a.m. a s 7:00 p.m.

Entrada libre.

Agenda Cultural Casa Moraima

Conciertos culturales

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española

Fecha: 6, 12, 27 de septiembre

Horario: por confirmar

Delirio Salsa + Circo + Orquesta

Lugar: Patio de Banderas del Centro de Convenciones

Fecha: 7 de septiembre

Hora: 3:00 p.m.

Entradas con boletas.

Exposición fotográfica Magia y Colores del Caribe

En el marco de los cien años del Muhca, el cartagenero Antonio Alcalá expondrá más de 40 valiosas fotografías en gran formato a color y también en blanco y negro.

Lugar: Salón de Exposiciones Temporales del Museo Histórico de Cartagena - Muhca

Fecha: del 6 al 30 de septiembre

Hora: lunes a sábado: 9:00 a.m. a 6:00 p.m. - domingos y festivos: 10 am a 4:00 p.m.

Festival de Jazz de Mompox 2024

Lugar: Mompox. Fechas: 10 al 14 de septiembre

Algunos artistas invitados: Checo Acosta, Mr. Black, Carlos Vives, Óscar Acevedo, Daniel Casares (España), Sabrosura Bolívar, Fresto, Criss y Ronny, Diego Daza, Arabella Rústico (Italia), Jazz and Jamm, UNIBAC, Shadia, la Charanga Woman de UNIBAC, Gaita UNIBAC, Palengua UNIBAC, UNIBAC Big Band, Eduardo Jasboon, Orquesta Pino More, Micna Quintet, Jader Tremendo, Lil Silvio y El Vega.

Programación del Festival de Jazz de Mompox 2024
Martes – 10 de septiembre

10:00a.m.: Club de lectura – Los Peregrinos – Fundación Gabo – Asilo Mompox

10:00 a.m. a 4:00 p.m.: Taller de escritura – Macondo sí tiene quien le escriba – Fundación Gabo – Colegio Pinillos

3:00 p.m. a 7:00 p.m.: -Street Jazz Mompox – Calles de Mompox

4:00 pm: En el Jazz también hay Referentes Lectores» – La Carreta Literaria iLeamos! – Casa de la Cultura

Miércoles – 11 de septiembre

11:00 a.m.;: Club de lectura – Los Peregrinos – Fundación Gabo Casa de la Cultura

3:00 p.m. a 7:00 p.m.: Street Jazz Mompox – Calles de Mompox

7:00 p.m.: Cine a la plaza – FICCI – Plaza San Francisco

Jueves – 12 de Septiembre

10:00 a.m. a 6:00 p.m.: Feria Cultural Expo Bolívar – Plaza Santa Bárbara

10:00 a.m. a 5:00 p.m.: Street Jazz Mompox – Calles de Mompox

3:00 p.m.: Conversatorios Hay Festival: «Caribe y Nación» – Lugar por confirmar

4:00 p.m.: Conversatorios Hay Festival: «Que viva la música» – Lugar por confirmar

5:00 p.m.: Desfile de Comparsas – Río de Gente

7:00 p.m.: Concierto – Parque del Jazz

Viernes – 13 de septiembre

10:00 a.m.: Apertura Exposición Ixel Itinerante – Homenaje a Hernán Zajar – Casa de la Cultura

10:00 a.m. a 6:00 p.m.: Feria Cultural – Expo Bolívar – Plaza Santa Bárbara

10:00 a.m. a 5:00 p.m.: Street Jazz UNIBAC – Calles de Mompox

11:00 a.m.: Condecoración – Hernán Zajar – Casa de la Cultura

2:00 p.m.: Agenda Académica – Conversatorio: «Las Artes y Su Influencia En El Jazz» – Casa de la Cultura

2:00 p.m.: Concierto – Tarima UNIBAC Macondo Plaza San Francisco

3:00 p.m.: Inauguración – Mural UNIBAC – Lugar por confirmar

4:30 p.m.: Colegio del Cuerpo – OBRA: DANZA SACRAL – Cementerio de Mompox

7:00 p.m.: Concierto – Parque del Jazz Lea además: La invitación para gozarse el Festijazz en Mompox: “La mejor vitrina”

8:00 p.m.: Serenata en honor al Santísimo Cristo Milagroso de Mompox – Iglesia Basílica Menor

Sábado – 14 de septiembre

10:00 a.m.: Coro Polifónico UNIBAC – Iglesia La Concepción

10:00 a.m. a 6:00 p.m.: Feria Cultural – Expo Bolívar – Plaza Santa Bárbara

10:00 a.m. a 5:00 p.m.: Street Jazz UNIBAC – Calles de Mompox

11:00 a.m.: Coro UNIBAC Gospel – Iglesia Santa Bárbara

11:00 am: Agenda Académica – Conversatorio: La influencia del jazz en la moda contemporánea» – Casa de la Cultura

2:00 p.m. Agenda Académica - Conversatorio: el impacto del patrimonio arquitectónico colonial» – Casa de La Cultura

2:00 p.m.: Concierto – tarima UNIBAC macondo – Plaza San Francisco

4:30 p.m.: Colegio del cuerpo- obra: Dos volcanes y un laberinto iglesia santo domingo

5:00 p.m.: Procesión – en honor al Santísimo Cristo Milagroso de Mompox – Iglesia Basílica Menor

6:00 p.m.: Pasarela – Ixel Itinerante Macondia & Marca Bolívar Plaza del Moral

7:00 p.m.: Concierto- Parque del Jazz

Andrés Cepeda Tour 2024

Lugar: Plaza de Toros Cartagena de Indias

Fecha: 14 de septiembre

Hora: artista invitado 8:00 p.m. y artista principal 10:00 p.m.

Apertura de puertas 6:00 p.m.

Festival del Amor Consciente

Lugar: Café del Mar

Fecha: 10 al 12 de septiembre

Hora: 4:00 p.m. a 10:00 p.m.

Obra de teatro: Cascabel

Artista: Jorge Zabaleta

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Fecha: 21 de septiembre

Hora: 4:00 p.m.

Entradas en la taquilla del TAM.

Lanzamiento Festival Voces del Jazz

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Fecha: 24 de septiembre

Hora: 7:00 p.m.

Entradas en puntos digitales y taquilla del TAM el día del evento.

Presentación

Festival Voces del Jazz y del Caribe 2024

Homenaje a Petrona Martínez, representada por la agrupación Herederos de Petrona Martínez, los hijos de la cantadora.

Lugar: Teatro Adolfo Mejía, Centro Comercial Caribe Plaza y el patio de Banderas del Centro de convenciones

Fecha: del 24 al 28 de septiembre

Participarán 130 artistas invitados (nuevos talentos de la música del jazz y de la música del Caribe) como Camile Bertault (Francia): vocalista parisina que fusiona jazz con influencias contemporáneas. César López (Cuba): saxofonista y miembro fundador de la legendaria “Habana Ensemble.” Lee también: Cartagena se pondrá a ritmo de jazz en septiembre.

También, Miguel Angel Lous & “Jah Lous”: fusión de jazz, blues, y ritmos latinos. Jimmy Bosch (Estados Unidos): trombonista nuyorican, leyenda en la salsa y el latin jazz. Roseline Jersier: su voz, inspirada por el jazz y el blues, cautivará al público. Wesli y su banda (Canadá/Haití): afrofusión que mezcla lo festivo con la profundidad musical.

Bandas en competencia: Daniela Patiño Group, Barranquilla; Sur Wave, Bogotá; Tumbaga, Bogotá; Jackson Ensamble, Bogotá; Soukustek, Canadá, y Cartagena; Malva, Envigado Antioquia; David Gómez T Trio, Marinilla, Antioquia; Berps, Medellín; Ma´at, Pasto; Geografía, Río Negro Antioquia; Quinteto Malagana, Zipaquirá Cundinamarca; Tres Contra dos, Zipaquirá- Cundinamarca; Los de la Vereda, Cartagena; Dortene Ensamble, Bogotá; Equinox – Ensamble, Bucaramanga y Locos Lucas, Bogotá.

Danza folclórica: Trenzando el Río

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Fecha: 26 de septiembre

Hora: 5:00 p.m.

Compañía Cuerpo de Indias.
Compañía Cuerpo de Indias.

El Colegio del Cuerpo: “Danza Sacral”

Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española

Fecha: 26 de septiembre

Hora: 7:00 p.m. Entrada libre y gratuita.

La Compañía Cuerpo de Indias, núcleo profesional de El Colegio del Cuerpo (eCdC) presentará el jueves 26 de septiembre la muestra “Danza Sacral”. Los asistentes podrán apreciar por primera vez en Cartagena las obras “Las últimas palabras de Cristo en la cruz”, creada y dirigida por la maestra Marie France Delieuvin (música de Joseph Haydn) y “Casi noche”, creada y dirigida por el maestro Álvaro Restrepo (música de Henryk Górecki). Las obras se realizaron en el marco del proyecto de colaboración artística del eCdC con la Filarmónica Joven de Colombia y el Quatuor Debussy.

La Noche del Patrimonio en los museos de Cartagena

Fecha: 26 de septiembre

Entrada libre a los museos

Hora: 5:00 p.m.

Todos están invitados a disfrutar y explorar la riqueza cultural y patrimonial de Cartagena en los museos: del Oro Zenú, Histórico de Cartagena, Naval del Caribe, de Arte Moderno y Rafael Núñez.

Recital del coro Agnusingers

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Fecha: 27 de septiembre

Hora: 4:30 p.m.

Entradas en puntos digitales y taquilla del TAM el día del evento.

Conversatorio: Museos, Patrimonio y Turismo Cultural

Lugar: Museo Histórico de Cartagena

Fecha: 27 de Septiembre

Hora: 4:00 p.m.

El Día Mundial del Turismo es la oportunidad para descubrir cómo los museos son clave en la promoción del turismo local.

Recital de la Orquesta Sinfónica de Cartagena

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Fecha: 28 de septiembre

Hora: 6:00 p.m.

Entrada libre.

Carrera de Observación: Ruta por la Historia de Cartagena 2024

Lugar: Plaza de La Trinidad

Fecha: 28 de septiembre

Hora: 7:15 a.m.

Los grupos de estudiantes, previamente registrados, participarán en un recorrido por las iglesias, conventos y demás sitios emblemáticos de Cartagena.

Presentación “Amigos por la Convivencia del barrio Nelson Mandela

Lugar: Teatro Adolfo Mejía

Fecha: 29 de septiembre

Hora: 4:00 p.m.

Ingresa entregando un aporte cultural en la taquilla del TAM.

Exhibición Geometría Molecular

En donde la precisión y el arte se fusionan en una experiencia visual única.

Lugar: Museo de Arte Moderno de Cartagena Enrique Grau

Artista: Jorge Ballestas Gómez.

Fecha: hasta el 30 de septiembre

El Castillo de San Felipe de Barajas también es escenario de eventos mundiales.
El Castillo de San Felipe de Barajas también es escenario de eventos mundiales.

Qué hacer en Cartagena en octubre 2024

Concierto de Kany García

Lugar: Plaza de Toros Cartagena de Indias

Fecha: viernes, 4 de octubre

Hora: 7:00 p.m.

Festival del Patacón

Tres días de arte, cultura y gastronomía en Cartagena

Lugar: Camellón de los Mártires, Centro Histórico

Fecha: del 11 al 13 de octubre

Hora: por confirmar

Exposición Trazos y Ritmos

30 canciones ilustradas por seis reconocidos artistas gráficos de Colombia.

Lugar: Cooperación Española

Fecha: abierta hasta el 31 de octubre

Hora: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

Entrada libre

Qué hacer en Cartagena en Noviembre 2024

Fiestas de Independencia

Lugar: varios escenarios de Cartagena

Fecha: del 9 al 11 de noviembre

Cartagena de Indias conmemorará su independencia con una serie de festividades llenas de historia, cultura y color.

Agenda completa de las fiestas de Independencia de Cartagena 2024

O descubre la agenda de las fiestas de la Independencia 2024 haciendo clic aquí.

Qué hacer en Cartagena en diciembre 2024

Salsa Festival 7 de Vueltabajero

Lugar: Centro de Convenciones del Hotel Las Américas

Artistas confirmados hasta la presente: Andy Montañez, Orquesta Broadway y José Alberto El Canario.

Fecha: 21 de diciembre

Entrada con boletas

Evento en desarrollo.

Congresos y cumbres en Cartagena 2024

-Septiembre 2024

Andicom 2024

Lugar: Complejo Las Américas de Cartagena de Indias

Fecha: del 4 al 6 de septiembre

Cartagena Wedding Forum + Wedding Dreams 2024

Eventos como este convierten a Cartagena en un escenario de bodas para el mundo.

Lugar: Hotel Sofitel Legend Santa Clara

Fecha: del 9 al 11 de septiembre 2024

-Octubre 2024

VII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía

Innovación, Transformación y Desarrollo Territorial

Lugar: Centro de Convenciones Cartagena de Indias

Fecha: del 1 al 3 de octubre Lea También: 5 razones para visitar Curazao, destino ideal para los colombianos en vacaciones.

Innova Latam 2024

Lugar: Hotel Estelar de Cartagena.

Fecha: 24 de octubre

Este, el evento más grande de innovación corporativa en Latinoamérica, es organizado por la Cámara de Comercio de Cartagena, el Global Innovation Management Institute, IXL Center y Colsubsidio. Punto de encuentro clave para conocer las últimas tendencias, herramientas y mejores prácticas en innovación empresarial, así como para establecer valiosos contactos con líderes y expertos de la región. Dirigido a: empresarios, interesados en la innovación corporativa y estudiantes.

Participantes: Agostinho Joao Ramalho, Director Corporativo de Innovación del Grupo Energía Bogotá; Eduardo Fonseca Marketing & Trade Marketing Senior Director en P&G Colombia, Juan Manuel Bottia, Gerente de Innovación de Colsubsidio; y Sergio Peláez, Vicepresidente de Estrategia Corporativa y Ciencias de Comportamiento de Bancolombia entre otros líderes del sector que abordarán conversaciones centradas en los desafíos más urgentes en materia de innovación y desarrollo en estos tiempos dinámicos.

Temáticas: Estrategia de Innovación; Innovación Corporativa; Tecnologías Emergentes; Innovación Ágil y Flexible; Innovación Enfocada en la Experiencia de Usuario; Innovación Social e Innovación Energétic. Este evento estará disponible de forma gratuita para todos los interesados en innovación corporativa y hay entradas VIP que incluyen más beneficios. Más información: https://innova-latam.com/#registro

II Congreso Internacional Turismo Patrimonio y Sociedad

Lugar: Centro de Convenciones Hotel Estelar Cartagena de Indias

Fecha: l 16 y 18 de octubre

Hora: 8: 00 a.m. a 6:00 p.m.

Bajo el lema “Ruralidad, desarrollo y paz”, este congreso reunirá expertos, académicos, profesionales y amantes de la cultura de. Ecuador, Brasil, Argentina, Venezuela, Panamá, Costa Rica, España, México, República Dominicana, El Salvador.

Organizador: Colegio Mayor de Bolívar.

-Noviembre 2024

Consejo Ejecutivo de ONU Turismo 2024

Participarán 40 delegaciones de diferentes partes del mundo en este importante evento liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con el apoyo articulado del Fondo Nacional de Turismo -Fontur-, la Cancillería, la Alcaldía Distrital y Corpoturismo.

Fecha: del 13 al 15 de noviembre de 2024

Evento en desarrollo.

XXI Congreso Nacional de la Infraestructura

Lugar: Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Centro Histórico

Fecha: del 27 al 29 de noviembre

La muestra comercial es otro atractivo de este evento que presentará los últimos avances tecnológicos, equipos para la construcción e innovadoras para la infraestructura.

Turismo Religioso de Cartagena 2024

Celebraciones litúrgicas en Cartagena 2024

Fiesta de San Pedro Claver del 6 al 9 de septiembre

Fecha: 6 de septiembre:

-Lanzamiento Semana por la Paz en el Atrio de Los Gentiles de la Plaza de La Paz, a las 4:00 p.m.

-Inauguración exposición artística de Jennifer Medina, Hugo Lastre y Li Federica Támara en el Museo San Pedro Claver, a las 6:00 p.m.

Fecha: 7 de septiembre:

-Ruta Patrimonio -IPCC Pedro Claver y los DD.HH a las 8:00 a.m. Niños de 10 años en adelante. Inscripción previa

-Recorrido guiado: sitios de memoria de la Compañía de Jesús en Cartagena, a las 6:30 p.m. en la Plaza San Pedro Claver. Inscripción previa

Agenda completa en: IG. santuariosanpedroclaver

Cristo de la Expiración

Fecha: 14 de septiembre

Lugar: Iglesia Santo Domingo, Centro Histórico

*Envía tus eventos a mconrado@eluniversal.com.co - Nos reservamos el derecho de publicación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News